EURO de Fútbol Sala: Grupo B
miércoles, 13 de enero de 2010
Resumen del artículo
El Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA 2010 comienza el próximo martes en Hungría. Desde UEFA.com analizamos el Grupo B formado por Bélgica, Ucrania e Italia.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Grupo B del Campeonato de Europa de Fútbol Sala de la UEFA concluirá el 23 de enero con una reedición de la final de 2003, donde Italia intentará repetir la victoria que consiguió ante Ucrania en Caserta hace siete años. En aquella competición, Ucrania debutó con una victoria por 7-2 sobre Bélgica, que se ha clasificado por primera vez desde entonces, y disputará su primer partido en el torneo en Debrecen ante Italia el martes. UEFA.com analiza lo más destacado de este grupo.
ITALIA
Alessandro Nuccorini terminó sus doce años de reinado como entrenador a principios de 2009, después de haber llevado al equipo a la victoria en 2003, así como a las finales de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA de 2004 y a la del Campeonato de Europa de 2007. Sin embargo, el combinado azzurri sigue siendo una potencia bajo las órdenes de Roberto Menichelli y no perdió ninguno de los 13 encuentros que disputó el pasado año. Aunque algunos nombres familiares del pasado han dejado el equipo, nuevos jugadores como Baptistella y Gabriel Lima, o el retorno de Luca Ippoliti, se han combinado a la perfección con los ya establecidos Edgar Bertoni y Vinicius Bacaro. Italia nunca ha caído antes de las semifinales, y ciertamente sería una sorpresa si no repitiera en esta ocasión.
Mejor actuación: campeón en 2003
Fase de clasificación: anteGeorgia 10-1, ante Bielorrusia 3-0, ante Lituania 4-0 (Grupo 4, campeón)
Jugadores clave: Alexandre Feller (portero), Baptistella, Marcio Forte, Luca Ippoliti
Roberto Menichelli, entrenador: "Estos son los mejores equipos del continente. Hay que ser cuidadoso en cada partido".
BÉLGICA
Se trata de un país con una gran tradición en el fútbol sala, Bélgica se clasificó para las dos primeras fases finales del Campeonato de Europa de la UEFA disputadas en 1996 y en 1999 pero se trata de su primera aparición desde 2003, dónde sólo logró un punto. Durante la fase de clasificación ha mostrado un gran estado de forma, derrotó a Serbia por 4-3 y su respetado seleccionador Benny Meurs ha sabido confeccionar una grupo multicultural de gran talento. Pese a ello, las derrotas en casa ante Serbia y Rusia en el Torneo Hasselt disputado el pasado mes de diciembre han demostrado que lo tendrá complicado en un grupo muy difícil.
Mejor actuación: 1996, tercer puesto
Fase de clasificación: ante MYR Macedonia 6-0, ante Grecia 4-1, ante Serbia 4-3 (Grupo 6 , campeón)
Jugadores clave: Karim Bachar, Karim Chaibai
Benny Meurs, entrenador: "Nos ha llevado seis o siete años de duro trabajo, pero estamos mejorando constantemente".
UCRANIA
Bajo las órdenes del veterano entrenador Gennadiy Lysenchuk, Ucrania se ha convertido durante la última década en un equipo de nivel mundial tras proclamarse subcampeón continental en 2001 y 2003. Sin embargo, hace tres años una plantilla en transición fue eliminada en la fase de grupos. Cuentan con el objetivo de las semifinales, aunque primero deberá debutar ante Bélgica el 21 de enero.
Mejor actuación: subcampeón en 2001 y 2003
Fase de clasificación: ante Andorra 4-2, ante Holanda 4-1, ante Rumanía 2-2 (Grupo 1, campeón)
Jugadores clave: Serhiy Cheporniuk, Valeri Zamyatin, Valeri Legchanov
Gennadiy Lysenchuk, entrenador: "Hace dos años jugamos el peor fútbol sala de nuestra historia. Queremos jugar de la forma que lo hicimos en 2001 y 2003".
Para ver los resultados de todos los amistosos jugados por los equipos finalistas desde la fase de clasificación, pincheaquí.