UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Lo que hay que ver en la fase de grupos de la UEFA Conference League

El Eintracht vuelve a apuntar alto, Unai Emery quiere hacer magia en el Aston Villa y el KÍ abre nuevos caminos: repasamos lo que nos se espera.

Unai Emery, Mario Götze y Jonatan Johansson
Unai Emery, Mario Götze y Jonatan Johansson

La tercera edición de la fase de grupos de la UEFA Europa Conference League no carecerá de intriga después de que el sorteo del 31 de agosto trazara el camino hacia los octavos de final.

En este artículo presentado por Enterprise Rent-A-Car, destacamos algunos de los principales acontecimientos que nos se espera.

¿Cuáles son las fechas de la fase de grupos de la Europa Conference League?

Primera jornada: 21 de septiembre2023
Segunda jornada: 5 de octubre 2023
Tercera jornada: 26 de octubre 2023
Cuarta jornada: 9 de noviembre 2023
Quinta jornada: 30 de noviembre 2023
Sexta jornada: 14 de diciembre 2023

Qué hay que tener en cuenta

Las Águilas se atreven a soñar

El Eintracht es el equipo mejor clasificado de la competición según los coeficientes de clubes, y el conjunto alemán será sin duda un aspirante. Ganador de la Europa League 2021/22, el Eintracht ha alcanzado la fase eliminatoria europea en cuatro de las últimas cinco temporadas y PAOK, HJK Helsinki y Aberdeen tendrán mucho trabajo para negárselo.

Dino Toppmöller, de 42 años, hijo de Klaus, el entrenador del Bayer Leverkusen que se proclamó subcampeón de la UEFA Champions League, de la Bundesliga y de la Copa de Alemania en la temporada 2001/02, dirige al equipo. ¿Podrá Dino superarlo en su primera temporada como entrenador en Alemania?

Sin embargo, no le faltan aspirantes a la corona, como la Fiorentina, finalista derrotado el año pasado.

Eintracht - Rangers 1-1 (5-4 en penaltis)

Emery: ¿Héroe para los 'Villanos'?
El West Ham derrotó a los 'Viola' en la final de 2023 y, tras ese éxito, otro equipo inglés de azul y grana se ha instalado entre los favoritos para esta temporada. Es una ambición muy elevada para un Aston Villa que regresa a Europa por primera vez en 13 años, pero una figura conocida en el banquillo da esperanzas de que puedan empezar con buen pie: Unai Emery.

El español ha ganado cuatro veces la Europa League, y aunque su plantilla carezca de experiencia en competiciones continentales, el exentrenador del Sevilla y del Villarreal no la tiene. La temporada pasada llevó al equipo desde un punto por encima de la zona de descenso cuando fue nombrado técnico hasta la séptima plaza, y lideró un contundente 8-0 sobre el Hibernian en los play-offs.

"Necesitábamos estar en la fase de grupos, así que tenemos que estar contentos y disfrutarlo con nuestros seguidores", declaró tras despachar al conjunto escocés. Con Emery al timón, los seguidores del Villa sueñan con ir mucho más allá.

El amor de Unai Emery con la Europa League

Nuevos horizontes
Un total de 28 federaciones nacionales están representadas en la temporada 2023/24, incluyendo, por primera vez en competición UEFA, clubes de Islandia, Islas Feroe y Bosnia-Herzegovina. El Breidablik ondea la bandera de Islandia, el Zrinjski bosnio está en el Grupo E con el Aston Villa y el AZ, pero es difícil mirar más allá del KÍ Klaksvík en busca de romanticismo.

El equipo de la segunda ciudad más grande de las Islas Feroe (5.000 habitantes) recibirá al LOSC Lille, al Slovan de Bratislava y al Olimpija de Liubliana en el Grupo C. La mayoría de los jugadores son a tiempo parcial, entre ellos estudiantes, un director de empresa de venta de alimentos al por mayor y un electricista, pero ya han ganado 0-3 a domicilio al Ferencváros esta temporada, así que no se les tomará a la ligera.

¿Dónde se jugará la final de la UEFA Europa Conference League?

La temporada 2023/24 de la UEFA Europa Conference League concluirá en el AEK Arena en Atenas, Grecia, el miércoles 29 de mayo de 2024.

Inaugurado en septiembre de 2022, el nuevo estadio ocupa el emplazamiento del Nikos Goumas Stadium, que había sido la sede del AEK Atenas desde 1930, pero que sufrió graves daños durante un terremoto en 1999. Con capacidad para más de 30.000 espectadores, el nuevo estadio de Nea Filadelfia, en el noroeste de Atenas, albergará los partidos internacionales de Grecia en casa, así como los encuentros del AEK.