UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Michel Platini (Francia)
Presidente de la UEFA entre el 26 de enero de 2007 y el 14 de septiembre de 2016

Michel Platini nació en Joeuf, al este de Francia, el 21 de junio de 1955. Disfrutó de una distinguida carrera como jugador, capitaneando a la selección de Francia en su victoria en el Campeonato de Europa de la UEFA de 1984 que se jugó en suelo francés. Tiene el récord de mayor número de goles en una fase final de la EURO con nueve tantos en esa fase final de 1984. Además, jugó tres Copas Mundiales de la FIFA, en 1978, 1982 y 1986, llegando a las semifinales en las dos últimas. En 72 partidos con Francia (49 como capitán) marcó 41 goles, una cifra que fue récord durante muchos años.

Michel Platini fue Presidente de la UEFA entre 2007 y 2016
Michel Platini fue Presidente de la UEFA entre 2007 y 2016©UEFA.com

Jugó en tres clubes: AS Nancy-Lorraine (1973-79) y AS Saint-Étienne (1979-82) en Francia, y Juventus (1982-87) en Italia. En una carrera en la que disputó 501 partidos, marcó 265 goles y ganó el Ballon d’Or al mejor Futbolista Europeo del Año en tres años consecutivos, 1983, 1984 y 1985, antes de involucrarse en la administración del fútbol tanto en Francia como en la FIFA y la UEFA.

Michel Platini trabajó como miembro del Comité de Desarrollo Técnico de la UEFA antes de ser elegido miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA en 2002. Fue elegido sexto Presidente de la UEFA en el Congreso Ordinario de la UEFA celebrado en Dusseldorf el 26 de enero de 2007, y fue reelegido en dos ocasiones, en marzo de 2011 y marzo de 2015. Se convirtió en vicepresidente de la FIFA al ser elegido Presidente de la UEFA.

Durante su mandato se introdujeron las medidas del juego limpio financiero para estabilizar la contabilidad de los clubes y lideró a la UEFA en la lucha frente al amaño de partidos, el racismo y la violencia en los estadios. También promovió las relaciones cercanas de la UEFA y sus federaciones así como el intercambio de conocimiento entre las federaciones para el beneficio del fútbol europeo. Fue el precursor del desarrollo constante de las competiciones de clubes de la UEFA y de sus competiciones de selecciones nacionales, adhiriéndose al pensamiento de que el fútbol debe ser lo primero en todas las acciones de la UEFA.

Platini renunció a su cargo como Presidente de la UEFA el 14 de septiembre de 2016.

Lennart Johansson (Suecia)
Presidente de la UEFA del 19 de abril de 1990 al 26 de enero de 200

Lennart Johansson fue presidente de la UEFA durante 17 años. Nacido el 5 de noviembre de 1929 en Bromma, un barrio de Estocolmo, su amor por el fútbol ha hecho que sea un incondicional del club de su ciudad natal, el AIK Solna sueco.

El sueco Lennart Johansson fue Presidente de la UEFA durante 17 años
El sueco Lennart Johansson fue Presidente de la UEFA durante 17 años©UEFA.com

Después de adquirir experiencia a nivel administrativo con el AIK, Lennart Johansson ascendió en las filas de la Federación Sueca de Fútbol (SvFF) y fue presidente de la federación entre 1984 y 1991. Pronto adquirió una reputación como un líder fuerte y capaz y fue elegido como el quinto Presidente de la UEFA en el Congreso de la UEFA celebrado en Malta y ocupó el cargo hasta enero de 2007.

Durante su mandato, la cara del fútbol europeo cambió por completo, tanto en aspectos deportivos como comerciales. La UEFA pasó de ser un órgano puramente administrativo en un barrio de la capital federal de Suiza, Berna, a una empresa moderna y dinámica con sede en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, a orillas del lago Ginebra, al oeste de Suiza.

