Equipo de la Semana de la Champions League: partidos de vuelta de octavos de final
jueves, 13 de marzo de 2025
Resumen del artículo
Nueve clubes diferentes están representados en el equipo de estrellas de los partidos de vuelta de octavos de final de la UEFA Champions League elegido por el Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA.
Cuerpo del artículo
Gianluigi Donnarumma (Paris)
El gigante portero italiano "fue decisivo en su toma de decisiones durante toda la noche", según el Observador Técnico de la UEFA. Además de atajar de forma impresionante una serie de balones que le llegaron al área, realizó una magnífica parada a Luis Díaz en el tiempo reglamentario, y luego ganó la eliminatoria con dos paradas en la tanda de penaltis.
Denzel Dumfries (Inter)
El corpulento lateral neerlandés del Inter llamó la atención por su labor en todos los aspectos contra el Feyenoord, desde su trabajo de presión y sus recuperaciones hasta sus tres pases rompelíneas.
Emre Can (B. Dortmund)
Mostró sus cualidades de liderazgo una vez más, leyendo bien el juego y aportando compostura con el balón. "Es excelente en los duelos y encuentra una solución en las situaciones difíciles", añadió el Observador Técnico de la UEFA sobre Can, autor del gol del empate de penalti del Dortmund en la remontada ante el Lille.
Raúl Asencio (Real Madrid)
En una noche de pruebas en el Metropolitano, el joven central realizó 12 recuperaciones de balón, detuvo los dos regates a los que se enfrentó y -en posesión del balón- efectuó nueve progresiones en profundidad hacia el último tercio, ya fuera con un pase o con una conducción de balón.
Nuno Mendes (Paris)
Un magnífico trabajo defensivo ante Mohamed Salah, reflejado en métricas como 15 recuperaciones de balón y seis despejes. Con el balón también tuvo impacto, con ocho pases de ruptura.
Rodrigo De Paul (Atleti)
El mediocentro general de Diego Simeone contribuyó a aportar la intensidad que exige su entrenador, dirigiendo y organizando desde el centro, y su ritmo de trabajo se reflejó en sus 14 recuperaciones de balón (12 en campo contrario). También tuvo oficio con el balón, con cuatro pases clave.
Pedri (Barcelona)
El Observador Técnico de la UEFA elogió su "increíble ritmo de trabajo", que contribuyó decisivamente al dominio del Barcelona en el centro del campo, como demuestran las 61 presiones que ejerció en la victoria sobre el Benfica. También exhibió sus dotes creativas, con diez pases de ruptura completados.
Raheem Sterling (Arsenal)
Tuvo una actuación muy productiva en el empate en casa con el PSV al dar los dos goles. Según el Observador Técnico de la UEFA "además de dos asistencias estuvo bien con su regate y rompiendo líneas y dio amplitud al Arsenal con su colocación".
Marco Asensio (Aston Villa)
En la segunda parte del partido contra el Club Brugge, se destapó saliendo desde el banquillo y marcó dos excelentes goles que dieron un nuevo impulso al juego ofensivo del Villa. En palabras del Observador Técnico de la UEFA: "Su inteligente movimiento para recibir el balón entre líneas y sus decisivas carreras hacia adelante dieron al Villa una amenaza en la segunda parte".
Maximilian Beier (B. Dortmund)
Con su primer gol en la competición, el ganador del partido del Dortmund puso de manifiesto su progresión durante esta temporada. Además, trabajó duro para su equipo, con 12 recuperaciones de balón.
Harry Kane (Bayern München)
Otro gol, otra asistencia y tres pases clave encabezan la impresionante estadística del delantero centro del Bayern, que se llevó los elogios del Observador Técnico de la UEFA por sus típicos movimientos inteligentes y su gran trabajo sin balón en la victoria contra el Leverkusen.