In the Zone: el juego de bandas del Benfica
viernes, 28 de octubre de 2022
Resumen del artículo
El panel del Observadores Técnicos de la UEFA desglosa los principales factores de la victoria del Benfica contra la Juventus, analizando sus jugadores clave, la rápida distribución y la utilización de las bandas.
Article top media content
Cuerpo del artículo
El Benfica se clasificó para los octavos de final de la UEFA Champions League con una emocionante victoria por 4-3 contra la Juventus en la quinta jornada.
El equipo de Roger Schmidt llamó la atención con su velocidad y creatividad, especialmente en las bandas, y mantiene el ritmo del Paris Saint-Germain en lo más alto del Grupo H con una tercera victoria en cinco partidos, y eliminó a la Juventus.
En este artículo, el panel de Observadores Técnicos de la UEFA analiza el juego ofensivo de un equipo que lleva 20 partidos invicto entre todas las competiciones desde el comienzo de la temporada.
Goles
1-0: António Silva (17')
Fue el primer gol con el primer equipo del central de 18 años. Para su equipo, por su parte, fue el primero de un córner en la fase de grupos, pero el cuarto en total si incluimos las rondas de clasificación. El gol se produjo tras un córner corto desde la izquierda ejecutado por Enzo Fernández, que intercambió pases con João Mário antes de enviar un balón con efecto que Silva remató de cabeza en el primer palo.
1-1: Moise Kean (21')
En su primera aparición como titular en el Grupo H, Kean marcó su primer gol en la Champions League desde el pasado diciembre. En un córner botado por Filip Kostić, Danilo cabeceó el balón hacia el segundo palo, donde el desmarcado Dušan Vlahović vio cómo el portero detenía su cabezazo antes de que Kean aprovechara el rebote. Fue el tercer gol de la Juventus en un córner esta temporada, una cifra sólo igualada por el Liverpool.
2-1: João Mário (28', pen)
Después de una decisión de jugar el balón con la mano de Juan Cuadrado, João Mário marcó su tercer gol de la fase de grupos, engañando a Wojciech Szczęsny al lanzar su penalti al lado izquierdo de la red.
3-1: Rafa Silva (35')
Momentos después de que Vlahović fallara un centro de Kostić, el Benfica amplió su ventaja. Tras el saque de puerta de los anfitriones, Leonardo Bonucci cabeceó el balón hasta la mitad de la cancha, donde Fredrik Aursnes, en el círculo central, se la pasó de primera a Rafa Silva. A su vez, el número 27 se la pasó por la derecha a João Mário y luego corrió hacia el primer palo para recibir el consiguiente centro raso que remató con un fabuloso taconazo que superó a Szczęsny.
4-1: Rafa Silva (50')
El Benfica castigó a Bonucci con un balón sacado desde la defensa, ya que Alejandro Grimaldo lo recuperó -una de las 17 del equipo de Schmidt, la mayor cantidad de cualquier equipo en la quinta jornada- y deslizó el balón hacia adelante para Rafa, que con mucha clase se la picó por arriba a Szczęsny.
4-2: Arkadiusz Milik (77')
Momentos después de que Rafa estuviera a punto de marcar el quinto gol del Benfica con un disparo desviado, dos recién entrados al campo combinaron para crear el gol. El joven Samuel Iling-Junior destacó -del que hablaremos más adelante- al enfrentarse a Alexander Bah por la banda izquierda de la Juventus y enviar un centro hacia el punto de penalti que Milik remató con una precisa y baja volea a la media vuelta.
4-3: Weston McKennie (79')
Iling-Junior fue el artífice una vez más, al encarar a Bah por la banda y al enviar otro centro desde la izquierda. El portero Odysseas Vlachodimos perdió el balón y, aunque el intento de Matías Soulè fue bloqueado, McKennie recogió el balón suelto y marcó
Jugador del partido: Rafa Silva
El jugador de 29 años había marcado el único gol en Oporto en su anterior comparecencia, y con su doblete en la noche del martes alcanzó los nueve goles en la presente temporada. Pudo haber marcado también un 'hat-trick', pero se topó con la madera de la portería en los instantes finales. El veredicto del observador de la UEFA lo dice todo: "Marca goles, siempre es peligroso en ataque, tiene buena técnica y es un líder".
Rafa Silva también ha intentado hacer que las cosas funcionen con sus pases y, para ilustrarlo, se ha situado en el tercer puesto esta semana en cuanto a número de pases en el último tercio del campo, con un total de 28 y un porcentaje de finalización del 85,2%. Como punto de comparación, el otro jugador que logró 28 pases en el último tercio en la quinta jornada, su compatriota Bernardo Silva, del Manchester City, terminó con un porcentaje de finalización del 79,3%.
