Datos de la Europa League: héroes inesperados de la primera jornada
viernes, 17 de septiembre de 2021
Resumen del artículo
¿Quién ha realizado más paradas, centros y despejes, y quién ha completado más pases esta semana?
Article top media content
Cuerpo del artículo
Los goleadores se llevan la gloria, pero hay muchas más medidas para medir la contribución de un jugador que los nombres en las estadísticas de goleadores.
UEFA.com hace un repaso a las estadísticas de la primera jornada para elegir algunas contribuciones menos mencionadas.
Más pases completados
111: William Saliba (Marsella)
111: Boubacar Kamara (Marsella)
100: Valentin Rongier (Marsella)
99: Ruben Aguilar (Mónaco)
95: Álvaro González (Marsella)
Cuatro de los cinco primeros en cuanto a pases completados proceden del Olympique de Marsella, aunque sólo pudieron empatar en el campo del Lokomotiv de Moscú en su primer partido. El récord de William Saliba, cedido por el Arsenal, es ligeramente mejor que el de Boubacar Kamara, en el sentido de que sólo intentó 113 pases, frente a los 117 de su compañero, lo que supone una tasa de ejecución del 98%. Jonathan Tah, del Leverkusen, tuvo una tasa de finalización aún mejor (99%), pero fue el sexto en la clasificación de pases completados, con 85.
Centros completados
11: Evander (Midtjylland)
6: Borna Barišić (Rangers)
6: James Tavernier (Rangers)
6: Jota (Celtic)
El empate en casa con el Ludogorets (1-1) no fue el resultado que buscaba el Midtjylland, pero no fue por falta de esfuerzo por parte de Evander, que asistió a Gustav Isaksen para que abriera el marcador del equipo danés a los tres minutos y siguió encontrando a sus compañeros desde las posiciones de extremo. El brasileño de 23 años realizó cinco centros más que cualquier otro jugador de la competición.
Balones recuperados
12: Bryan Heynen (Genk)
10: Jhon Lucumi (Genk)
9: Aleksandar Dragović (Estrella Roja)
9: Sébastien Pérez (Marsella)
9: Evan N’Dicka (Frankfurt)
9: Eldar Ćivić (Ferencváros)
9: Serdar Aziz (Fenerbahçe)
9: Henrik Dalsgaard (Midtjylland)
El Genk se impuso por 0-1 en el campo del Rapid de Viena. El centrocampista y capitán Bryan Heynen y el central colombiano Jhon Lucumi tuvieron mucha iniciativa y recuperaron 22 balones para su equipo. El Genk era el equipo visitante, pero tuvo la mayor parte de la posesión (57%) y más pases y tiros a puerta.
Despejes
11: Aritz Elustondo (Real Sociedad)
11: Minjae Kim (Fenerbahçe)
9: Samuel Gigot (Spartak de Moscú)
9: Jannik Verstergaard (Leicester)
9: Stanislav Makgeev (Lokomotiv de Moscú)
9: David Affengruber (Sturm Graz)
9: Samy Mmaee (Ferencváros)
La Real Sociedad se vio desbordada por momentos en su visita al PSV Eindhoven, pero logró empatar (2-2). El lateral derecho Aritz Elustondo como protagonista las labores de despejes. El Fenerbahçe, por su parte, tuvo su propio protagonista en el empate contra el Frankfurt (1-1) en Alemania, con el central coreano Minjae Kim como protagonista.
Más paradas
6: Dénes Dibusz (Ferencváros)
5: Joe Hart (Celtic)
5: Kasper Schmeichel (Leicester)
5: Guilherme (Lokomotiv de Moscú)
5: Fernando Muslera (Galatasaray)
El Ferencváros perdió por 2-1 en el campo del Leverkusen después de haberse adelantado en el minuto 8, pero podría haber sido un resultado mucho más dramático si Dénes Dibusz no hubiese realizado seis paradas. Fue el portero más activo de la primera jornada en ese sentido, aunque Joe Hart tuvo una noche frenética con el Celtic en el campo del Real Betis, salvando cinco pero encajando cuatro goles.