UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Paco Sedano, ante un ilusionante 2018

Uno de los mejores porteros de fútbol sala del mundo habla en exclusiva en UEFA.com sobre los próximos meses de competición, donde su club, el Barcelona, afrontará en abril la fase final de la Copa de la UEFA.

Paco Sedano ante Ricardinho, con el cual se podría enfrentar en la fase final de Zaragoza
Paco Sedano ante Ricardinho, con el cual se podría enfrentar en la fase final de Zaragoza ©FC Barcelona

Paco Sedano, de 38 años y recién renovado por dos temporadas por el Barcelona, es uno de los mejores porteros de la historia del fútbol sala. Con el Año Nuevo recién comenzado, en UEFA.com charlamos con el portero del club catalán, repasando sus anteriores participaciones en la Copa de la UEFA de Fútbol Sala y analizando la próxima edición del torneo en abril de 2018 en el Pabellón Príncipe de Felipe de Zaragoza en España.

Balance de la temporada hasta el momento...

Está siendo positiva. El pasado año éramos más irregulares, sobre todo en la liga, y ahora estamos cumpliendo todos los objetivos. El más importante hasta el momento era estar en la fase final de la Copa de la UEFA y ya lo hemos conseguido. Además, estamos en semifinales de la Copa, donde el año pasado perdimos, creo, en octavos. En la liga esperamos estar hasta el final peleando por la primera plaza con el Inter FS.

Sobre el rival a batir (Inter, Sporting CP y Győr) en la fase final en 2018 de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala...

Más que evitar a un equipo, una final española sería lo más bonito. Contra el Inter sería uno de los partidos de fútbol sala más atractivos para España, para el Mundo. Jugar una final española en Zaragoza, en un campo neutral, sería fantástico. En una fase final no nos planteamos evitar rivales. Todos son duros.

Paco Sedano ha ganado la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en dos ocasiones
Paco Sedano ha ganado la Copa de la UEFA de Fútbol Sala en dos ocasiones©FC Barcelona

¿Qué piensa Sedano de los posibles rivales en la fase final?

El Inter es un equipo que ha fichado muy bien. Ya tenía un equipazo el año pasado y creo que aún son más fuertes. Tienen una mentalidad ganadora que no han perdido y eso hace que aún sean un rival mucho más difícil.

El Sporting CP es un equipo que llegó a la final la pasada temporada, por lo que no es una casualidad que vuelva a estar aquí. Creo que tiene una de las mejores plantillas de su historia y es un equipo muy competitivo con mucha experiencia en Europa. Cuenta con jugadores de gran calidad.

El Győr es la sorpresa. Nadie contaba con ellos. Para ellos esto es increíble. Javi Rodríguez [entrenador del Györ] estuvo en el Barça y en la selección española de compañero conmigo y sé lo que transmitía como jugador. Tenía una gran carisma que lo tiene como entrenador. Y creo que esto es un poco la clave del éxito del Györ. Ha cambiado el equipo entero en poco tiempo y ha hecho que crean en sus posibilidades. No hay que fiarse ya que es un equipo que llega a la fase final sin nada que perder. Tienen cero presión y serán peligrosos.

El portero del Barcelona es uno de los mejores del mundo en su puesto
El portero del Barcelona es uno de los mejores del mundo en su puesto©FC Barcelona

He hablado con Javi Rodríguez, tengo una gran amistad con él, y me dijo que estaba muy emocionado con la clasificación. Han pasado fases, han ganado partidos y es un sorpresón para todos. Está claro que no es causalidad. Seguro que Javi ha hecho algo para llegar ahí y es un éxito tremendo.

Jugar la fase final 2018 en España y conocer el pabellón...
Creo que es muy importante. Porque normalmente en Europa juegas fuera en países que no has visitado, que tienen horarios diferentes, culturas diferentes… Pero ahora jugando en España conocemos el balón, la pista. Todo lo extradeportivo es familiar para nosotros. Y además vendrán más aficionados, más familiares… Esto es muy importante para nosotros y para el Inter. Ya vimos en Lleida [en 2012] lo importante que fue jugar una final four. Ahora es una pista neutral, pero nos vamos a sentir como en casa seguro.

Recuerdos de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala ganada en 2012, primera del Barcelona y de Paco Sedano...

Creo que salió todo perfecto, jugamos dos partidos con un pabellón a reventar y los aficionados entregados. Encajamos muy pocos goles, el equipo dio su mejor versión. El club quería ganarla, nosotros también. Había mucha ilusión puesta y mucha presión por ganarla, porque era la primera vez que se disputaba. El ambiente en el partido final [victoria 3-1 ante el MFK Dinamo de Moskva) ha sido, sino el mejor, uno de los mejores que he vivido y fue una fiesta del fútbol sala.

Paco Sedano fue el jugador del partido en la final de 2014
Paco Sedano fue el jugador del partido en la final de 2014©Sportsfile

Y dos años después, en Bakú, segundo título, mejor jugador de la final y marcando un gol en la final...

Fue bastante diferente ya que jugamos muy lejos de casa, no teníamos el calor del público. Recuerdo que fue una final durísima [victoria 2-5 contra el FC Dynamo], que llegamos a la prórroga. Fuimos mucho tiempo por detrás en el marcador, que eso en una final es complicado, y el equipo se rehízo, tuvo madurez. La verdad es que salió un final increíble de partido, con ese gol, con ese sufrimiento. Y es que no matamos el partido hasta 20 segundos del final. El Dynamo era un gran equipo y volver a ganar el título fue impresionante.

La clave para afrontar estas fases finales y tener éxito...

Creo que la clave en este tipo de partido consiste un poco en ser eficaz. Todo queremos jugar bonito, pero si no encajas goles, todos tenemos mucho ganado. Y si el partido se va a muchos goles, lo normal es que caiga de cualquier lado. La defensa es muy importante y creo que la experiencia también. En la liga fallas un pase y te meten un gol y no pasa nada, pero un encuentro de estos a este nivel la presión es máxima. Aquí es donde se ven a los jugadores de verdad.

El lado más solidario de Paco Sedano con equipos formados por deportistas con discapacidad intelectual y con parálisis cerebral...

Sedano no duda en mostrar su ayuda con los más necesitados
Sedano no duda en mostrar su ayuda con los más necesitados©FC Barcelona

Llevo un par de años con el equipo de discapacidad intelectual. Empezamos con siete equipos y ahora tenemos casi treinta. Y me metí en otro equipo de un amigo y con otras asociaciones a ayudar con la parálisis cerebral. Todo esto es una pasada. En la Universidad se me ocurrió la idea cursando la asignatura de discapacidad y deporte, y me puse en contacto con gente relacionada y pudimos sacar el proyecto adelante.

Cada vez es más amplio. Intento ir todas las semanas y estar un día con ellos. Tú vas allí y todos los problemas que puedas tener, pues allí se te quitan. Ves a gente que tiene muchas dificultades en día a día, y ves todos los valores que tienen, y te los transmiten, y sales de allí como nuevo.

Te contagian su alegría, sus ganas de superarse. El esfuerzo que tienen. Se aprende mucho. Al final te quejas de tonterías cada día, y allí ves los problemas de verdad y tú de que te vas a quejar. Aprendo mucho con ellos y me enseñan mucho. Son súper agradecidos, cariñosos y la verdad es que me llena mucho.