A:1
S:101032
K:1274
NewsListTag:
KindMask:
TagName:
La fase final del Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA suele contar cada año con la participación de diferentes selecciones, y eso es algo que se repitió en la edición de 2014, en la que solo estuvo presente un participante de la fase final del año anterior (Suiza). Antiguas campeonas como Inglaterra, Alemania, Holanda, Portugal y Turquía acompañaron en la fase final a Suiza, también campeona, y sin duda tuvieron parte de culpa en que la ambición ofensiva marcara el torneo.
El informe técnico explicado
La fase final de 2014 fue organizada de forma impecable por la Federación Maltesa de Fútbol (MFA), anfitriona del torneo por primera vez. El torneo contó con tres sedes, incluido el estadio de la isla de Gozo, un hecho que introdujo la novedad de que los equipos tuvieron que viajar en barco a sus partidos. Los encuentros de la fase de grupos se disputaron en el Estadio Gozo, el Estadio Hibernians y el Estadio Nacional Ta' Qali, y los tres encuentros de las rondas eliminatorias tuvieron lugar en este último.
La hora de comienzo varió entre las 11:00 y las 18:00, y la segunda semifinal y la final comenzaron a las 20:45 y las 19:00 respectivamente. Las instalaciones de entrenamiento contaron con una mezcla de superficie de césped natural y artificial, y las ocho selecciones tuvieron el mismo tiempo para entrenar en cada tipo de superficie.
Las ocho selecciones se acomodaron en un único hotel, lo que facilitó los intercambios y conversaciones entre jugadores y entrenadores. Los 9.422 espectadores que presenciaron la final entre Holanda e Inglaterra elevaron la cifra total de espectadores en el torneo hasta 42.388. Los partidos fueron emitidos para todo el continente a través de Eurosport.
Aficionados holandeses antes de la final
Seis árbitros y ocho técnicos asistentes de países no participantes en el torneo fueron elegidos para obtener su primera experiencia en la fase final de un torneo de la UEFA, junto a dos árbitros malteses que actuaron como cuartos árbitros.
Y tal y como ha sido en los años anteriores, la agenda del torneo contó con charlas sobre los peligros que el dopaje y los amaños de partidos tienen para la carrera de unos jugadores que también disfrutaban en Malta de su primer torneo internacional. La fase final también contó con eventos de apoyo al fútbol base, incluido el exitoso proyecto 'Reach Out', que permitió a jóvenes locales entrar en contacto con jugadores de todas las selecciones participantes.
Equipo editorial
Graham Turner
Tom Kell
Administración/coordinación
Stéphanie Tétaz
Observadores técnicos
Ginés Meléndez
Romeo Jozak
Fotos
Domenic Aquilina (UEFA.com)
Dave Maher (Sportsfile)
Multimedia
Rob Daly
Federico Rocha
Nick Bolger
Felipe Contreras
Gráficos
Designwerk
https://es.uefa.com/under17/season=2014/technical-report/index.html#introduccion
© 1998-2021 UEFA. All rights reserved.
La palabra UEFA, el logo de la UEFA y todas las marcas relacionadas con las competiciones de la UEFA están protegidas por las marcas registradas y/o por el copyright de UEFA. Se prohíbe el uso de estas marcas registradas para uso comercial. El uso de UEFA.com significa la aceptación de sus Términos, Condiciones y Política de Privacidad.