UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Europeo sub-21: datos y estadísticas históricas

Entra y conoce todas las estadísticas históricas del Europeo sub-21: partidos, goles, mayores victorias, etc.

España conquistó su quinto título en 2019
España conquistó su quinto título en 2019 AFP via Getty Images

Palmarés: finales

Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA

Fases finales de 16 selecciones
2023: Inglaterra - España 1-0 (anfitrionas: Georgia y Rumanía)
2021: Alemania - Portugal 1-0 (anfitrionas: Hungría y Eslovenia)

Fases finales de 12 selecciones
2019: España - Alemania 2-1 (Italia y San Marino)2017: Alemania - España 1-0 (Polonia)

Así se ganaron las finales sub-21 entre 1996 y 2017

Fases finales de ocho selecciones (incluye fase de grupos)
2015: Suecia - Portugal 0-0, 4-3 en penaltis (Chequia)
2013: España - Italia 4-2 (Israel)
2011: España - Suiza 2-0 (Dinamarca)
2009: Alemania - Inglaterra 4-0 (Suecia)
2007: Países Bajos - Serbia 4-1 (Holanda)
2006: Países Bajos - Ucrania 3-0 (Portugal)
2004: Italia - Serbia y Montenegro 4-0 (Alemania)
2002: Chequia - Francia 0-0, 3-1 en penaltis (Suiza)
2000: Italia - Chequia 2-1 (Eslovaquia)

Fases finales de ocho selecciones (eliminatoria)
1998: España - Grecia 1-0 (Rumanía)

Fases finales de cuatro selecciones (eliminatoria)
1996: Italia - España 1-1, 4-2 en penaltis (España)
1994: Italia - Portugal 1-0 tras prórroga (Francia)

Final a doble partido
1992: Italia - Suecia 2-1 en el global
1990: Unión Soviética - Yugoslavia 7-3 en el global
1988: Francia - Grecia 3-0 en el global
1986: España - Italia 3-3 en el global, 3-0 en penaltis
1984: Inglaterra - España 3-0 en el global
1982: Inglaterra - República Federal de Alemania 5-4 en el global
1980: Unión Soviética - República Democrática de Alemania 1-0 en el global
1978: Yugoslavia - República Democrática de Alemania 5-3 en el global

Campeonato de Europa Sub-23 de la UEFA
1976: Unión Soviética - Hungría 3-2 en el global
1974: Hungría - República Democrática de Alemania 6-3 en el global
1972: Checoslovaquia - Unión Soviética 5-3 en el global

Récords de las selecciones

España - Italia: duelos previos en el sub-21

Más títulos
5: Italia
5: España
3: Inglaterra
3: Alemania
2: Países Bajos
2: Rusia (incluyendo Unión Soviética)

Más finales
9: España
7: Italia
5: Alemania (incluyendo República Federal de Alemania)
4: Inglaterra
4: Serbia (incluyendo Yugoslavia/Serbia y Montenegro)
3: Portugal

Más semifinales (incluyendo 2021)
11: Italia
11: España
10: Inglaterra
7: Serbia (incluyendo Yugoslavia/Serbia y Montenegro)
6: Francia
6: Alemania (incluyendo República Federal de Alemania)
6: Países Bajos

En 2000 no hubo ronda semifinal. Italia venció a Chequia en la final después de que ambas ganaran sus grupos; España venció a Eslovaquia por el tercer puesto después de que ambas terminaran segundos en sus grupos.

Más partidos jugados (incluyendo la clasificación)
266: Italia
262: Inglaterra
256: España
234: Francia
229: Alemania (incluyendo República Federal de Alemania)
226: Portugal
217: Serbia (incluyendo Serbia y Montenegro/Yugoslavia)
217: Suecia
215: Países Bajos
214: Dinamarca

Más goles marcados (incluyendo la clasificación)
560: España
539: Alemania (incluyendo República Federal de Alemania)
526: Inglaterra
487: Italia
469: Portugal
450: Francia
450: Países Bajos
428: Dinamarca

Mayores victorias
Fase de clasificación
: España - San Marino 14-0 (08/02/2005)
Eliminatorias a doble partido: Inglaterra - Francia 6-1 (28/02/1984), República Federal de Alemania - Unión Soviética 5-0 (30/04/1982), Hungría - Polonia 5-0 (26/03/1986), Dinamarca - Polonia 5-0 (11/03/1992)
Fase final: Inglaterra - Turquía 6-0 (29/05/2000)

Récords de los jugadores

Máximos goleadores en un partido

Fase de clasificación: 5 – Jan Chramosta (Chequia, contra Andorra, 05/06/2012), Gojko Kačar (Serbia, contra Hungría, 07/09/2008)

Eliminatorias a doble partido: 4 – Aris Karasavvidis (Grecia, contra Países Bajos, partido de ida de las semifinales, 13/04/1988), Mark Hateley (Inglaterra, contra Francia, partido de ida de los cuartos de final, 28/02/1984)

