Análisis de las estadísticas de la Europa League: los mejores registros de la fase de grupos
lunes, 13 diciembre 2021
Resumen del artículo
¿Quién realizó más paradas, centros, despejes, recuperaciones de balón y pases completados en toda la fase de grupos?
Article top media content

Cuerpo del artículo
UEFA.com tiene un tesoro de estadísticas que cubren muchos aspectos del juego para disfrutar de la UEFA Europa League.
En este artículo, patrocionado por Swissquote, analizamos los datos para destacar las actuaciones más llamativas de toda la fase de grupos.
Más pases completados
522: William Saliba (Marsella)
392: Francesco Acerbi (Lazio)
387: Luan Peres (Marsella)
368: Olivier Boscagli (PSV)
356: Çağlar Söyüncü (Leicester)
Saliba ha sido un caso aparte en esta categoría desde el principio. El central de 20 años encabezó la clasificación tanto en la primera como en la última jornada, gracias a sus dos grandes actuaciones contra el Lokomotiv de Moscú, y fue cuarto también en la segunda y en la tercera jornada. Acerbi, Peres y Boscagli pueden agradecer a su regularidad y a su constancia sus altas posiciones en este apartado, ya que los dos últimos no han estado entre los cinco primeros en ninguna jornada a nivel individual. Por otro lado, Söyüncü es el único otro nombre de esta lista que ha conseguido un primer puesto en lo que va de temporada tras su actuación contra el Spartak de Moscú en la cuarta jornada.
Centros completados
22: Filip Kostić (Eintracht)
22: Adnan Januzaj (Real Sociedad)
18: Borna Barišić (Rangers)
17: James Tavernier (Rangers)
17: Aaron Cresswell (West Ham)
Kostić y Januzaj llegaron a lo alto de esta categoría de maneras diferentes. El atacante del Eintracht lideró esta sección en la segunda y en la tercera jornada, mientras que no fue hasta este último partido cuando el talentoso jugador de la Real Sociedad emergió de verdad, terminando empatado con Kostić en el primer puesto de la clasificación. La manera en la que ambos jugadores alcanzaron dicho registro fue distinta, ya que Kostić no completó más de seis centros en ninguna de sus cinco apariciones, mientras que Januzaj acumuló diez tan sólo en la cuarta jornada. El dúo del Rangers, Barišić y Tavernier, estuvieron entre los tres primeros en tres y dos jornadas respectivamente para terminar de consolidarse como dos de los cinco jugadores con más centros completados en el recuento final de la fase de grupos.
Balones recuperados
54: Andreas Maxsø (Brøndby)
46: David Pavelka (Sparta de Praga)
44: Olivier Boscagli (PSV)
42: Dinis Almeida (Antwerp)
41: Francesco Acerbi (Lazio)
Maxsø pasó de ser una sorpresa a toda una realidad para acabar arrasando en esta categoría. El jugador del Brøndby tuvo que esperar hasta la cuarta jornada para figurar en la lista, pero selló su puesto en lo más alto de la tabla de la fase de grupos con 14 recuperaciones en su último encuentro en el campo del Sparta de Praga. La docena de Pavelka en el mismo partido le aseguró el segundo puesto, mientras que la tercera posición de Boscagli se vio reforzada por sus doce intervenciones en la segunda jornada. Una dato curioso sobre Maxsø, Boscagli y Acerbi es que son los únicos tres jugadores que cuentan con un puesto en más de una categoría de estas positivas clasificaciones generales.
Despejes
39: David Affengruber (Sturm)
36: Igor Plastun (Ludogorets)
32: Samuel Gigot (Spartak de Moscú)
31: Mateusz Wieteska (Legia)
30: Andreas Maxsø (Brøndby)
30: Georgi Dzhikiya (Spartak de Moscú)
A sus 20 años, Affengruber fue el tercero en esta categoría la primera semana de competición, y más tarde destacó su potencial con 16 despejes, la cifra más alta de un jugador en la fase de grupos obtenida en el empate de la cuarta jornada contra la Real Sociedad. Esa cifra sigue siendo más alta que la de cualquier otro futbolista en cualquier partido de la Europa League. La docena de despejes de Plastun en el último choque del Ludogorets le otorgó el segundo puesto, por delante de Gigot, a pesar de que el defensa central del Spartak de Moscú ha sido muy regular, estando entre los cuatro primeros en no menos de tres ocasiones.
Más paradas
24: Dénes Dibusz (Ferencváros)
23: Joe Hart (Celtic)
20: Lukas Hradecky (Leverkusen)
20: Mads Hermansen (Brøndby)
20: Cezary Miszta (Legia)
20: Maarten Vandevoordt (Genk)
El Grupo G, repleto de acción, ha registrado un total 44 goles, pero ese número total habría sido aún mayor de no ser por las buenas actuaciones de los guardametas del Ferencváros y del Celtic, que ocuparon el primer y el segundo puesto de esta clasificación en las tres primeras jornadas. Miszta, por su parte, encabezó la clasificación en dos ocasiones y realizó sus 20 paradas en sólo cuatro partidos disputados. Por otro lado, puede que la experiencia se haya impuesto en este caso, ya que Dibusz, Hart y Hradecky se han llevado los honores, pero el futuro es ciertamente prometedor, ya que sus perseguidores Hermansen, Miszta y Vandevoordt tienen 21 años o menos.