Mientras Lennart Johansson estuvo en el cargo, se puso en marcha la UEFA Champions League a principios de la década de los 90 y pronto se convirtió en la competición de clubes más importante del mundo, un evento de talla mundial tanto deportiva como comercialmente hablando que reúne a los mejores jugadores del planeta y que es seguido por millones de aficionados al fútbol.

Las selecciones nacionales también florecieron, con el Campeonato de Europa de la UEFA convirtiéndose en uno de los eventos más populares del calendario futbolístico a nivel mundial junto la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos. Lennart Johansson fue nombrado Presidente de Honor de la UEFA por su sucesor, Michel Platini, en el Congreso de la UEFA que tuvo lugar en Dusseldorf en enero de 2007. Falleció el 4 de junio de 2019 a los 89 años de edad.

Jacques Georges (Francia)
Presidente de la UEFA del 12 de agosto al 19 de abril de 1990

Jacques George, como primer vicepresidente, asumió el cargo como Presidente de la UEFA interino después de la trágica muerte de Artemio Franchi (Italia) en agosto de 1983. Fue elegido Presidente de la UEFA en el Congreso de la UEFA celebrado en París en 1984.

Jacques Georges (izquierda), con el ex secretario general de la UEFA, Hans Bangerter
Jacques Georges (izquierda), con el ex secretario general de la UEFA, Hans Bangerter©UEFA

Nacido el 30 de mayo de 1916, Jacques Georges disfrutó de una espléndida carrera como administrador del fútbol, una etapa que se extendió durante más de medio siglo, empezando en la región de Vosgos, al este de Francia, a finales de la década de los 40. Fue elegido miembro de la oficina federal de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) en 1961 y se convirtió en responsable de la selección nacional de Francia, como director. En 1968 se convirtió en Presidente de la FFF por primera vez.

Bendecido con una profunda comprensión del juego y de las cuestiones que ocurrían en el continente, Jacques Georges fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA en 1972. Jugó un papel muy activo en el desarrollo y la modernización de la UEFA, en particular en el aumento de la cobertura de los medios y el interés de las televisiones.

Jacques Georges fue Presidente de la UEFA durante el periodo en el que el fútbol europeo ocupaba la atención de la UE, con temas que se convirtieron en importantes como la libertad de circulación o los asuntos relativos a la seguridad, después del desastre de Haysel sucedido en Bruselas en 1985.

El galo contribuyó a sentar las bases de la moderna UEFA Champions League, antes de dejar el cargo en 1990 y volver a la FFF como presidente de la federación, convirtiéndose posteriormente en Presidente de Honor de la UEFA. Jacques Georges falleció en febrero de 2004.


Artemio Franchi (Italia)
Presidente de la UEFA del 15 de marzo de 1973 al 12 de agosto de 1983

Artemio Franchi fue un administrador del fútbol brillante que amaba este deporte y que tuvo una espléndida carrera solo interrumpida tras sufrir un trágico accidente de tráfico en la Toscana, en agosto de 1983.

Artemio Franchi fue Presidente de la UEFA durante diez años
Artemio Franchi fue Presidente de la UEFA durante diez años©UEFA.com

Fue Presidente de la UEFA durante diez años, siendo elegido tercer Presidente, tras la muerte de su antecesor Gustav Wiederkehr en el Congreso Extraordinario de la UEFA celebrado en Roma en marzo de 1973. La primera contribución de Artemio Franchi al juego fue como jugador, posteriormente como árbitro y más tarde como administrador de árbitros. Fue presidente de la ACF Fiorentina, emergió entre las filas de la Liga Italiana de Fútbol y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y fue dos veces presidente de la FIGC, de 1967 a 1976 y de 1978 a 1980.

