Cuerpo del artículo
La UEFA es reconocida como una de las organizaciones deportivas a nivel mundial más destacada en la lucha contra el dopaje. La organización se esfuerza continuamente en asegurar que sus programas de formación y controles se mantienen a la vanguardia de la ciencia y se reconocen las buenas prácticas en todas las áreas de la prevención y detección.
Control del dopaje
Cualquier jugador que participe en una competición de la UEFA puede ser requerido a que se someta a un control antidopaje en cualquier momento. Los controles antidopaje además pueden incluir muestras de sangre y orina así como la detección de sustancias como EPO y hormona de crecimiento. Nunca se avanzará información sobre cuándo tendrán lugar los controles, que pueden ser durante la competición (tras un partido) o fuera de la competición (en una sesión de entrenamiento o incluso en los domicilios de los jugadores).
Una parte clave de la estrategia de pruebas de la UEFA es el pasaporte biológico. La UEFA lleva a cabo programas de pasaportes de sangre y esteroides. Se monitorean los biomarcadores de los jugadores, en sangre y orina, con el tiempo. Las variaciones en el perfil de la sangre o del esteroide pueden ser indicadores del dopaje, así como proporcionar inteligencia para la prueba.
Además, la UEFA almacena todas las muestras recogidas en la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Supercopa de la UEFA y Campeonato de Europa de la UEFA durante un máximo de diez años para permitir un nuevo análisis en cualquier momento, en particular cuando sea necesario debido a una inteligencia específica o cuando se disponga de nuevas técnicas analíticas. Este almacenamiento de muestras a largo plazo permite que las infracciones a las normas antidopaje sean procesadas hasta diez años después de haber sido cometidas y, como tales, proporciona un efecto disuasorio significativo.
La UEFA ha firmado acuerdos de cooperación con 33 Organizaciones Nacionales Antidopaje (ONADs). En virtud de los acuerdos, la UEFA y las ONADs coordinan sus programas antidopaje y actividades de pruebas, intercambiando información e inteligencia. Los acuerdos también aseguran que la UEFA tenga un panorama completo de las pruebas de dopaje realizadas a jugadores de toda Europa a nivel nacional.
Para ilustrar la amplitud de trabajo de pruebas de la UEFA, en la temporada 2021/22 se recogieron 416 muestras de orina dentro del programa de controles de la UEFA EURO Femenina 2022, y un total de 3.081 muestras fueron recogidas por la UEFA en otras competiciones de clubes y de selecciones.
Los controles de dopaje de la UEFA son llevados a cabo por los propios oficiales de control de dopaje (DCOs) de la UEFA, un grupo de 56 médicos de 28 países diferentes. Un nuevo programa de desarrollo monitorizará el desempeño, mientras que los DCOs se someten a auditorías periódicas para garantizar mejoras en la calidad de los controles de dopaje, y para mejorar el nivel del procedimiento.
Formación
La educación es un pilar crucial en la lucha contra el dopaje y es la primera línea de defensa para proteger los derechos de los futbolistas y la integridad de nuestro deporte. El objetivo del programa educativo antidopaje de la UEFA es prevenir el dopaje intencionado y no intencionado.
La nueva estrategia de educación antidopaje ha dado un nuevo impulso a esta área vital, ya que las 55 federaciones miembro de la UEFA han recibido apoyo financiero para llevar a cabo actividades educativas destinadas a mantener el fútbol "limpio".
Un programa formativo adicional está diseñado específicamente para los jugadores jóvenes. Se realizan instructivas sesiones sobre lucha contra el dopaje durante las fases finales de los torneos juveniles de la UEFA, junto con programas de divulgación cuyo objetivo es reforzar este importante mensaje.
Además, se distribuye material educativo a todos los jugadores en competiciones UEFA para que eleven su concienciación en su lucha contra el dopaje, les informa sobre los reglamentos y procedimientos antidopaje de la UEFA y evita que comentan errores en el procedimiento.
Documentos
Reglamento Antidopaje de la UEFA
Lista de sustancias prohibidas de la AMA 2023
Lista de sustancias prohibidas de la AMA 2023 - resumen de las modificaciones
Lista de sustancias prohibidas de la AMA 2023 - carta informativa de la UEFA
Lista de sustancias prohibidas de la AMA 2024
Lista de sustancias prohibidas de la AMA 2024 - resumen de las modificaciones
Formulario de solicitud de AUT de la UEFA
Lista de sustancias prohibidas y preguntas frecuentes
Guía de la AMA sobre glucocorticoides
Preguntas frecuentes 2021/22
Carta de información antidopaje y médica (2023/24)
Guía antidopaje para jugadores
Guía paso a paso para los controles antidopaje
Póster antidopaje de la UEFA 2022/23