Previa del Granada - PAOK de la Europa League: datos y estadísticas
miércoles, 28 de octubre de 2020
Resumen del artículo
El conjunto nazarí busca seguir haciendo historia en la competición, y recibe a un PAOK que empató ante el Omonia en la primera jornada.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Nuevo Estadio de Los Cármenes vivirá este jueves (21:00 HEC) una cita histórica. El Granada recibe al PAOK en lo que será el primer partido del equipo andaluz como local en la fase de grupos de la UEFA Europa League.
Después de remontar para terminar ganando 1-2 en el campo del PSV, el combinado de Diego Martínez quiere más. El Granada, que ha ganado sus cuatro partidos europeos hasta la fecha, tiene una buena oportunidad para seguir metiendo distancia de por medio con sus rivales, y enfrente tendrá a un PAOK que no pasó del empate ante el Omonia en la primera jornada.
No te pierdas a continuación todos los datos y estadísticas del partido.
Enfrentamientos previos
• Mientras que el Granada nunca se ha enfrentado a un club griego, el PAOK ha jugado contra clubes españoles en diez partidos anteriores de la UEFA, permaneciendo invicto en Salónica (tres victorias y dos empates) pero sin una victoria en España (un empate y cuatro derrotas). Su experiencia más reciente fue contra el Villarreal en la fase de grupos de la UEFA Europa League 2010/11, perdiendo por 1-0 a domicilio antes de ganar por el mismo resultado en casa.
Retrospectiva
Granada
• El Granada logró una histórica primera clasificación para una competición europea tras acabar séptimo en la Liga 2019/20 después de haber ascendido la campaña anterior.
• El equipo de Diego Martínez comenzó la primera campaña continental del club en la segunda ronda de clasificación de la UEFA Europa League, estrenándose con una victoria por 0-4 contra el Teuta albanés antes de sellar un nuevo avance con una victoria por 2-0 en casa contra el Locomotive Tbilisi de Georgia y, posteriormente, con un triunfo por 1-3 en los play-offs contra el Malmö en el sur de Suecia.
• Con la victoria en Eindhoven, el Granada ha ganado sus cuatro partidos europeos, uno en casa y tres fuera.
PAOK
• El PAOK fue subcampeón de la liga griega 2019/20 en la defensa de su título. Sin embargo, el equipo de Abel Ferreira albergaba grandes esperanzas de alcanzar la fase de grupos de la UEFA Champions League por primera vez esta temporada cuando eliminó a Beşiktaş (3-1 en casa) y al Benfica (2-1 en casa) en sus dos primeras eliminatorias en la fase de clasificación, pero luego perdió por 2-1 en los dos partidos de play-offs contra el Krasnodar.
• El PAOK ha ampliado su récord de haber participado en todas las temporadas de la UEFA Europa League, siendo éste su 12º año consecutivo. La temporada pasada perdió en los play-offs (1-0 fuera, 3-2 en casa) por el valor doble de los goles fuera de casa contra el Slovan de Bratislava, pero este año vuelve a estar en la fase de grupos por octava vez. Cuatro de sus siete participaciones anteriores se han extendido a la fase de eliminatorias, pero nunca más allá de los dieciseisavos de final. Su fase de grupos más reciente, en la 2018/19, fue la de peor rendimiento hasta la fecha, ya que perdió cinco de sus seis partidos y terminó en el último lugar de un grupo encabezado por el Chelsea, a la postre campeón.
• En 21 partidos a domicilio en la fase de grupos de la UEFA Europa League, el PAOK tiene un balance de nueve victorias, seis empates y seis derrotas, aunque ha perdido en los dos últimos.
Curiosidades
• Sverrir Ingason, defensa internacional islandés del PAOK, pasó la segunda mitad de la temporada 2016/17 con el Granada, disputando 17 partidos y marcando un gol.
• José Ángel Crespo, defensa del PAOK, es un andaluz nacido a 170 kilómetros de Granada. Empezó su carrera en el Sevilla y estuvo cedido en el Racing de Santander, el Córdoba y el Rayo Vallecano.
• Crespo jugó con el capitán del Granada, Víctor Díaz, en las categorías inferiores del Sevilla.
• El gol de Molina para el Granada contra el PSV le convirtió, a los 38 años y 183 días, en el tercer goleador más veterano de la UEFA Europa League, desde la fase de grupos hasta la final.
• Jesús Vallejo, defensa del Granada, capitaneó a España en la conquista del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA de 2015 en la ciudad griega de Katerini, a 70 kilómetros de Salónica.
• El club español es uno de los cinco debutantes en la fase de grupos de la UEFA Europa League esta temporada junto con el Leicester City (Grupo G), el Sivasspor (I), el Royal Antwerp (J) y el Omonia, que también está en el Grupo E.
• La octava aparición del PAOK en la UEFA Europa League propiamente dicha es un récord griego, con una participación más que el Olympiacos.