Previa diaria de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA: Georgia - Azerbaiyán, España - Bosnia y Herzegovina
viernes, 21 de enero de 2022
Resumen del artículo
La selección española, campeona en siete ocasiones, comienza su participación en el torneo ante la debutante Bosnia y Herzegovina.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Grupo D de la Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA 2022 comienza el sábado en el MartiniPlaza de Groningen, y la selección más laureada de la historia de la competición, España, se enfrentará a la debutante Bosnia y Herzegovina, mientras que Georgia, también novata en el torneo, se enfrentará a Azerbaiyán.
Georgia - Azerbaiyán (14:30 HEC, Groningen)
Francia fue la única debutante en la fase final de 2018, y dio la campanada con su magnífico empate 4-4 contra España, y también dando un susto a Azerbaiyán. Sin embargo, en la fase de clasificación de esta edición, Georgia empató 4-4 en Francia y luego la venció por 3-2, consiguiendo así su primera participación en la fase final. Ahora le toca a Georgia enfrentarse a Azerbaiyán, además de a España, y aunque es la selección que ocupa el puesto más bajo en el ranking (el 22º antes de la fase de clasificación), supone un claro peligro con la capacidad ofensiva de Eilsandro, Fumasa, Roninho, Thales y Archil Sebiskveradze.
De hecho, el ascenso de Georgia parece recordar ligeramente al de Azerbaiyán, que saltó a la fama repentinamente en 2010, cuando se estrenó en la fase final y llegó hasta las semifinales con algunos partidos emocionantes. Rizvan Farzaliyev, al igual que entonces, sigue siendo un jugador importante, y el entrenador que supervisó su despegue, Alesio, está al frente de la selección y del Araz Naxçivan, que constituye el núcleo de la plantilla. Sin embargo, Maneca ha sido descartado tras una lesión en el entrenamiento.
Avtandil Asatiani, seleccionador de Georgia: “Estamos orgullosos de la primera participación de Georgia en esta Eurocopa. Todo el mundo está feliz, porque vamos a ver el himno y la bandera de Georgia en este torneo en Holanda. Sabemos que va a ser una fase de grupos muy complicada, pero lo vamos a dar todo para estar en la siguiente ronda. Solo pienso en mi selección, pero creo que Azerbaiyán es una selección fuerte, aunque tengan alguna baja para el encuentro de mañana”.
Alessio, seleccionador de Azerbaiyán: “Hemos estudiado mucho a Georgia, una vez que sabíamos que íbamos a jugar contra ellos. Espero y sé que va a ser un partido muy difícil, complicado, porque es una selección con nuevos jugadores, y es un equipo que lleva mucho tiempo jugando junto. Son buenos colectivamente. Va a ser un encuentro muy duro, porque los dos sabemos que este resultado es muy importante, porque luego tenemos que jugar contra España. Es casi una final, y tampoco quiero descartar a Bosnia y Herzegovina. Es un partido clave, y va a ser muy complicado, no tengo ninguna duda”.
Dato clave: Con sus nueve goles en la fase de clasificación, Sebiskveradze es el que más tantos ha marcado de los jugadores presentes en la fase final, mientras que Roninho encabeza la tabla de asistencias con once.
España - Bosnia y Herzegovina (17:30 HEC, Groningen)
Tras tres días de torneo, llega la hora del debut de España en esta Eurocopa. Los de Fede Vidal buscan en Holanda su octavo título en la competición, y llegan con hambre tras lo sucedido en 2018 (cayó ante Portugale en la prórroga de la final). El combinado español, que ya ha completado la delicada transición generacional, llega a esta cita después de haber sido la máxima goleadora de la fase de clasificación con 46 goles. Además, fue la que menos tantos encajó.
Bosnia y Herzegovina, por el contrario, está en su primera fase final y sus cuatro enfrentamientos oficiales con España se han saldado con cuatro abultadas derrotas, encajando un total de 27 goles. Sin embargo, el último de esos partidos fue en 2015, y los Dragones, muchos de cuyos jugadores aún no son profesionales, superaron un grupo de clasificación que parecía difícil, con Serbia y Rumanía, con dos partidos de antelación.
Fede Vidal, seleccionador español: "Tenemos la baja segura de Adolfo, que aún no está con nosotros, y Catela es duda, no va a entrenar hoy y no sabemos si va a estar mañana. El resto están bien. Es el primer partido y ahora mismo es el único que existe para nosotros. Estos tres primeros puntos son fundamentales. Bosnia es una gran selección, ha hecho una fase de grupos casi perfecta. Sabemos que nos vamos a encontrar un partido muy difícil, tenemos que darle la importancia que tiene".
Carlos Ortiz, capitán de la selección española: “Creo que el grupo está motivado después de los dos últimos torneos (Eurocopa y Mundial). Particularmente estoy muy motivado queremos que salga todo bien y me pueda despedir de la selección de la mejor manera posible, que es con un título".
Ivo Krezo, seleccionador de Bosnia y Herzegovina: “No tenemos nada que perder ante una selección como España, que ha ganado este torneo en siete ocasiones, y ha sido campeona del mundo dos veces. España es una de las grandes favoritas. Como ha dicho ante el capitán, todos los jugadores están disponibles para el encuentro. Tenemos que ser valientes, y veremos qué pasa mañana. Para nosotros es un problema que nuestros dos porteros estén sancionados para el partido de mañana. Pero confiamos en el guardameta que va a jugar mañana, lo va a hacer bien”.
Dato clave: Ortiz, que comienza su intento de conseguir su quinto título e igualar a Luis Amado en su séptima participación en la Eurocopa de Fútbol Sala, se convertirá en el primer jugador en alcanzar las 50 participaciones en la competición, incluida la fase de clasificación.