Cuerpo del artículo
Como órgano de gobierno del fútbol europeo, la UEFA involucra a representantes de los distintos estamentos del fútbol (ligas, clubes, jugadores y aficionados) en el proceso de toma de decisiones de los principales asuntos del fútbol europeo.
Como organizadora de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League, la UEFA tiene contacto diario con los principales clubes profesionales del continente. A nivel instituciones, la UEFA y los clubes interactúan a través de la Asociación de Clubes Europeos (ECA).
La ECA, fundada en enero de 2008, es el único organismo independiente que representa directamente a los clubes de fútbol a nivel europeo, tras reemplazar al grupo 'G14' y al Foro de Clubes Europeos, ambos disueltos a comienzos de 2008. La ECA representa a 220 clubes, de las federaciones nacionales de la UEFA, y está dirigida por una junta directiva de 15 miembros.
La ECA y la UEFA originalmente firmaron un Memorándum de Entendimiento en enero de 2008 para anunciar una nueva era de harmonía en la familia del fútbol europeo. Bajo este memorando, la UEFA reconocía a la ECA como el único grupo que representa los intereses de los clubes europeos, y la ECA reconocía a la UEFA como el órgano de gobierno del fútbol a nivel europeo, y a la FIFA como órgano de gobierno del fútbol a nivel mundial. Un nuevo Memorándum de Entendimiento fue firmado por la UEFA y la ECA en 2015.
La ECA elige a dos de sus miembros para colocarse en el Comité Ejecutivo de la UEFA. Son ratificados por el Congreso de la UEFA y tiene los mismos derechos y deberes que otros miembros del Comité Ejecutivo.
La ECA elige directamente a los cuatro miembros que representan a los clubes que participan en las competiciones de la UEFA en los 16 miembros del Consejo Estratégico del Fútbol Profesional (PFSC). El PFSC reúne a las principales partes interesadas en el fútbol europeo, es decir, la UEFA, los clubes, las ligas profesionales y los jugadores, para trabajar juntos para encontrar soluciones comunes sobre los principales temas de actualidad que afectan al juego. Depende directamente del Comité Ejecutivo de la UEFA y ejerce una gran influencia en la toma de decisiones.