In the Zone: análisis del Nápoles - Ajax
sábado, 15 de octubre de 2022
Resumen del artículo
El Panel de Observadores Técnicos de la UEFA analiza otra goleada del Nápoles en la fase de grupos. Ésta le debe mucho a la capacidad para doblar de su laterales y el uso de las bandas.
Article top media content
Cuerpo del artículo
El líder del Grupo A, el Nápoles, amplió su racha de victorias a nueve partidos en todas las competiciones este miércoles marcándole cuatro goles al Ajax.
En este artículo de análisis, ofrecido por FedEx, el Panel de Observadores Técnicos de la UEFA destaca la amenaza ofensiva de los máximos goleadores de la competición, con 17 goles, que se aseguraron el pase a octavos de final con su cuarta victoria en su grupo.
Goles
1-0: Hirving Lozano (4')
Tras recibir el balón en la banda derecha, el extremo mexicano se internó en hacia el centro, pasó el balón a Piotr Zieliński y continuó corriendo superando a de la defensa del Ajax para recibir el balón de primeras del centrocampista polaco. El remate de Lozano fue igualmente exquisito, un cabezazo suave por encima de Remko Pasveer.
2-0: Giacomo Raspadori (16')
Zieliński volvió a participar en la creación del segundo gol, combinando con Khvicha Kvaratskhelia por la izquierda antes de que el georgiano pasara el balón a Raspadori, que dio dos toques antes de lanzar un brillante disparo con la zurda ajustado al primer palo. Con ello, el delantero centro del Nápoles, de 22 años, se convirtió en el tercer jugador italiano que marca en cada uno de sus tres primeros partidos de Champions League después de Alessandro Del Piero y Fabrizio Ravanelli (ambos en 1995).
2-1: Davy Klaassen (49')
Calvin Bassey trabajó con diligencia en su papel de lateral durante toda la tarde y se adelantó para dar lugar al cuarto gol de la temporada de Klaassen, enviando un centro desde la izquierda que el centrocampista, en carrera, remató con un fuerte cabezazo desde ocho metros que tuvo demasiada potencia para Alex Meret.
3-1: Khvicha Kvaratskhelia (62', pen)
Con el normalmente titular Matteo Politano en el banquillo, Kvaratskhelia ejecutó su primer penalti con el Nápoles (tras una mano de Jurriën Timber) y lo remató de forma contundente, disparando alto a la escuadra derecha.
3-2: Steven Bergwijn (83', pen)
Después de que se dictaminara que Juan Jesús había derribado a Brian Brobbey justo dentro del área, Bergwijn convirtió el penalti de forma perfecta, aplicando potencia y precisión a su disparo para batir a Meret por su derecha pese a que el portero había adivinado el lazo por el que iba a venir el balón.
4-2: Victor Osimhen (90')
Cuando Daley Blind se demoró en dar un pase atrás a su portero, Osimhen corrió a cerrarle el paso, y se hizo con el balón y lo introdujo en la portería vacía.
Jugador del Partido: Khvicha Kvaratskhelia
El internacional georgiano está disfrutando de una campaña de debut de ensueño con la camiseta del Nápoles. Ha marcado en cinco de sus últimos seis partidos con su club y su selección, y su asistencia a Raspadori fue su tercera de la fase de grupos. En total, esta temporada ha participado directamente en 12 goles en todas las competiciones (siete goles y cinco asistencias), el más que ningún otro jugador de la Serie A.
El observador técnico de la UEFA dijo del jugador de 21 años: "Fue peligroso en todo momento, dando un gol y anotando el tercero desde el punto de penalti. Su velocidad y sus regates crearon buenas oportunidades de gol para su equipo".
Formaciones de los equipos
Nápoles
Dispuestos en un 4-3-3, los hombres de Luciano Spalletti adoptaron un planteamiento muy ofensivo, con los dos laterales, Giovanni Di Lorenzo (22) y Mathías Olivera (17), avanzando en ocasiones los dos a la vez. En el centro del campo, Stanislav Lobotka (68) asentaba y controlaba el juego, mientras que André-Frank Zambo Anguissa (99) y Zieliński (20) se sumaban a los ataques. Más arriba, los delanteros Kvaratskhelia (77) y Lozano (11) mantuvieron su amplitud por bandas, aunque entrando al centro ocasionalmente. El delantero centro Raspadori (81) se concentró sobre todo en jugar a la espalda de la defensa del Ajax.
