EURO de fútbol Sala: Grupo A
martes, 12 de enero de 2010
Resumen del artículo
El Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA 2010 comienza el próximo martes en Hungría. Desde UEFA.com analizamos al anfitrión, Azerbaiyán y la República Checa.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El equipo anfitrión, Hungría, y Azerbaiyán abren el Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA el próximo martes en Budapest en el Grupo A, en el que también está el antiguo semifinalista, la República Checa. UEFA.com analiza a los pretendientes a las dos plazas de cuartos de final que hay en juego.
HUNGRÍA
Los anfitriones perdieron los tres partidos en 2005, su única aparición previa en una fase final, pero Hungría fue uno de los primeros países donde despuntó el fútbol sala, allá por la década de los 80. El historiador de arte profesional Mihály Kozma, que entrenó a Hungría hace cinco años, permanece en el cargo y ha disputado una serie de partidos amistosos en el último mes para preparar el torneo, incluyendo tres choques ante la campeona del mundo, Brasil, y victorias ante Croacia, Guatemala y polonia.
Mejor actuación: fase de grupos 2005
Jugadores clave: Zoltán Balázs (portero), Zsolt Gyurcsányi, Tamás Lódi, János Madarász, Szabolcs Tóth
Mihály Kozma, entrenador: "Uno de los principales objetivos de este torneo es hacer el fútbol sala más popular en el país. Por supuesto, nuestro objetivo es pasar a la siguiente fase, pero también tenemos muchos jugadores jóvenes y para ellos será una experiencia".
AZERBAIYÁN
Esta será la primera aparición de Azerbaiyán a este nivel, pero está muy lejos de ser un novato. Estuvo invicto en la fase de clasificación, donde acabó segundo por detrás de Portugal en su grupo, y solo tras encajar un postrero empate ante el semifinalista de 2007. Alesio ha creado una potente mezcla de sudamericanos nacionalizados y jóvenes talentos como Vitaliy Borisov, y tanto el técnico brasileño como muchos jugadores de la plantilla juegan en el Araz Naxçivan, equipo que en noviembre se clasificó para la fase final de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala que se disputa esta primavera.
Mejor actuación: primera clasificación para una fase final
Fase de clasificación: ante Portugal 3-3, ante Polonia 4-3 y ante Finlandia 5-1 (Grupo 6, segunda)
Jugadores clave: Thiago Rodrigues, Radzhab Faradzhzade, Vitaliy Borisov
Alesio, entrenador: "Esta es una buena oportunidad para nosotros, pero también para Hungría y la República Checa".
REPÚBLICA CHECA
Mientras que Hungría y Azerbaiyán tienen muy poca experiencia a este nivel, la República Checa disputará su quinto Europeo consecutivo y también ha participado en las dos últimas Copas Mundiales de Fútbol Sala de la FIFA. Sin embargo, no se hubiese clasificado si no llega a ser por los dos goles en el último minuto de Martín Dlouhý ante Croacia, que convirtió el 1-2 en una victoria por 3-2. Desde entonces ha jugado doce encuentros y sólo ha ganado uno, perdiendo cinco. También querrán resarcirse de su miserable participación en Oporto en 2007, donde encajaron tres derrotas y recibieron 17 goles.
Mejor actuación: semifinales 2003
Fase de clasificación: ante Bosnia-Herzegovina 4-4, ante Letonia 2-0, ante 3-2 (Grupo 3, primera)
Jugadores clave: Martin Dlouhý, Marek Kopecký
Tomáš Neumann, entrenador: "Es un grupo muy interesante porque creo que cualquiera puede ganar. No hay favoritos en el grupo. Creo que todos estamos al mismo nivel".
Para ver los resultados de los partidos amistosos disputados, pinche aquí.