Entrevista: Hansi Flick, seleccionador de Alemania, habla de los duelos contra Italia e Inglaterra en la Nations League y del "nuevo espíritu" del equipo
miércoles, 1 de junio de 2022
Resumen del artículo
Flick habla con UEFA.com sobre los enfrentamientos con Italia e Inglaterra en la Nations League, su filosofía futbolística y la nueva generación de talentos de Alemania. Alemania se enfrentará a Italia en el primer partido de la Liga A el 4 de junio.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Alemania arranca su andadura en el Grupo A de la UEFA Nations League con un partido fuera de casa contra la campeona de Europa, Italia, pero ese enfrentamiento está en el foco de la competición para el seleccionador germano, Hansi Flick.
Después de haber ayudado a definir el estilo de juego de Alemania en colaboración con su predecesor, Joachim Löw, el entrenador que llevó al Bayern de Múnich a la gloria en la UEFA Champions League en 2020 espera que la nueva competición de selecciones nacionales de la UEFA pueda endurecer a su equipo para los desafíos que se avecinan y ampliar una prometedora generación de jóvenes jugadores.
El técnico de 57 años habló con UEFA.com antes del esperado comienzo en junio.
Sobre enfrentarse a Italia e Inglaterra en el grupo de la Nations League
Nos enfrentamos a los mejores. Si nos fijamos en la EURO, ambos equipos llegaron a la final. Nuestro primer partido en la Nations League es contra Italia, así que nos enfrentamos a los mejores, pero eso es sólo una pequeña parte. La competición es importante para todos los jugadores, para todo el equipo. Estamos deseando que llegue y nos lo tomaremos tan en serio como siempre, buscando lo que podemos conseguir en este partido y lo que tenemos que hacer para avanzar en nuestro grupo para llegar a donde queremos llegar.
La competición siempre es especial. Siempre hay ventajas y desventajas, por supuesto. En los partidos amistosos podemos aprovechar para probar cosas nuevas, pero al final, una competición como la Nations League, poco antes del Mundial, encaja perfectamente. Podremos demostrar hasta dónde hemos llegado y si hemos alcanzado el nivel necesario. Después veremos qué hacemos el resto del tiempo, desde septiembre hasta noviembre.
- Nations League 2022/23: todos los encuentros
- Sorteo, grupos y formato de la Nations League - ¿cómo funciona?
- UEFA Nations League - Jornada 1: qué ver
Sobre el estilo de juego de Alemania
Siempre me gusta hacer hincapié en que entrenamos en equipo, y eso es muy importante para mí porque estoy rodeado de muy buena gente, de grandes expertos. Son mis compañeros entrenadores y les hago partícipes de todas mis decisiones.
Nos preguntamos qué queríamos conseguir. Por un lado, queremos volver a tener éxito, queremos volver a ser líderes mundiales si fuese posible. Por otro lado, también se trata de cómo se presenta el equipo tanto dentro del campo como fuera de él.
Queremos un equipo que demuestre sobre el terreno de juego que se divierte jugando al fútbol y, en cuanto a nuestro estilo de juego, ya se puede ver. Somos activos, presionamos al rival intentando que cometa errores. Creo que aportamos una actitud positiva a nuestros jugadores y el equipo la pone en práctica de manera brillante.
Sobre el contacto con su equipo
Como entrenador de la Bundesliga, o de un club en general, estás cerca del equipo todos los días. Sin embargo, como seleccionador nacional tienes que estar en contacto y comunicarte con los jugadores a largo plazo. Mi equipo técnico y yo nos comunicamos mucho todos los entrenadores de los equipos. Queremos saber cómo se desarrolla cada jugador en su club. ¿Hay cosas importantes que deben saberse? ¿Podemos apoyar en algo al entrenador?
Se trata de trabajar juntos. Mi filosofía es incorporar a todo el mundo, incluidos los entrenadores de los clubes, porque al final, si queremos tener éxito, eso es algo crucial. El contacto con los entrenadores es muy importante, para saber qué están haciendo los jugadores a lo largo de la temporada y durante el tiempo entre las convocatorias internacionales, cómo está rindiendo y cómo se evalúa su rendimiento. Ahí es donde tienes una cierta influencia.
Sobre la nueva generación de jugadores alemanes
Hay seis o siete jugadores que han salido de la selección sub-21 y que han jugado con nosotros, llegando a tener un puesto fijo en el equipo. Ya sea Nico Schlotterbeck, Jamal Musiala o Karim Adeyemi, aportan al equipo un aire renovado al equipo y llevan consigo un espíritu rejuvenecedor. Hay una gran naturalidad en su forma de jugar al fútbol que me gusta mucho.
Creo que han cambiado muchas cosas. La plantilla es más amplia, hay muchos jugadores nuevos y eso es bueno. Se necesitan tener muchas opciones, pero ahora hay mucha calidad, sobre todo en los jugadores jóvenes, los cuales son excepcionales y aportan muchas cosas a nuestro juego.