En defensa, el Nápoles usó un compacto 4-5-1 con una cerrada línea de cuatro atrás para frenar al Ajax.
Ajax
Los visitantes se dispusieron en su habitual 4-3-3 que se transformó en un 4-1-4-1 cuando se defendían. En su elaboración, intentaron abrir el juego desde el portero Pasveer (22) hacia sus defensas y centrocampistas profundos, mientras que los laterales buscaban incorporarse más al ataque (Bassey (3) con más éxito). En el centro del campo, Edson Álvarez (4) controló el juego por detrás del balón, mientras que Klaassen (6) y Kenneth Taylor (8) se sumaron más al juego ofensivo.
Defendieron con una línea relativamente alta, dejando espacios atrás. Cuando se ganaba el balón, se pasaba rápidamente a los centrocampistas y de ahí, a menudo, a Bergwijn (7), que tenía la velocidad necesaria para situarse detrás de la defensa local en las transiciones y los contraataques.
Otros aspectos
El observador de la UEFA centró su análisis en el juego de ataque del Nápoles. Cuando recuperaban el balón, lo pasaban rápidamente hacia delante utilizando el menor número de toques posible, y sus jugadores de banda y su delantero centro aprovechaban muy bien los espacios a la espalda de la zaga del Ajax en las transiciones y los contraataques.
Su calidad en las zonas amplias y su capacidad para aprovechar los espacios y penetrar por detrás fueron fundamentales, y el vídeo de arriba ofrece varios ejemplos, destacando en particular el esfuerzo de sus jugadores de banda en su juego de acumulación, trabajando conjuntamente con los centrocampistas por dentro.
El primer clip del vídeo es del primer gol de Lozano, y muestra cómo conduce hacia dentro desde la derecha antes de la fabulosa combinación con Zieliński, cuyo toque picado le sirve para rematar de cabeza.
El Nápoles, gracias a una magnífica jugada combinativa, también marcó el segundo gol, que aparece en el segundo clip. Zieliński participa una vez más. Se le ve caer a la mitad de la cancha, jugar una pared con el lateral Matías Olivera, y luego combinar con Kvaratskhelia, a quien envía por la izquierda antes de que el georgiano se enfrente a Raspadori.
Esto fue típico de la forma en que Zieliński creó combinaciones que permitieron al Nápoles saltar al ataque. En cuanto a Kvaratskhelia, el miércoles por la noche realizó 10 remates, el mismo número que Kylian Mbappé y sólo superado esta semana por los 12 de Neymar (y, para que conste, su porcentaje de éxito del 40% fue el más alto de los tres).
El tercer clip, por último, muestra cómo el Nápoles involucró a sus laterales en su juego de ataque. En esta parte del vídeo se ve cómo el Nápoles involucra a sus laterales en el juego de ataque.
Como reflexión general, el Nápoles jugó todo el partido con mucha agresividad, tanto en defensa como en ataque. Construyeron el juego sistemáticamente desde el portero Meret hasta sus defensas y jugaron a través de las líneas con rapidez.
Para el Ajax supuso otra tarde difícil ante un rival que le había ganado 1-6 en Ámsterdam una semana antes. El Nápoles, presionando muy arriba en los saques de puerta y con agresividad en el centro del campo, no les dejó realizar su habitual juego de pase, mientras que sus defensas tuvieron problemas con la velocidad y la capacidad de regate de los jugadores de banda del Nápoles.
Dicho esto, hubo aspectos positivos. Tanto Blind como Klaassen dijeron que mostraron más resistencia que en el duelo de Ámsterdam, y este último señaló: "Estábamos decididos a no seguir el mismo camino que la semana pasada".
El observador de la UEFA alabó la labor de Klaassen, por sus pases y sus conexiones cuando el Ajax se lanzaba al ataque, y de Bergwijn, cuya velocidad le hacía peligroso en el uno contra uno y en los contraataques. Y gracias a esa pareja, el Ajax se convirtió en el primer equipo que marca más de un gol al Nápoles desde el Verona, el 15 de agosto, en la primera jornada de la Serie A.
Apuntes de los entrenadores
Luciano Spalletti, entrenador del Nápoles
"Lo importante es ser siempre valientes con el balón. El fútbol en Champions League es así, lo vemos todas las noches".
Alfred Schreuder, entrenador del Ajax
"Puede que suene un poco raro tras perder 4-2, pero creo que hemos hecho un buen partido. Tengo que admitir que es un rival fuerte. Se ve en su forma de jugar, en su ritmo, en todo".