UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.
Asuntos médicos

Nuestras investigaciones

La investigación continua nos mantiene a la vanguardia, tanto en la adaptación de la medicina deportiva a las necesidades cambiantes de los futbolistas modernos como en la mejora de nuestra comprensión de las lesiones.

AFP via Getty Images

Con el apoyo experto de médicos especialistas y profesores, estamos llevando a cabo varios estudios importantes para aumentar la salud y la seguridad de los jugadores que participan en nuestras competiciones.

Estudio de las lesiones

Desde 2001, llevamos a cabo un programa de investigación que evalúa la seguridad de los jugadores a lo largo de cada temporada de la Champions League masculina y femenina. Mediante el seguimiento del riesgo y la gravedad, los patrones y las tendencias, hemos profundizado en nuestro conocimiento de las lesiones deportivas. En 2004, el programa se amplió para incluir a los equipos que participan en las EUROs y se añadió la Nations League en 2022/23.

Entregamos informes a mitad y final de temporada a cada club participante para que pueda evaluar su rendimiento. Las selecciones nacionales reciben un informe después de las fases finales de nuestros torneos.

Estudio de la UEFA sobre lesiones en clubes de élite (2019/20) 

Estudio de la UEFA sobre lesiones en clubes de élite femeninos (2019/20)

Estudio sobre conmociones cerebrales y traumatismos craneales

Después de varias conmociones cerebrales destacadas en competiciones de la UEFA, lanzamos nuestra primera campaña de concienciación sobre conmociones cerebrales en 2019 para educar a jugadores, entrenadores, médicos, árbitros y al público en general sobre cómo responder a una lesión en la cabeza durante un partido. También exigimos a todos los equipos que participan en nuestras competiciones que firmen el Estatuto de la UEFA sobre conmociones cerebrales, que establece los criterios de mejores prácticas para gestionar las conmociones cerebrales.

"Esperamos que la campaña aumente la concienciación sobre la necesidad de tomarse en serio todos los traumatismos craneoencefálicos".

Tim Meyer, Presidente del Comité Médico de la UEFA

La UEFA también apoya a un grupo de investigación internacional formado por federaciones y universidades de cuatro países: la Federación Noruega de Fútbol, la Federación Turca de Fútbol, la Federación Croata de Fútbol y la Federación Alemana de Fútbol, la Universidad Ártica de Tromsø, la Universidad Acıbadem, la Universidad de Split y la Universidad de Saarland. En 2023, el grupo recibió una subvención Erasmsus+ para reforzar los modelos de concienciación, prevención y gestión de las conmociones cerebrales en todo el fútbol juvenil europeo.

Nuestros reconocimientos médicos previos a las competiciones incluyen ahora exámenes neurológicos de referencia para que los médicos puedan evaluar el bienestar de los jugadores tras sufrir un traumatismo craneal. También hemos introducido un sistema de revisión médica por vídeo, que permite a los médicos comprobar al instante la mecánica de una posible conmoción cerebral.

En junio de 2020, la UEFA publicó unas directrices para que las federaciones nacionales, los entrenadores y los padres protejan a los jóvenes futbolistas. Estas directrices han sido elaboradas por nuestro Comité Médico y nuestro panel de expertos.

Programa de Becas de Investigación Médica de la UEFA

Apoyado por la Academia de la UEFA, el Programa de Becas de Investigación Médica está diseñado para académicos que lleven a cabo investigaciones sobre la salud y el bienestar de las jugadoras de fútbol que sirvan de guía para la toma de decisiones médicas. Ofrecemos hasta 30.000 euros para investigaciones generales sobre el fútbol femenino con una duración de un año. Una vez completados, los estudios se comparten con las 55 federaciones nacionales europeas.

Premios de ciencias médicas

2019/20 El estudio de 120 minutos de la UEFA (Ioannis Fatouros) 2019/20
Comprender el curso del tiempo de recuperación en los árbitros de fútbol de élite durante un calendario de partidos congestionado (Javier Sánchez)
2020/21 Despejar la confusión de la conmoción cerebral: un enfoque multidisciplinar para examinar la cabeza (Bert Bond)

2020/21 Estrategia de entrenamiento de los músculos isquiotibiales de alta velocidad: implicaciones para la prevención de lesiones (Sigitas Kamandulis) 2021/22 Sustituciones adicionales en el fútbol europeo: efectos sobre el rendimiento individual y del partido, reducción de la carga de jugadores, influencia táctica y promoción de jugadores jóvenes (Stefanie Klatt) 2021/22 Efectos de los viajes aéreos internacionales consecutivos de diferente duración en los patrones de sueño, el rendimiento específico del deporte y los índices de recuperación de los futbolistas (Dimitrios Stergiopoulos)