UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In the Zone: análisis del Chelsea - Real Madrid 1-3

El panel de Observadores Técnicos de la UEFA analiza la victoria del Real Madrid en el campo del Chelsea (1-3), inspirada por Karim Benzema.

In the Zone: la influencia de Valverde

Karim Benzema se ganó con razón los titulares tras su 'hat-trick' en el triunfo del Real Madrid por 1-3 en el partido de ida de los cuartos de final.

Sin embargo, en este artículo presentado por FedEx, el panel del Observadores Técnicos de la UEFA también destaca el excelente trabajo del Madrid en el centro del campo de Stamford Bridge, incluyendo el influyente papel de Fede Valverde.

Así vivimos el Chelsea - Real Madrid 1-3


Goles

Chelsea - Real Madrid 1-3

0-1: Karim Benzema (21')
Este es un gol que merece la pena analizar sólo por su magnífica preparación, una secuencia de 59 segundos de pases y movimientos que concluyó de forma espectacular con un tremendo cabezazo de Benzema tras centro de Vinícius Júnior.

0-2: Karim Benzema (24')
Un pase cruzado de Casemiro, esta vez de izquierda a derecha, fue también la causa del segundo gol. El brasileño encontró a Luka Modrić, que intercambió pases con Valverde y luego envió un centro medido. Benzema, que se situó detrás de Thiago Silva, hizo el resto. Su preciso cabezazo fue ajustada al palo.

1-2: Kai Havertz (40')
Reece James recogió el balón por la derecha, se adentró en el campo y alimentó a Jorginho, que envió un buen centro al segundo palo, donde Havertz cabeceó por encima de Thibaut Courtois. Cabe destacar el inteligente movimiento de Havertz, que dio un par de pasos por detrás de Carvajal para asegurarse de que estaba en el lugar correcto.

1-3: Karim Benzema (46')
El olfato de gol de Benzema. Su 'hat-trick' recordó las ocasiones pasadas en las que ha dejado en evidencia a los porteros rivales. Mendy se unió a una lista que incluye a Loris Karius y Gianluigi Donnarumma cuando aprovechó un mal pase del portero del Chelsea a Antonio Rüdiger. Benzema entró para robarle el balón a Rüdiger y embocar a puerta vacía.

Jugador del Partido: Karim Benzema

Después de su segundo 'hat-trick' consecutivo en la competición, el Observador Técnico de la UEFA elogió a Benzema por su juego en general y por su puntería. "Marcó un triplete y también hizo un partido fantástico, un auténtico líder en el campo. Trabajó muy duro en defensa y siempre fue el primer hombre al que había que jugar cuando tenían la posesión".

Merece la pena subrayar el buen hacer del jugador de 34 años. En una noche en la que el Madrid realizó 41 pases en el tercio ofensivo, frente a los 188 del Chelsea, tuvo el acierto de un hombre que ya lleva 11 goles en ocho partidos en la competición de esta temporada. El observador técnico también destacó al lateral derecho Carvajal que, en su regreso al equipo, ofreció una de sus mejores actuaciones de la temporada. "Estuvo muy sólido en defensa y muy cómodo cuando tuvo el balón, tomando siempre las decisiones correctas".

Sistemas tácticos

Chelsea
El Chelsea comenzó el partido con un 3-4-2-1 ya conocido, pero Thomas Tuchel cambió en el descanso a un 4-3-3 para hacer frente a los visitantes, quitando a uno de sus tres centrales, Andreas Christensen (4), y al centrocampista N'Golo Kanté (7) y dando entrada a Mateo Kovačić (8) y Hakim Ziyech (22). Si el objetivo era ganar más control en el centro del campo, el gol del Madrid un minuto después supuso un golpe instantáneo, aunque el Chelsea creó algunas ocasiones tras la entrada de otro suplente, Romelu Lukaku (9), en el minuto 64.

Real Madrid
El Madrid se plantó con un 4-3-3 con posesión del balón, aunque cambió a un 5-3-2 sin ella, y su planteamiento táctico tuvo un impacto decisivo. Con balón buscó construir desde atrás, con el portero Courtois (1) mostrando una buena toma de decisiones y los laterales mucho movimiento tanto en el interior como en la parte alta del campo.

Fueron precisos en la posesión del balón y fue interesante ver cómo los centrocampistas Kroos (8) y Modrić (10) eran capaces de encontrar espacio en el lado contrario a medida que se desarrollaba el juego

Defendiendo con su 5-3-2, el Madrid intentó mantener los espacios reducidos. En la primera parte, Vinícius Júnior (20) buscó presionar a Christensen y Benzema (9) a Thiago Silva. En el centro del campo, Modrić se mantuvo cerca de Jorginho y de ahí subía a presionar a Rüdiger con Casemiro siempre por detrás intentando cerrar la vía de pase a Havertz. El cuarto centrocampista Valverde (15), del que se hablará en breve, bajaba a la posición de lateral y se mantuvo cerca de César Azpilicueta.

Después de que el Chelsea diera entrada a Lukaku, el Madrid terminó el partido con una formación de 5-4-1, ya que Casemiro bajó a la línea de defensa para apoyar a David Alaba (4) y al suplente Nacho (6), que había entrado por el lesionado Éder Militão (3).

Otros aspectos

El plan de juego de Ancelotti cosechó una rica recompensa el miércoles y el vídeo de arriba destaca el impacto hecho por Valverde en su cuarto inicio en la competición esta temporada. Con tres treintañeros en el centro del campo del Madrid, el uruguayo de 23 años aportó energía en el lado derecho, que implicaba sofocar a Azpilicueta cuando el Chelsea atacaba.

AFP via Getty Images

El trabajo de Valverde no fue únicamente defensivo, ya que en el vídeo se le ve ganando el balón a Azpilicueta antes de combinar con Benzema y asistir a Vinícius Júnior para que este estrellara el balón en el larguero, y también participó en la preparación del tercer gol. En sus 86 minutos en el campo, hizo dos entradas y disputó más duelos (13) que cualquier otro jugador del Madrid en la noche (con un promedio de éxito del 46,2%).

Otro centrocampista digno de mención fue Casemiro, que lideró las recuperaciones (nueve) y fue fundamental para cubrir las vías de pase hacia los delanteros del Chelsea, así como para presionar a sus centrocampistas defensivos. En la posesión del balón, fue fundamental para encontrar al centrocampista extra, así como a los laterales cuando subían.

Declaraciones de los entrenadores

Thomas Tuchel, entrenador del Chelsea
"Es una dura derrota y una de las peores primeras mitades que he visto de nosotros aquí en Stamford Bridge. A este nivel, no se puede jugar así, individualmente y como equipo. De todos nosotros no fue suficiente ni mucho menos... No sólo lo abiertos que estuvimos, sino dónde pasamos, cómo pasamos, cuándo pasamos. Dónde atacamos, nuestra intensidad, los retos, las ganas. La primera parte estuvo muy lejos de los estándares que nos habíamos fijado".

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid
"Hemos jugado con el mismo sistema de siempre. La única diferencia fue tener a Valverde más centrado en su lateral izquierdo. Luego tuvimos a Carvajal un poco más adentro para controlar a Pulišić y a Mount. Valverde lo hizo muy bien. Por momentos podía parecer un quinteto de atrás, pero todo dependía de la posición de Azpilicueta, ya que Valverde siempre lo vigilaba. Si Azpilicueta se quedaba en el fondo, Valverde jugaba como delantero. Si no, Valverde se replegaba".