UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El Madrid, a terminar con el sueño

El viaje que comenzó el 17 julio parece tener fecha de finalización cuando el APOEL visite al nueve campeones de Europa, el Real Madrid y tras la derrota por 0-3 en la ida.

El Madrid celebra la victoria con el APOEL
El Madrid celebra la victoria con el APOEL ©AFP/Getty Images

El APOEL FC ha hecho una excepcional campaña para alcanzar esta fase de la UEFA Champions League, pero ahora le viene una dura prueba cuando tenga que visitar al nueve veces campeón de Europa, el Real Madrid CF, en una lucha por un puesto en semifinales.

• El contraste entre ambos conjuntos es muy alto. El APOEL es el primer conjunto de Chipre que llega a unas rondas de eliminatoria de la Champions League, mientras que el Real Madrid disputa los cuartos de final por 29ª vez, siendo el club que más veces lo ha hecho en la competición. El Real Madrid ha ganado todos menos seis de sus anteriores 28 enfrentamientos.

• El Madrid buscará otro triunfo, pero lo cierto es que todo parece ya sentenciado tras el encuentro jugado en Chipre el 27 de marzo. Y es que el conjunto merengue puso tierra de por medio en la eliminatoria al vencer por 0-3 con dos goles de Karim Benzema (74', 90') y otro de Kaká (82').

Restrospectiva del partido
• El Madrid tiene un récord casi perfecto en el torneo de este año, en el que ha ganado ocho de nueve partidos hasta la fecha. Su único bache fue el 1-1 ante el PFC CSKA Moskva en la ida de octavos de final.

• La victoria por 4-1 del Real Madrid en la vuelta con el CSKA, y el triunfo en la ida contra el APOEL, eleva la cifra a 27 goles marcados por sólo cuatro encajados. En el Grupo D ganó 0-1 al GNK Dinamo Zagreb, 0-2 al Lyon y 0-3 al Ajax, convirtiéndose en el quinto equipo en vencer sus seis partidos en una fase de grupos de la UEFA Champions League.

• El Real Madrid tiene un gran balance cuando gana el partido de ida a domicilio de competiciones UEFA, ya que de 27 eliminatorias consiguiéndolo ha superado 26, incluyendo tres en las cuales el marcador de la ida fue de 0-3. La única excepción fue contra el Odense BK en la tercera ronda de la Copa de la UEFA de la temporada 1994/95, cuando tras vencer a domicilio por 2-3, el Real Madrid perdió en casa 0-2.

• José Mourinho ha ganado el 100% de los cuartos de final de UEFA Champions League que ha disputado: con FC Porto (2004), Chelsea FC (2005 y 2007), FC Internazionale Milano (2010) y con su presente club la pasada temporada, cuando derrotó al Tottenham Hotspur FC por 4-0 en casa y por 0-1 a domicilio.

• Cristiano Ronaldo marcó en los dos partidos ante el club de Londres en los primeros cuartos de final en siete años para el Madrid, lo que puso fin a una racha de seis temporadas consecutivas siendo eliminado en octavos.

• En el partido de vuelta de los octavos de final a domicilio, el APOEL perdió por 1-0 contra el Lyon, en lo que fue su segunda derrota en siete partidos esta temporada, mientras que en dos duelos obtuvo el triunfo. En esos siete encuentros encajó cuatro goles y mantuvo en tres su portería a cero. De los últimos 25 partidos europeos que ha jugado fuera de casa, el conjunto chipriota ha perdido 16, ganando siete y empatado nueve.

• El APOEL ha perdido las diez eliminatorias en las cuales sufrió una derrota en el partido de ida, incluyendo una por un margen de 0-3. Entonces, en la primera ronda de la Recopa de la UEFA de la temporada 1984/85, perdió por 3-1 en el encuentro vuelta ante el Servette FC.

• El conjunto de Ivan Jovanović tiene un balance de tres empates seguidos a domicilio en la fase de grupos, tras no conocer la derrota contra el FC Shakhtar Donetsk, FC Porto y FC Zenit St Petersburg.

• En cinco visitas anteriores a España, el APOEL solamente logró marcar en una ocasión. Fue en la primera ronda de la Copa de la UEFA de la campaña 2003/04 ante el RCD Mallorca, con el cual cayó por 4-2. En once enfrentamientos ante equipos españoles, ha cosechado cinco empates y seis derrotas.

• La peor derrota del APOEL fue un 8-0 ante el RC Deportivo de La Coruña en la vuelta de la primera ronda de la Recopa de la UEFA de la temporada 1995/96.

• Es la tercera temporada consecutiva en la que el APOEL juega contra un equipo de la Liga. La pasada campaña empató a uno en casa frente al Getafe CF en el play-off de la UEFA Europa League y perdió 1-0 fuera. El año anterior empató dos veces contra el Club Atlético de Madrid en la fase de grupos de la UEFA Champions League: 0-0 en España y 1-1 en Nicosia.

