Taylor pide respeto
lunes, 22 de junio de 2009
Resumen del artículo
La UEFA lo exige como bandera en la UEFA Champions League entre clubes, aficionados y jugadores para esta nueva edición del torneo que ya ha arrancado.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La UEFA ha instado a los clubes europeos, aficionados y jugadores a que muestren respeto de cara a esta nueva temporada de la UEFA Champions League que se acaba de poner en marcha.
Historia exitosa
En su sede ubicada en Nyon y durante la ceremonia de sorteo de la primera y la segunda rondas de clasificación de la Liga de Campeones, el Secretario General del máximo organismo futbolístico europeo David Taylor pidió respeto como bandera para continuar con el prestigioso éxito de la competición. "La UEFA Champions League se ha erigido con el paso de los años como la primera competición de clubes del mundo. Es un torneo en el que todo el mundo quiere jugar. Hay que agradecer a los clubes sus esfuerzos para intentar alcanzar la Liga de Campeones".
Nuevo formato
El Secretario General de la UEFA comentó que el modo de clasificarse para la fase de grupos puede resultar largo para los clubes. El nuevo formato que comienza este año permite dos modos distintos de clasificación: la Ruta de los Campeones y la Ruta de los mejor clasificados. Con la primera, los 17 ganadores de la segunda ronda de clasificación se unirán a tres campeones nacionales en la tercera ronda de clasificación y todos ellos competirán por cinco puestos en la fase de grupos.
Agradecer los cambios
"Otros cinco clubes vendrán de la Ruta de los mejor clasificados, para unirse así a los 22 equipos pre-clasificados y formar una fase de grupos con 32 equipos. Esto significa que, gracias a los cambios introducidos por el Presidente Michel Platini, habrá más campeonatos nacionales representados en la fase de grupos de la UEFA Champions League que nunca", añadió Taylor.
Futbol de alto nivel
"La UEFA Champions League ha sido un bonito cuento tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Pero ahora los beneficios, tanto económicos como deportivos, serán mayores y podremos promover el fútbol de alto nivel a lo largo de Europa, de norte a sur y de este a oeste", comentó Taylor a los representantes de los equipos.
Respeto para todos
"El fomento de nuestro deporte también depende de una tarea conjunta para defender las bondades del respeto; hacia los rivales y árbitros en el terreno de juego, y fuera de él hacia aficiones y clubes rivales. Así que uno deber ser todo lo competitivo que pueda para seguir en la competición, pero también no olvidar que este deporte está basado en el respeto".