UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Madrid y Barça buscan suceder al Chelsea

Antes de que comience la fase final de la UEFA Youth League en Nyon, hablamos con Gabri, técnico del Barça, y con Alberto Garrido, ayudante de Guti en el Madrid, sobre la importancia de esta competición.

Los cuatro técnicos de los equipos finalistas
Los cuatro técnicos de los equipos finalistas ©Getty Images for UEFA

Este viernes arranca la fase final de la UEFA Youth League en Nyon, donde Barcelona, Real Madrid, Benfica y Salzburgo competirán para suceder al Chelsea, campeón en las dos últimas ediciones. Desde UEFA.com hemos hablado con Gabri, técnico azulgrana, y con Alberto Garrido, ayudante de José María Gutiérrez 'Guti' en el cuerpo técnico del Madrid, para analizar sus caminos hasta esta fase final, y lo que supone la competición para los jóvenes jugadores.

Gabri, ex jugador del Barcelona y campeón de la UEFA Champions League en 2005/06, tiene muy claro la importancia de un torneo como la UEFA Youth League. "Esto es un regalo que nos han dado. Tenemos la suerte de que el primer equipo siempre está en la Champions League. Es un regalo que tenemos que disfrutar, y a partir de ahí todos queremos competir y ganar. Hay que disfrutar, y así no se pierde la creatividad del jugador", señala el técnico del juvenil azulgrana.

Así llegó el Barça a la fase final

En la misma línea se muestra Garrido, preparador del Madrid. "Para un chico de 18 años es la primera experiencia parecida a la competición profesional. Creo que es el primer espejo que tiene un jugador cuando entra en una cantera. Es la primera gran competición que quieren jugar".

Ahora, tras superar la fase de grupos, los octavos de final y los cuartos, el Barcelona se medirá al Salzburgo en la primera semifinal de Nyon (viernes, 13:00 HEC), mientras que Real Madrid y Benfica (viernes, 17:00 HEC) lucharán por el otro hueco en la gran final del lunes 24 de abril.

"Hemos tenido un camino difícil, aunque los números igual no lo reflejan. La primera fase fue muy dura, con el City, el Celtic y el Gladbach. Son equipos muy buenos, de grandes ligas y con buenos jugadores. Luego jugamos con el Dortmund en octavos, un equipo muy físico. Creo que fue el mejor partido que hemos hecho en la competición. Y el último partido fue contra el Oporto, el mejor equipo al que nos hemos medido en esta competición, y también fue uno de nuestros mejores partidos", señala Gabri sobre la trayectoria del conjunto catalán.

Así se clasificó el Madrid

Garrido, por su parte, admite que llegar a esta fase final estaba en sus planes. "Nuestro objetivo era llegar lo más lejos posible. Y ahora queremos ganar la fase final. Venimos a competir de igual a igual con grandes equipos. Venimos a dar el máximo e imponer nuestro estilo, nuestras ideas", comenta.

El preparador del conjunto blanco sabe que no será sencillo llegar a la final, ya que antes se miden a poderoso conjunto. "El Benfica es un gran equipo, muy compacto. Hay cuatro jugadores que jugaron el año pasado en esta competición, también tienen tres o cuatro que están en el Benfica B, con experiencia. Va a ser un rival muy difícil, muy duro, y con grandes individualidades".

Lo mismo ocurre con el rival del Barcelona, un Salzburgo que ha arrasado en las rondas previas. "El Salzburgo es un gran equipo, que viene con unos números espectaculares. Creo que en números es el mejor equipo al que podemos enfrentarnos. Vamos a competir y disfrutar al máximo. Los jugadores tienen ganas. La experiencia de poder estar en una fase final será inolvidable para ellos", concluye Gabri.

El título al que aspiran los cuatro equipos
El título al que aspiran los cuatro equipos©UEFA.com

Seleccionado para ti