UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El fútbol se alía con el Barça

Chelsea FC - Barcelona FC 1-1 (Global: 1-1, el Barcelona se clasifica por el valor doble de los goles en campo contrario)
Un golazo de Iniesta en el descuento clasifica a su equipo para la final.

El fútbol se alía con el Barça
El fútbol se alía con el Barça ©Getty Images

Andrés Iniesta apareció en los últimos compases del partido para certificar el pase del FC Barcelona para la gran final de la UEFA Champions League. En un final épico, el centrocampista español agarró un disparo desde la frontal del área que se coló en la escuadra de la portería de Čech justo cuando la esperanza tocaba a su fin y con un jugador menos debido a la expulsión de Eric Abidal. Un justo premio a un equipo que intentó jugar al fútbol durante toda la eliminatoria. El Chelsea FC se puso por delante con un gran disparo de Michael Essien y pudo doblar su ventaja, pero Iniesta apareció al final para dar al Barça su pase a la final.

Sin Márquez, Puyol ni Henry
Para este crucial encuentro Josep Guardiola se vio en la obligación de realizar diferentes cambios, en especial en su zaga ante las bajas de Rafael Márquez por lesión y de Carles Puyol por sanción. De esta forma, Yaya Touré pasó del puesto de pivote al de central con Sergio Busquets ocupando su lugar en la medular. Además, la baja definitiva de Thierry Henry provocó que Andrés Iniesta adelantase su posición y que Seydou Keita pasara el centro del campo. Por el lado inglés, la principal novedad respecto al partido de ida fue la inclusión en el ‘once’ de Nicolas Anelka en detrimento de John Obi Mikel y el regreso de Ashley Cole tras su suspensión.

Golazo de Essien
Una vez confirmada sobre el campo la presencia de Touré como compañero de Gerard Piqué, el encuentro arrancó con las mismas sensaciones del partido ida. El Barça disfrutaba de la posesión y elaboraba su fútbol de toque mientras el Chelsea esperaba en su campo para buscar rápido a Didier Drogba. Busquets no acusó en estos compases su falta de experiencia y comenzó con Xavi Hernández a mover el juego visitante, aunque en su primer acercamiento el Chelsea demostró su pegada. Fue en el minuto 9 cuando un centro rebotó en la espalda de Touré y el balón cayó hacia Michael  Essien, que no se lo pensó ni un instante y desde fuera del área enganchó una tremenda volea que perforó la escuadra del Barça.

Posesión del Barça, ocasiones del Chelsea
El gol aturdió unos minutos al Barça, aunque pronto recuperó el estilo que tan buen resultado le ha dado en la presente temporada. Alves probó suerte desde larga distancia en el 21’ pero de nuevo el Chelsea volvió a llevar el peligro al área visitante con tres jugadas casi consecutivas que a punto estuvieron de doblar la ventaja local, sobre todo con un lanzamiento de falta de Drogba que el portero español desvió con algún problema a saque de esquina en el minuto 25. Poco después, el marfileño se plantó delante de Valdés pero se adelantó en exceso el balón para desperdiciar la ocasión.

Intensidad
El Barça saltó al terreno en la reanudación dispuesto a solventar los problemas del equipo. Su juego era el habitual, con movimientos rápidos de balón en el centro del campo, pero falló en el último pase, como se demostró en el hecho de que se retirara al descanso con ningún tiro a puerta. Con este ánimo arrancaron los azulgrana, aunque el Chelsea volvió a disfrutar de la mejor ocasión con un rápido contraataque comandado por Anelka y que salvó Víctor Valdés en el mano a mano con Drogba.

Más complicado
Con la necesidad de que el Barça lograra un tanto que le enviase a Roma, Messi se mostró mucho más activo, sobre todo con un disparo alejado en el 65’, aunque poco después todo se puso cuesta arriba para el Barcelona, ya que Eric Abidal fue expulsado debido a una falta sobre Anelka cuando éste encaraba la portería de Valdés. Sin embargo, no se notó la ausencia de un jugador en el Barça, aunque es evidente que los espacios en defensa se multiplicaron para la zaga visitante.

Un gol que vale una final
No obstante, cuando toda esperanza ya había acabado, cuando el Chelsea saboreaba la final, Iniesta agarró un balón en la frontal del área que se coló por la escuadra para mandar al Barcelona hacia la gran final de Roma, donde se encontrará al Manchester United en Roma el próximo 27 de mayo. El Chelsea empujó en el descuento en busca de un tanto desesperado, pero no llegó y el Barça estará en Roma en premio al fútbol realizado.