La curva de aprendizaje llega a su recta final en Nyon
martes, 28 de marzo de 2017
Resumen del artículo
Los entrenadores semifinalistas de esta temporada han defendido el papel de la UEFA Youth League en el desarrollo de los jugadores, con el técnico del Benfica João Tralhão calificándolo como la "cima" de sus procesos educativos.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La UEFA Youth League llega a su recta final en Nyon el próximo mes con la lucha de los últimos cuatro equipos semifinalistas de la edición de 2016/17 para suceder al Chelsea, dos veces ganador, como campeón.
El Barcelona está apostando por levantar el trofeo Lennart Johansson, tras haber triunfado en el torneo inaugural sub-19 de la campaña 2013/14, mientras que el Real Madrid, el Benfica y el Salzburgo se esforzarán por añadir un nuevo nombre de honor a una competición cada año más prestigiosa.
De hecho, la UEFA Youth League ha crecido exponencialmente desde que Sinan Bytyqi del Manchester City marcara su primer tanto en septiembre de 2013. Los entrenadores de los equipos semifinalistas de este año coinciden en que es una competición indispensable en el calendario juvenil del fútbol.
"Esta competición es el cima para los jóvenes jugadores en su proceso de desarrollo y educación porque juegan contra los mejores de Europa", dijo el entrenador del Benfica João Tralhão a UEFA.com.
Su homólogo en el Barcelona Gabriel De La Torre añadió: "Esto es parte del desarrollo de los jugadores porque en lugar de jugar 12-15 partidos desafiantes cada temporada, juegan 20 o más encuentros a este nivel. De esta forma empiezan a aprender cómo avanzar. Siempre intento decirles a mis futbolistas que esto es un regalo".
El ayudante técnico del Madrid, Alberto Garrido, llegó a decir que la competición se "está acercando cada vez más" a lo que sus jugadores pueden esperar de sus carreras al máximo nivel. "Con cada año que pasa, el nivel se aproxima a lo que se ve en el fútbol profesional y está más cerca de lo que se encontrarán en el futuro", dijo.
- Perfiles de los semifinalistas: Barcelona, Benfica, Real Madrid, Salzburgo
La UEFA Youth League es también beneficiosa para los entrenadores, como explicó el técnico del Salzburgo Marco Rose: "Aprendemos algo cada partido, ya sea de nuestros chicos o del rival. Para mí como entrenador y para mi cuerpo técnico, es una gran experiencia prepararnos contra nuestros rivales partido a partido. Aprendemos con cada fase y esperamos continuar aprendiendo".
El Salzburgo es el único principiante entre los semifinalistas de esta temporada y han seguido los pasos del Anderlecht durante el pasado curso al avanzar con éxito en su camino por la ruta de los campeones domésticos.
"Hay que dar oportunidades a los campeones domésticos a llegar a las semifinales como hemos hecho nosotros. Es un modelo justo y me gusta que nos hayamos podido aprovechar de esta ventaja. Es un torneo muy emocionante. Te lo pasas bien", dijo Rose.
El Salzburgo ha eliminado al Manchester City, Paris Saint-Germain y al Atlético Madrid en su camino a Nyon y Rose quiere volver a ver como sus jugadores lo logran ante el Barcelona en el Estadio Colovray el 21 de abril a las 13:00HEC.
"Van a ser unos oponentes muy difíciles, por lo que tenemos que tener buenas ideas, pero por ahora hemos tenido éxito. Los chavales estarán ansiosos. Igual estaremos un poco nerviosos en los primeros minutos, pero nos centraremos pronto", analizó.
"Es otro gran enfrentamiento a un muy alto nivel. Nos podremos medir y conseguir experiencia, pero obviamente queremos tener éxito. Es parte del todo: aprender y ganar".
Para Gabri, el partido ante el Salzburgo representa el más difícil que ha tenido que jugar el Barcelona. "Están haciendo una temporada buenísima y están ahí arriba con los mejores. Vimos el partido contra el Manchester City cuando ganaron en los penaltis. Se merecieron ganar antes de llegar a la tanda. Luego se enfrentaron al Paris Saint-Germain [5-0], que fue otra eliminatoria apasionante".
"Vamos a enfrentarnos a un equipo muy bueno y con mucha calidad. Ha anotado 25 goles y solo ha encajado tres. Según las estadísticas es el equipo más fuerte pero confío en mis jugadores".
Mientras tanto, el Benfica y el Madrid volverán a enfrentarse el 24 de abril, como en la semifinal de 2014, una vez que se sepa ya el ganador del duelo entre el Barcelona y el Salzburgo.
"Nuestro viaje por ahora ha sido un sueño que tenemos todos como grupo. Hay que luchar partido a partido y ganar partido a partido para formar parte de esta gran semana que da la UEFA a los jugadores jóvenes. Es lo que nos ha guiado, el deseo de llegar a la semana final para volver a estar entre los cuatro mejores equipos de Europa", dijo Tralhão.