Doblete de Müller para superar a la URSS en la final de la EURO 1972
viernes, 3 de octubre de 2003
Resumen del artículo
República Federal de Alemania - URSS 3-0
Dos goles del mítico delantero germano dejaron en bandeja el título para una inspirada selección germana.
Article top media content
Cuerpo del artículo
La URSS se temía lo peor. Gerd Müller había marcado el mes anterior todos los goles en una victoria por 4-1 contra los soviéticos y ahora tres cuartos del público eran alemanes. Al principio, los soviéticos no tocaron el balón mientras se sucedían los pases de los alemanes. Fue el partido del torneo porque sólo tuvo un equipo. La destrucción de una defensa compacta y anticuada frente a los albores del "fútbol total". Una clase magistral de la selección alemana.
Los tres jugadores alemanes más influyentes tomaron parte en el primer tanto: Franz Beckenbauer sacó el balón desde atrás, Günter Netzer remató contra el larguero y el imparable Müller controló el balón antes de encajarlo en la portería soviética. Más de un diario inglés se había preguntado si Müller tendría suficiente apoyo contra una defensa tan cerrada, pero pasaron por alto la cuestión principal.
Müller prefería que le dejaran solo, sin un compañero que invadiera su espacio. Como había otros jugadores llevándose a los defensas (dos extremos y Uli Hoeness que llegaba desde el medio campo), se le dejaba libre para vagar solo por el área. Sus 68 goles en 62 partidos internacionales son una marca asombrosa en una época de juego defensivo.
Él mismo marcó otro tanto en la segunda parte, después de que Georg Schwarzenbeck apareciera en el área contraria e intentase un uno contra dos. Cuando le llegó el balón, Müller pareció estar en fuera de juego, pero nadie se percató de ello y a nadie le importó: simplemente fusiló desde la línea de gol. Pudo haber más tantos si el asombrosamente arrogante Netzer no hubiera estado en posesión de la pelota tan a menudo en el primer tiempo, o si Hoeness no hubiera golpeado el palo cuando todavía estaban 0-0.
Murtaz Khurtsilava estrelló un balón contra el larguero y forzó una estirada de Sepp Maier, aunque para entonces Herbert Wimmer, escolta de Netzer, ya había marcado un tanto merecido a pase de Heynckes. El gol llegó tras un error de Rudakov, que parecía ser en todo el sucesor de Lev Yashin, con su camiseta negra y elasticidad, pero que pudo hacer algo más ante aquel tiro raso. Poco más se puede decir de una actuación excepcional de la República Federal de Alemania en Bruselas.
Reacciones
Gerd Müller, delantero de Alemania: "Todo salió bien. El equipo funcionó, el técnico también... Fue genial. Tuvimos suerte, ganamos... y para ser sinceros no temíamos a los rusos en la final. Les habíamos ganado antes y sabíamos quién marcaba a quién. Jugamos bien. Marqué un par de goles y la final fue lo mejor".
Alineaciones
República Federal de Alemania: Maier; Beckenbauer (c), Breitner, Schwarzenbeck, Höttges; Netzer, Wimmer, Hoeness; Kremers, Müller, Heynckes
Suplentes: Kleff, Bonhof, Bella, Grabowski, Löhr,
Seleccionador: Helmut Schön
URSS: Rudakov; Dzodzuashvili, Troshkin, Kaplichni, Istomin; Khurtsilava (c), Kolotov, Baidachny (Kozinkevich 66'), Konkov; Banishevskiy (Dolmatov 46'), Onischenko
Suplentes: Pilguy, Matvienko, Muntyan
Seleccionador: Aleksandr Ponomarev
Árbitro: Ferdinand Marschall (Austria)