Formaciones de los equipos
Benfica
De una formación inicial de 4-2-3-1, el Benfica pasó a un 4-4-2 sin balón, con Aursnes (8) y João Mário (20) retrocediendo mientras Rafa Silva (27) presionaba a los defensores de la Juventus junto a Gonçalo Ramos (88). Cuando el Benfica se lanzó al ataque -como vemos en el gráfico- cambió a un 4-2-4 con los ofensivos extremos uniéndose a Rafa Silva y Gonçalo Ramos en una línea de cuatro hombres.
Juventus
El equipo italiano formó un 3-5-2, que se convirtió en un 5-3-2 a la hora de defender. En el mediocampo de cinco hombres, Manuel Locatelli (5) desempeñó un papel más defensivo. En cuanto a la creatividad, se recurrió a los laterales Cuadrado (11) y Kostić (17). El serbio fue una amenaza con su velocidad y capacidad de centro, y terminó la semana entre los diez jugadores con más centros, con nueve, siete de ellos desde el juego abierto y cinco completados (un índice de finalización del 55,6%).
Otros aspectos
El trabajo del Benfica en las bandas fue una característica clave de su actuación, según el observador de la UEFA. El vídeo de arriba ofrece ejemplos de cómo sus laterales se mantenían relativamente bajos para atraer a los laterales de la Juventus a presionarles, creando espacios por detrás que Aursnes y João Mário explotaron con éxito.
Los lisboetas destacaron en la creación de situaciones de uno contra uno, ayudados por sus rápidos pases y cambios de posición en el campo contrario. El observador destacó la velocidad de Aursnes, la fuerza en la carrera y el juego uno contra uno, mientras que en la otra banda João Mário aportó su experiencia y capacidad técnica.
Por lo general, tras ganar el balón, el Benfica es un equipo que busca subirlo rápidamente a posiciones atacantes, ayudado por tener individuos con fuertes habilidades de regate. El martes, no sólo avanzó el balón con velocidad, sino que también lo hizo con una precisión impresionante, registrando un porcentaje de pases del 86,2% en el tercio ofensivo. Sólo tres equipos terminaron con un porcentaje más alto en la quinta jornada: el Manchester City, el Bayern de Múnich y el Sevilla.
Más atrás, el panel de Observadores Técnicos de la UEFA también destacó la labor del centrocampista Fernández, que desempeñó un papel importante al ayudar a determinar el ritmo del equipo local con su comprensión táctica y su capacidad de pase.
La Juventus, por su parte, volvió a la carga gracias a la inyección de energía de su trío de jóvenes suplentes, Fabio Miretti, Soulè e Iling-Junior. El equipo se lanzó al ataque y asumió más riesgos, con Iling-Junior, en particular, poniendo en aprietos a la defensa del Benfica con su velocidad y sus ganas de desafiar a los defensores. En sus 20 minutos sobre el terreno de juego, el joven inglés realizó cuatro centros en campo abierto, dos de los cuales acabaron en gol.
El problema para los hombres de Massimiliano Allegri fue una primera parte en la que encajaron tres goles, elevando a ocho el número de tantos que han recibido en los primeros 45 minutos de los partidos de la fase de grupos de esta temporada. Han pagado un alto precio por ello, con una primera eliminación en la fase de grupos desde la 2013/14.
Apuntes de los entrenadores
Roger Schmidt, entrenador del Benfica
"Hay mucha calidad en este equipo, mucha fuerza mental y espíritu de equipo. Sin eso, no sería posible jugar tanto tiempo a este nivel. Aprecio lo que los jugadores y los aficionados están haciendo en el estadio. Hoy ha sido un gran día para el Benfica".
"Tiene todo lo necesario para jugar al más alto nivel, como se ha visto en su gol para hacer el 3-1. Si está contento, puede jugar a este nivel. Necesita estar de buen humor, sentirse bienvenido, y entonces juega como lo ha hecho en este partido".
Massimiliano Allegri, entrenador del Juventus
"Más que el planteamiento equivocado, creo que hemos sido demasiado blandos en defensa en la primera parte. Estamos decepcionados y enfadados porque estamos fuera de la Champions League".
"Hemos cometido demasiados errores esta noche, pero no es útil hablar de eso ahora. Estoy contento por los jóvenes; todos han jugado bien, con la energía mental y la técnica que necesitábamos en esa parte del partido".