Fase final: 3 – Luca Waldschmidt (Alemania, contra Serbia, 20/06/2019), Marco Asensio (España, contra Macedonia del Norte, 17/06/2017), Jan Kliment (Chequia, contra Serbia, 20/06/2015), Thiago Alcántara (España, contra Italia, 18/06/2013), Marcus Berg (Suecia, contra Bielorrusia, 16/06/2009)

Gol más rápido: 20 segundos - Abel Ruiz (España, ante Croacia, 24/06/2023)

2019: Alemania - Serbia 6-1

Máximos goleadores

Fase final (desde la introducción de la fase de grupos)
2023: Sergio Gómez (España), Abel Ruiz (España), Georgiy Sudakov (Ucrania) 3
2021: Lukas Nmecha (Alemania) 4
2019: Luca Waldschmidt (Alemania) 7
2017: Saúl Ñíguez (España) 5
2015: Jan Kliment (Chequia) 3
2013: Álvaro Morata (España) 4
2011: Adrián (España) 5
2009: Marcus Berg (Suecia) 7
2007: Maceo Rigters (Países Bajos) 4
2006: Klaas-Jan Huntelaar (Países Bajos) 4
2004: Alberto Gilardino (Italia), Johan Elmander (Suecia) 4
2002: Massimo Maccarone (Italia) 3
2000: David Jarolím (Chequia), Igor Tudor (Croacia), Lukáš Došek (Chequia) 2

Total de la competición (incluyendo la clasificación)
2021: Odsonne Édouard (Francia), Eddie Nketiah (Inglaterra) 13
2019: Dawid Kownacki (Polonia), George Puşcaş (Rumanía) 11
2017: Patrik Schick (Chequia) 11
2015: Saido Berahino (Inglaterra) 10
2013: Rodrigo (España) 12
2011: Tomáš Pekhart (Chequia) 10
2009: Robert Acquafresca (Italia) 8
2007: Nikita Bazhenov (Rusia), Igor Denisov (Rusia), Dragan Mrdja (Serbia), Maceo Rigters (Países Bajos), Theo Walcott (Inglaterra) 4
2006: Klaas-Jan Huntelaar (Países Bajos) 14
2004: Alberto Gilardino (Italia) 11
2002: Ricardo Cabanas (Suiza) 9
2000: Lampros Choutos (Grecia) 15
1998: Steffen Iversen (Noruega) 9
1996: Roy Makaay (Países Bajos), Ole Gunnar Solskjær (Noruega) 10
1994: Toni (Portugal) 8
1992: Peter Møller (Dinamarca) 9
1990: Igor Kolyvanov (Unión Soviética) 9
1988: Aristidis Karasavidis (Grecia) 5
1986: Gianluca Vialli (Italia) 4
1984: Mark Hateley (Inglaterra) 6
1982: Pierre Littbarski (República Federal de Alemania) 6
1980: Ramaz Shengelia (Unión Soviética) 3
1978: Vahid Halilhodžić (Yugoslavia) 6

Estrellas españolas que jugaron con la sub-21

Máximos goleadores en una fase final (desde el 2000)
7 Marcus Berg (Suecia)
7 Luca Waldschmidt (Alemania)
5 Adrián (España)
5 Saúl Ñíguez (España)

En el global de la competición, incluyendo la fase de clasificación
15 Lampros Choutos (Grecia)
15 Tomáš Pekhart (Chequia)
15 George Puşcaş (Rumanía)
14 Klaas-Jan Huntelaar (Países Bajos)
14 Roy Makaay (Países Bajos)
14 Marcus Ingvartsen (Dinamarca)
14 Gonçalo Ramos (Portugal)*
13 Odsonne Édouard (Francia)
13 Ikoma-Loïs Openda (Bélgica)*
13 Eddie Nketiah (Inglaterra)
13 Fábio Vieira (Portugal)*

*incluyendo la clasificación de 2023

Más partidos

En fases finales (desde el 2000)
13 Branislav Ivanović (Serbia/Serbia y Montenegro)
11 Dejan Milovanović (Serbia/Serbia y Montenegro)
10 Thiago Alcántara (España)
10 Nathaniel Chalobah (Inglaterra)
10 David de Gea (España)
10 Nathan Redmond (Inglaterra)
10 Abel Ruiz (España)

En el global, incluyendo la clasificación
32 James Milner (Inglaterra)
29 Jan Polák (Chequia)
28 Mickaël Landreau (Francia)
27 Gerard Deulofeu (España)
27 Branislav Ivanović (Serbia/Serbia y Montenegro)
27 Victor Nelsson (Dinamarca)

Más espectadores

Fase final sub-21: 44.338. Georgia - Israel (01/07/2023, Tiflis)
Final sub-21
: 35.500. Italia - España (31/05/1996, Barcelona)
Eliminatoria sub-21 a doble partido: 32.152. España - Italia (29/10/1986, Valladolid)
Play-off de clasificación sub-21
: 42.000. Turquía - Alemania (18/11/2003, Estambul)
Fase de grupos de clasificación sub-21
: 38.763. Rusia - Serbia (11/09/2018, Nizhniy Novgorod)
Sub-23: 67.392 – Austria - Checoslovaquia (15/10/1972, Viena)

Última actualización: 12/09/2023