Guía de la fase de clasificación de la Eurocopa de Fútbol Sala
lunes 8 marzo 2021
Resumen del artículo
La nueva fase de clasificación se juega con partidos en casa y a domicilio y hasta abril.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Por primera vez, la clasificación para la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA incluye una fase de grupos de clasificación con ocho grupos de cuatro selecciones que se jugarán en casa y a domicilio hasta abril.
Los ocho primeros de grupo y los seis mejores segundos se unirán a la anfitriona Holanda en la fase final, que se celebrará del 9 de enero al 6 de febrero de 2022. Los otros dos segundos clasificados se enfrentarán por la otra plaza vacante del 14 al 17 de noviembre de 2021.
- Clasificaciones de los grupos
- Confirmada entre las dos primeras de su grupo: Bosnia y Herzegovina, Croacia
Fase de grupos de clasificación: resultados y partidos
Grupo 1: Croacia, Ucrania, Dinamarca, Albania
- Tras conseguir dos victorias ante Ucrania, los croatas han asegurado terminar entre los dos primeros, y un punto más les daría la clasificación.
Resultados
7 de marzo: Ucrania - Croacia 2-7
4 de marzo: Dinamarca - Albania 2-3 (se juega en Tirana)
3 de marzo: Croacia - Ucrania 3-2, Albania - Dinamarca 1-3
31 de enero: Albania - Ucrania 3-10
30 de enero: Dinamarca - Croacia 1-4
27 de enero: Croacia - Albania 4-1
Partidos
7 de abril: Albania - Croacia, Dinamarca - Ucrania
8 de abril: Ucrania - Dinamarca (partido aplazado desde el 27 de enero)
10 de abril: Croacia - Dinamarca
11 de abril: Ucrania - Albania
Grupo 2: Rusia, Georgia, Francia, Armenia
- Rusia se clasificará entre los dos primeros si gana a Francia el martes y se clasificaría si Georgia no gana a Armenia el miércoles.
Resultados
5 de marzo: Francia - Rusia 2-3, Georgia - Armenia 5-0
3 de febrero: Armenia - Francia 4-4
2 de febrero: Georgia - Rusia 0-4
29 de enero: Rusia - Armenia 6-0
8 de diciembre: Francia - Georgia 4-4
Partidos
9 de marzo: Rusia - Francia
10 de marzo: Armenia - Georgia
8 de abril: Armenia - Russia
9 de abril: Georgia - Francia
12 de abril: Rusia - Georgia
14 de abril: Francia - Armenia
Grupo 3: Azerbaiyán, Eslovaquia, Moldavia, Grecia
- Si Azerbaiyán gana el martes, lograría al menos terminar entre los dos primeros.
Resultados
7 de marzo: Grecia - Eslovaquia 0-5
4 de marzo: Azerbaiyán - Moldavia 5-1, Eslovaquia - Grecia 6-0
2 de febrero: Grecia - Azerbaiyán 0-3, Eslovaquia - Moldavia 4-4
29 de enero: Azerbaiyán - Eslovaquia 4-1
28 de enero: Moldavia - Grecia 3-1
Partidos
9 de marzo: Moldavia - Azerbaiyán
8 de abril: Eslovaquia - Azerbaiyán
9 de abril: Grecia - Moldavia
13 de abril: Moldavia - Eslovaquia
14 de abril: Azerbaiyán - Grecia
Grupo 4: Bosnia y Herzegovina, Rumanía, Macedonia del Norte, Serbia
- Bosnia y Herzegovina confirmó su plaza entre los dos primeros y disputará su primera fase final si logra una victoria en alguno de sus dos encuentros pendientes.
Resultados
5 de marzo: Serbia - Macedonia del Norte 1-1
4 de marzo: Rumanía - Bosnia y Herzegovina 2-3
3 de febrero: Serbia - Bosnia y Herzegovina 2-4, Macedonia del Norte - Rumanía 2-2
28 de enero: Rumanía - Serbia 2-2, Bosnia y Herzegovina - Macedonia de Norte 2-1
Partidos
9 de marzo: Macedonia del Norte - Serbia
10 de marzo: Bosnia y Herzegovina - Rumanía
8 de abril: Macedonia del Norte - Bosnia y Herzegovina
9 de abril: Serbia - Rumanía
14 de abril: Bosnia y Herzegovina - Serbia, Rumanía - Macedonia del Norte
Grupo 5: Israel, Kazajstán, Hungría, Bielorrusia
Resultados
8 de marzo: Bielorrusia - Kazajstán 1-6
3 de marzo: Hungría - Israel 3-7
2 de marzo: Kazajstán - Bielorrusia 5-2
3 de febrero: Hungría - Bielorrusia 2-1
9 de diciembre: Kazajstán - Hungría 5-0
8 de diciembre: Israel - Bielorrusia 0-3
Partidos
10 de marzo: Israel - Hungría
6 de abril: Hungría - Kazajstán, Bielorrusia - Israel
9 de abril: Israel - Kazajstán (en Nur-Sultán, aplazado desde el 28 de enero)
11 de abril: Kazajstán - Israel
13 de abril: Bielorrusia - Hungría
Grupo 6: España, Eslovenia, Letonia, Suiza
- España se clasificará el martes si gana a Letonia y Suiza no derrota a Eslovenia.