Artemio Franchi se convirtió en miembro del Comité de la UEFA en 1962 y vicepresidente de la UEFA en 1968. Como presidente, contribuyó activamente en la modernización de las competiciones UEFA, abogando por un aumento de los equipos en las rondas finales, con ocho selecciones participando en el Campeonato de Europa de la UEFA de 1980 que tuvo lugar en Italia e introduciendo la Copa de la UEFA. Fue incansable en sus esfuerzos por reducir la violencia en el deporte y era plenamente consciente del fútbol como fenómeno social.

Competente, diplomático, inteligente y encantador, Artemio Franchi fue un hombre culto que valoraba el contacto humano. Su repentina muerte fue llorada por todos los participantes en el fútbol europeo. Los estadios de la Fiorentina y del Siena llevan su nombre en su honor así como el trofeo que ganó en dos ocasiones, en 1985 y 1993, que se otorgaba a la selección que ganaba en el enfrentamiento entre el mejor equipo europeo y el mejor sudamericano.

Gustav Wiederkehr (Suiza)
Presidente de la UEFA del 17 de abril de 1962 al 7 de Julio de 1972

Gustav Wiederkehr fue elegido segundo Presidente de la UEFA en el sexto Congreso Extraordinario de la UEFA que tuvo lugar en Sofía (Bulgaria) el 17 de abril de 1962, sucediendo en el cargo a Ebbe Schwartz (Dinamarca). Había sido presidente de la Federación Suiza de Fútbol (SFV/ASF) desde 1954.

Gustav Wiederkehr fue el segundo Presidente de la UEFA
Gustav Wiederkehr fue el segundo Presidente de la UEFA©UEFA

Nacido el 2 de octubre de 1905, Gustav Wiederkehr fue Presidente de la UEFA durante en un momento crítico en el desarrollo de la organización. El fútbol europeo estaba en fase de construcción y en plena expansión como resultado de la creación de las nuevas competiciones europeas de clubes así como la llegada de la televisión y la mejora de las comunicaciones en Europa.

Hombre comprometido, Gustav Wiederkehr ayudó con su actuación a consolidar y a fortalecer la prominente posición de Europa en el fútbol internacional. Un hombre sencillo pero dinámico y con mentalidad creativa, Gustav Wiederkehr estudió económicas y fue miembro en varias ocasiones del Comité de Organización de la Copa Mundial de la FIFA y también fue vicepresidente de la FIFA.

El amor del Presidente de la UEFA por este deporte brilló a través de él, fue jugador en su juventud y presidente del club Young Fellows Zürich. Astuto, gran negociador e innovador empresario en la industria de las alfombras, Gustav Wiederkehr fue Presidente durante 10 años hasta que murió de forma repentina en verano de 1972.

Ebbe Schwartz (Dinamarca)
Presidente de la UEFA del 22 de junio de 1954 al 17 de abril de 1962

Administrador de fútbol en Dinamarca, Ebbe Schwartz fue una figura ideal como primer Presidente de la UEFA. Conocido como un hombre muy diplomático, Ebbe Schwartz disfrutó de formación internacional y procede de un país con una larga historia en el mundo del fútbol.

El danés Ebbe Schwartz fue el primer Presidente de la UEFA
El danés Ebbe Schwartz fue el primer Presidente de la UEFA©UEFA.com

Nacido en Copenhague el 5 de marzo de 1901, Ebbe Schwartz era un experto en comercio y se convirtió en copropietario de las obras de ingeniería de la familia y de una empresa de fundición de hierro en 1931.

Fue guardameta del AB Copenhague pero dejó su marca como administrado del fútbol, actuando como jefe de la delegación de fútbol de Dinamarca cuando el equipo ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948 y se convirtió el Presidente de la Federación Danesa de Fútbol en 1950, un cargo que mantuvo hasta que falleció en 1964.

Ebbe Schwartz fue Presidente de la UEFA en dos etapas de cuatro años, antes de dejar el puesto en la primavera de 1962 para convertirse en miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA. Había dirigido de forma habilidosa los primeros años de la UEFA desde su fundación en junio de 1954.