Por qué España está en cuartos de final de la EURO 2020
martes, 29 de junio de 2021
Resumen del artículo
La selección liderada por Luis Enrique accede a dicha ronda de un gran torneo por vez primera desde 2012. Y no sin muchos obstáculos superados, como el partidazo ante Croacia, el combinado español tiene licencia para soñar con cuotas muy altas en la EURO 2020.
Article top media content

Cuerpo del artículo
España alcanzó los cuartos de final (por vez primera desde 2012 en una gran fase final de un torneo) tras ganar en un emocionante partido por 3-5 a Croacia en el Parken Stadium de Copenhague. A pesar de los recientes títulos en 2008 y 2012, este triunfo será en un futuro uno de los más recordados de la selección como fue la victoria ante Yugoslavia en la EURO 2000 en otro espectacular encuentro.
Poco a poco, la joven y renovada selección de Luis Enrique, que se ha convertido en el primer combinado de la historia en marcar cinco goles en dos partidos seguidos de una fase final de la EURO, está despejando, con sus virtudes y sus defectos (sobre todo en el aspecto defensivo), las multiples interrogantes con las que inició la UEFA EURO 2020.
😎 El líder del grupo, Luis Enrique
Un clásico. Todos los países tienen miles de seleccionadores cuando se da una lista para una gran fase final. Ello conlleva críticas. Y la de Luis Enrique no iba a ser la excepción. Y por supuesto, los onces elegidos para los partidos, tampoco. Pero aquí, el seleccionador español se ha mostrado muy firme, defendiendo en todo momentos sus decisiones y a sus jugadores. Y además, partido a partido, la razón empieza a estar de su lado. Ante Croacia, dos de sus apuestas más discutidas, Unai Simón y Morata, resultaron providenciales para lograr el pase. Mientras, Gayà, sorpresa en el once, jugó un gran papel en el triunfo como también Azpilicueta, Sarabia, Ferran Torres, Dani Olmo... Por no olvidar a los Busquets, Koke (al fin consolidado en el once de la selección) y Pedri. "Para ganar a España hay que correr mucho y jugar muy bien", dijo Luis Enrique tras el triunfo.
🧤La personalidad de Unai Simón
"En el fútbol hay que arriesgar. Nunca había jugado con el pie de una manera fluida. Luis Enrique me ha enseñado a entender el juego", dijo el portero a Marca antes de medirse a Croacia. Una de las máximas de Luis Enrique es que su equipo saque el balón jugado desde atrás. Y por ello, pide a sus porteros mucho juego de pie. Y cosas del destino, en el minuto 20, a Unai Simón su pie derecho le jugó una mala pasada a al no poder controlar un cesión de Pedri que terminó en el 1-0. Lejos de venirse abajo, el portero del Athletic, que ha jugado 11 partidos con la selección (todos ellos de manera seguida desde que debutó en noviembre de 2020) sin conocer aún la derrota, acrecentó su figura con el paso de los minutos. De sus pies, se inició la jugada del 1-2 (obra de Azpilicueta), se atrevió en el segundo tiempo a regatear a un rival en su área, realizó paradas de mérito y en el inicio de la prórroga recordó a San Iker Casillas con un paradon a remate de Kramarić con 3-3 en el marcador. "El fútbol es un juego de errores. Unai se ha rehecho y ha dado una lección a todos con su actitud tras su error. Es una buena lección para sus compañeros", afirmó el seleccionador.
⚽ Morata no solo vive del gol
No hay futbolista de la selección que haya estado más en la diana de las críticas desde el inicio de la EURO 2020 que Álvaro Morata. "Ha demostrado que hay poco capaces de hacer lo que ha hecho él, con su trabajo defensivo, ofensivo, derrote físico... lo ha hecho todo. Tiene una actitud encomiable y ha tenido la recompensa del gol", dijo Luis Enrique. Por si queda alguna duda, en dichas declaraciones el seleccionador español deja claro quién es su nueve y por qué. Morata tuvo una gran ocasión para inaugurar el marcador, pero lejos de bajar los brazos, siguió peleando todo el partido, tanto defensivamente como ofensivamente. "Muchas veces hay que pasar por momentos difíciles para sacar el cien por cien de los buenos. Cada día lo tengo más claro", afirmó Morata. Y así fue. En el minuto 100 de partido, ya en la prórroga, se encargó con un golazo de hacer el 3-4 que casi acabó ya con la resistencia de Croacia. Un gol especial ya que fue su quinto en fase final de la EURO por lo que iguala a Fernando Torres como máximos goleadores españoles en el torneo. ¿Desempatará de Torres en esta EURO 2020 el discutido Morata?
💥 Sarabia, Pedri, Ferran Torres, Dani Olmo...
Son muchos los nombres propios que están dejando los partidos de España en la EURO 2020 y en especial en el partido contra Croacia. Sarabia, convocado a última hora por Luis Enrique ("Nos aporta muchas cosas, tiene último pase, gol", dijo el seleccionador sobre él), asiste, golea; Pedri, a sus 18 años y tras 60 partidos en su primer año en la élite (con España y el Barcelona), dio un curso de personalidad ante Croacia y ha jugado todos los minutos del torneo hasta la fecha; Ferran Torres (ocho goles con España en 15 partidos), que tras un final de temporada complicado, vuelve a coger la forma en el mejor momento (asistencia y gol frente a los croatas); y Dani Olmo, que tras haber perdido el sitio de titular en esta EURO, fue clave con dos asistencias en la prorroga tras iniciar el partido desde el banquillo. En definitiva, mucho joven con un presente y un futuro prometedor.
🤯 Fuerza mental y equipo
"Hemos demostrado la fuerza mental que tenemos para reponernos", señaló Azpilicueta, uno de los hombres de más peso dentro del vestuario junto con el incombustible Sergio Busquets, la Estrella del Partido ante Croacia. Esta joven España está mostrando una gran fortaleza mental para reponerse a todos los obstáculos que se está encontrando en el campeonato. En el primer día D en la EURO 2020, ante Eslovaquia, ganó por 0-5 con un buen fútbol y mostrando su pegada. Y en su segunda final en apenas cuatro partidos, los jugadores liderados por Luis Enrique, a pesar de su juventud, demostraron sobreponerse a las adversidades ante Croacia. Contra la subcampeona del mundo, España jugó dos partidos en uno. Primero tras encajar el 1-0 cuando los croatas no lo habían buscado; y segundo cuando tras ir ganando por 1-3 en el minuto 85 se vio España obligada a jugar una prórroga. La selección, aguantó los golpes de su rival, no cayó a la lona, se levantó y ahora todo puede pasar, porque España aspira a lo máximo. "Ha sido épico, pero me quedo con la capacidad del equipo para rehacerse y superar las dificultades. Este equipo ha luchado, creído. Esta selección tiene gol y juega bien", sentenció el líder de España, Luis Enrique.
✍ PD: Si podéis mirar las fotos de los jugadores españoles en sus RRSS sobre la celebración del triunfo ante Croacia. Luis Enrique, gran defensor de todos sus jugadores, poco a poco está creando un equipo por encima de una selección en el que hace que todos los jugadores se sientan importantes. "Cogí una selección, dejo un equipo", me dijo Luis Aragonés horas antes de la final de Viena en 2008 sobre una selección que también llegó a aquel torneo bajo una oscura sospecha por parte de los medios y aficionados.