Resultados
6 de marzo: Eslovenia - España 1-2
5 de marzo: Suiza - Letonia 2-4
2 de febrero: España - Eslovenia 3-1
29 de enero: Letonia - Eslovenia 0-1
8 de diciembre: España - Letonia 7-0, Eslovenia - Suiza 12-1
Partidos
9 de marzo: Letonia - España, Suiza - Eslovenia
8 de abril: Letonia - Suiza (aplazado desde el 1 de febrero)
10 de abril: Suiza - España (en Madrid, aplazado desde el 29 de enero)
12 de abril: Eslovenia - Letonia, España - Suiza
Grupo 7: Italia, Bélgica, Montenegro, Finlandia
- Italia se clasificará con una victoria contra Bélgica el martes.
Resultados
8 de marzo: Finlandia - Montenegro 6-1
5 de marzo: Finlandia - Italia 2-4
4 de marzo: Montenegro - Bélgica 4-3
2 de febrero: Italia - Finlandia 7-4, Bélgica - Montenegro 6-2
28 de enero: Montenegro - Italia 0-3, Bélgica - Finlandia 3-3
Partidos
9 de marzo: Italia - Bélgica
8 de abril: Bélgica - Italia
9 de abril: Montenegro - Finlandia
13 de abril: Finlandia - Bélgica, Italia - Montenegro
Grupo 8: Polonia, Portugal (vigente campeona), Noruega, República Checa
Resultados
8 de marzo: Polonia - Noruega 4-1
6 de marzo: Portugal - República Checa 3-3 (en Łódź)
5 de marzo: Noruega - Polonia 0-3 (en Łódź)
3 de febrero: Polonia - Portugal 0-3
1 de febrero: Noruega - República Checa 0-5*
29 de enero: Portugal - Polonia 2-2, República Checa - Noruega 5-0*
*Partidos cancelados (en inglés)
Partidos
9 de marzo: República Checa - Portugal (en Łódź)
9 de abril: Polonia - República Checa
11 de abril: Noruega - Portugal (en Mafra)
14 de abril: Polonia - República Checa, Portugal - Noruega
- La fase final se ha ampliado a 16 selecciones y ahora se juega cada cuatro años en lugar de cada dos
- Portugal quiere defender el título que ganó por primera vez en Eslovenia en 2018
- España ha ganado siete títulos (incluyendo el inicial de 1996, antes de que la Eurocopa de Fútbol Sala obtuviera el estatus de campeonato en 1999)
- Italia, dos veces campeona, y Rusia, ganadora en 1999, junto con España, han jugado todas las fases finales del torneo
- Podrían debutar en una fase final: Albania, Armenia, Bosnia y Herzegovina, Dinamarca, Finlandia, Georgia, Grecia, Israel, Letonia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Eslovaquia y Suiza
- República Checa, Kazajstán, Portugal, Rusia, Serbia y España, junto con la anfitriona Lituania, competirán en la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA 2021, que se celebrará del 12 de septiembre al 3 de octubre.
Fechas de los partidos
8-9 de diciembre de 2020
27 de enero - 3 de febrero de 2021
2 - 10 de marzo de 2021
6 - 14 de abril de 2021
Play-offs
Segundo clasificado octavo en el ranking - Segundo clasificado séptimo en el ranking
- Eliminatoria a doble partido entre el 14 y el 17 de noviembre de 2021
Participantes
- Los equipos que compitieron en la ronda de élite de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA: Azerbaiyán, Bielorrusia, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Italia, Kazajstán, Portugal (vigente campeón), Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Ucrania
- Los nueve ganadores de grupo de la ronda de clasificación: Albania, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Hungría, Letonia, Moldavia, Noruega, Polonia
- Los siete ganadores de los play-offs de clasificación: Armenia, Dinamarca, Grecia, Israel, Montenegro, Macedonia del Norte y Suiza