UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Análisis del partido por Swissquote: Betis - Eintracht 1-2

Los observadores técnicos de la UEFA analizan la victoria del Eintracht en la ida de los octavos de final de la UEFA Europa League ante el Betis.

In The Zone: la presión del Eintracht

El Eintracht arrancará con ventaja el partido de vuelta de los octavos de final contra el Betis gracias a su impresionante victoria por 1-2 en el sur de España.

Aquí, patrocinado por Swissquote, el panel de Observadores Técnicos de la UEFA reflexiona sobre la fuerta presión y las rápidas transiciones de ataque que permitieron a las 'águilas' conseguir su tercera victoria a domicilio en la competición esta temporada.

Así vivimos el Betis - Eintracht 1-2

Goles

Betis - Eintracht 1-2

0-1: Filip Kostić (14')
Fue el primer gol del serbio en campaña europea. Tras una apertura a banda de Djibril Sow a banda izquierda, Kostić aprovechó el espacio que le dio el lateral Youssouf Sabaly para dibujar una preciosa vaselina con la zurda que superó a Claudio Bravo y se acabó colando en el segundo palo.

1-1: Nabil Fekir (30')
Fekir, la principal fuente de creación de los locales, culminó un rápido ataque después de una pérdida de balón del Eintracht en el centro del campo. Guido Rodríguez cedió el balón a Sergio Canales y éste se lo pasó a Fekir, que encaró desde la derecha recortando hacia dentro para evitar a Evan N'Dicka y enganchar un disparo ajustado al palo.

1-2: Daichi Kamada (32')
El cuarto gol de Kamada en siete partidos de Europa League fue producto de la presión de los visitantes. En su intento por salir con el balón jugado, Edgar González cedió el balón al lateral izquierdo Aitor Ruibal que, presionado, se la devolvió al central. Cuando Edgar lo intentó de nuevo, el Eintracht ya tenía cuatro jugadores presionando en esa zona del campo y uno de ellos, Moussa Sow, interceptó el balón para que Jesper Lindstrøm lo recogiera, superara a Edgar y pasara a Kamada para que embocara.

Formaciones de los equipos

Betis

El comenzó con un 4-2-3-1
El comenzó con un 4-2-3-1

Los hombres de Manuel Pellegrini alinearon inicialmente un 4-2-3-1 con la pareja de William Carvalho (14) y Rodríguez (21) como los dos centrocampistas de contención y el trío de Canales (10), Fekir (8) y Juanmi (7) por delante. Más atrás, el Betis no contaba con tres laterales por lesión, por lo que Aitor Ruibal (24) ocupó el lateral izquierdo. Fue el lateral del otro costado, Sabaly (23), quien aportó más salidas en ataque, con Canales entrando por dentro.

A los 61 minutos, Pellegrini hizo un ajuste táctico con un doble cambio: Juan Miranda (33), recién salido de una lesión, y Joaquín (17) entraron por William Carvalho y Juanmi, y el Betis pasó a un 4-3-3. La introducción de Miranda en el lateral izquierdo permitió a Aitor Ruibal volver a un rol ofensivo más familiar. Por su parte, la entrada de Joaquín en la banda derecha permitió a Canales volver a formar parte de la línea de tres del centro del campo junto a Fekir y Guido Rodríguez. Esto ayudó al Betis a dominar el balón en una semana en la que su total de 810 pases sólo fue superado por el Barcelona.

Eintracht

El Eintracht jugó con un 3-4-3
El Eintracht jugó con un 3-4-3

El Eintracht operó con una formación 3-4-3 todo el partido que se convertía en una defensa de cinco cuando el Betis atacaba por las bandas y los extremos de los visitantes, Ansgar Knauff (36) y Kostić (10), retrocedían.

Sus tres centrales, Tuta (35), Martin Hinteregger (13) y N'Dicka (2), tenían altura y potencia para dominar en el juego aéreo y también eran capaces de sacar el balón. Si Sow (8) fue fundamental en el control del juego, el central N'Dicka se ganó también los elogios del observador técnico de la UEFA por su labor a la hora de ayudar a sus compañeros del centro del campo a anular la amenaza de Fekir y Canales, además de realizar un brillante bloqueo para evitar el gol de este último en la segunda parte.

Otros aspectos

El juego de presión del Eintracht fue la clave de su victoria en Sevilla. Presionó bien en el tercio medio y también más arriba cuando el Betis buscaba salir jugando. Como dijo el portero local Claudio Bravo: "Nos exigieron mucho, sobre todo cuando intentamos sacar el balón en corto desde atrás".

Como muestra el primer vídeo, tenía siete jugadores en el campo del Betis cuando recuperaron el balón antes de marcar su segundo gol. Y para destacar su trabajo defensivo colectivo, fue uno de sus tres delanteros, Lindström, quien terminó la noche con más recuperaciones (diez).

Daichi Kamada marcó el gol de la victoria del Eintracht
Daichi Kamada marcó el gol de la victoria del EintrachtGetty Images

El plan de juego del entrenador Oliver Glasner consistió en que la pareja de centrocampistas formada por Sow y Kristijan Jakić ganara balones y luego buscara al trío ofensivo formado por Lindström, Rafael Borré y Kamada, cuya velocidad garantizaba una fuerte amenaza de contraataque. El lateral Kostić también participó mucho en estos contraataques y fue la figura dominante en su banda.

Cuando se abrieron más espacios en la última media hora, el Eintracht tuvo oportunidades para establecer una ventaja aún mayor en el partido de ida ante un rival que parecía cansado por sus esfuerzos compitiendo en tres frentes esta temporada. El equipo de la Bundesliga firmó nueve disparos a puerta frente a los tres de sus locales. Además, Claudio Bravo realizó algunas paradas cruciales, incluida una de un penalti de Borré.

En cuanto al Betis, el observador de la UEFA señaló que a veces buscaba pases más largos para romper la presión del Eintracht, una táctica que tuvo cierto éxito. Sin embargo, con demasiada frecuencia dependía de los chispazos creativos de Fekir, que terminó la noche con diez remates, la mayor cantidad de un jugador en la Europa League la semana pasada. Para subrayar aún más su impacto, Fekir logró 19 pases en el último tercio (con un 75% de éxito) y su total de ocho centros fue el mejor del Betis, aunque el impresionante Kostić del Eintracht le superó con nueve.

Declaraciones de los entrenadores

Manuel Pellegrini, entrenador del Betis
"Estamos encajando demasiados goles estúpidos, lo que significa que tenemos que remontar y eso te exige más mentalmente. Esperemos que podamos recuperar la solidez defensiva que hemos perdido".

Oliver Glasner, entrenador del Eintracht
"Estuvimos muy compactos y dimos al rival pocas oportunidades de jugar en los espacios. La forma en que los chicos cubrieron los espacios para crear esa solidez, la forma en que presionamos y los jugadores corrieron hacia adelante, fue un gran esfuerzo".