• Dionisios Chiotis, Paulo Jorge, Savvas Poursaitides, Constantinos Charalambides, Marinos Satsias, Marios Ilia, Hélio Pinto, Nuno Morais y Nektarios Alexandrou jugaron contra el Atlético.

• El Madrid no se enfrenta a un equipo chipriota desde hace 43 años, pero repasando su experiencia ante rivales de aquel país queda claro su favoritismo para esta eliminatoria. Jugó contra el Olympiakos Nicosia FC en la primera ronda de la Copa de Europa de la edición 1969/70 y un año después contra el AEL Limassol FC en la misma fase. Los cuatro partidos se jugaron en Madrid y el resultado total se resume en 26 goles a favor y cero en contra para los blancos.

• Balance del Real Madrid en la tanda de los penaltis en competición UEFA:
3-1 contra la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87
5-6 contra el Crvena zvezda, cuartos de final de la Recopa de la UEFA 1974/75

• Balance del APOEL:
4-3 contra el Lyon, octavos de final de la UEFA Champions League 2011/12

• El ganador se enfrentará a Olympique de Marseille o FC Bayern München en las semifinales los días 17 y 25 de abril.

Curiosidades
• Nuno Morais jugó a las órdenes de Mourinho en el Chelsea FC entre 2004 y 2007, compartiendo vestuario con Ricardo Carvalho y Lassana Diarra. Nuno Morais sólo jugó cuatro partidos incluyendo una victoria por 1-3 ante el Manchester United FC de Ronaldo en mayo de 2005.

• Carvalho estuvo en el Chelsea que ganó 0-1 al APOEL en Nicosia en septiembre de 2009. Enfrente del luso estuvieron Dionisios Chiotis, Savvas Poursaitides, Nuno Morais, Constantinos Charalambides, Nektarios Alexandrou y Hélio Pinto. Carvalho jugó en el segundo partido disputado en Stamford Bridge que acabó 2-2, donde también jugó Marios Ilia para los visitantes.

• Estando en el SC Braga, Paulo Jorge se enfrentó al FC Bayern München de Hamit Altıntop empatando a uno en fase de grupos de la Copa de la UEFA de la temporada 2007/08.

• Carvalho y Fábio Coentrão se enfrentaron a Ilia, Charalambides, Poursaitides y Satsias cuando Portugal empató 4-4 frente a Chipre en casa en el partido de clasificación para la UEFA EURO 2012 jugado en septiembre de 2010.

• Ronaldo marcó dos goles en la victoria por 0-4 en el otro partido entre ambas selecciones jugado el pasado septiembre en el estadio del APOEL en Nicosia. También disputó ese encuentro Pepe. La selección local contó con Charalambides, Poursaitides y Alexandrou, mientras que Tasos Kissas y Athos Solomou estuvieron en el banquillo sin jugar.

• La última visita de Mourinho a Chipre fue el 3-3 del FC Internazionale Milano ante el Anorthosis Famagusta FC en la fase de grupos de la UEFA Champions League de la campaña 2008/09. Julio Cruz marcó el gol del empate para los visitantes. En San Siro, un gol de Adriano dio la victoria al Inter por 1-0.

• Esteban Solari es el hermano del Santiago Solari, que marcó diez goles en 130 partidos con el Madrid entre 2000 y 2005.

• Esteban Solari pasó dos temporadas en el UD Almería antes de fichar por el APOEL en 2010. Jugó 14 partidos y marcó tres goles entre Liga y Copa del Rey.

• Chiotis se enfrentó al Madrid con el AEK Athens FC en la primera fase de grupos de la UEFA Champions League de la temporada 2002/03. El equipo griego empató 3-3 en casa antes de igualar a dos en el Santiago Bernabéu.

• El jugador del APOEL Kaká se enfrentó a Coentrão en la semifinal de la pasada UEFA Europa League, cuando el Braga eliminó al SL Benfica gracias al valor doble de los goles marcados en campo contrario en caso de empate.

• Ángel Di María marcó el gol del Benfica en el 1-1 ante el Hertha BSC Berlin de Kaká durante la fase de grupos de la Copa de la UEFA de la temporada 2008/09. La pareja también se enfrentó dos veces en la 2007/08, cuando Kaká jugaba en el A. Académica de Coimbra, acabando los dos partidos en victoria visitante.

• Di María jugó dos veces en la liga lusa contra el CS Marítimo de Marcinho cuando estaba en el Benfica, y Marcinho hizo un gol en la derrota por 3-2 el 26 de abril de 2009.

• Urko Pardo estuvo en el FC Barcelona pero nunca llegó a pasar del equipo filial. Estuvo cedido en el FC Cartagena y en el CE Sabadell antes de pasar por Grecia y Rumanía para recalar finalmente en el APOEL.

• Hélio Pinto pasó la temporada 2004/05 en España con el filial del Sevilla FC. Aldo Adorno estuvo en el Almería la misma temporada y la pasada campaña la pasó en el CD Baza.

Seleccionado para ti