UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Previa: cuartos de final del Europeo sub-21

Los cuartos de final se juegan este próximo lunes en la que será la reanudación del torneo en Hungría y Eslovenia, dos meses después de la fase de grupos.

Holanda durante del entrenamiento de este domingo previo a su partido del lunes contra Francia
Holanda durante del entrenamiento de este domingo previo a su partido del lunes contra Francia UEFA via Getty Images

Dos meses después de haber conseguido superar la fase de grupos del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA, los ocho finalistas regresan a Hungría y Eslovenia para el inicio de las rondas eliminatorias.

Los cuatro encuentros de octavos de final se juegan el lunes. El vigente campeón, España, se enfrenta a Croacia; Holanda se medirá a Francia, mientras que Portugal jugará contra Italia y Dinamarca contra Alemania. Aquí ofrecemos la previa de los encuentros.

Venta de entradas

Emparejamiento de eliminatorias

Lunes 31 mayo: Cuartos de final
España - Croacia (Maribor, 18:00 HEC)
Holanda - Francia (Budapest, 18:00 HEC)
Portugal - Italia (Liubliana, 21:00 HEC)
Dinamarca - Alemania (Székesfehérvár, 21:00 HEC)

Jueves 3 junio: Semifinales
SF1: Holanda/Francia - Dinamarca/Alemania (Székesfehérvár, 21:00 HEC)
SF2: España/Croacia - Portugal/Italia (Maribor, 18:00 HEC)

Domingo 6 junio: Final
Ganador SF1 - Ganador SF2 (Ljubljana, 21:00 CET)

Así acabaron los grupos
Todos los goles de España

España - Croacia (Maribor, 18:00 HEC)

España, la vigente campeona, sólo ha recibido un gol en la fase de clasificación. Además, en marzo mantuvo su portería a cero en tres ocasiones, lo que la convierte en una de las dos únicas selecciones invictas de la competición hasta el momento, junto con Dinamarca. Por otro lado, España tiene una reputación que mantener, ya que nunca ha perdido un partido eliminatorio en una EURO sub-21 antes de la final desde que se introdujo este formato del torneo en 1998.

Por el contrario, Croacia superó la fase de grupos por primera vez en su historia gracias al espectacular gol de Domagoj Bradarić en el tiempo añadido contra Inglaterra. Su tanto puso el 2-1 en el marcador, lo que provocó que el conjunto croata superase, tanto a Inglaterra como a Suiza, en el golaverage particular entre los tres. Bradarić, al igual que Luka Ivanušec y Joško Gvardiol, ha sido incluido en la lista de convocados de Zlatko Dalić para la EURO 2020, pero el seleccionador absoluto ha dado permiso a Igor Bišćan para que cuente con los tres para el partido frente a España. Aun así, si Croacia gana, dejarán la concentración sub-21 tras este partido de cuartos de final para unirse con la absoluta.

Todos los goles de Croacia hasta ahora

Luis de la Fuente, seleccionador de España: "Croacia es un equipo muy duro y difícil de superar, son un gran equipo. Además, cuenta con algunas individualidades clave que compiten al máximo nivel mundial. Estoy seguro de que nos obligarán a ofrecer nuestra mejor versión para tener alguna posibilidad de superarlos".

Igor Bišćan, seleccionador de Croacia: "España ha sido la dominadora de la categoría sub-21 durante los últimos diez años y su última generación ha demostrado seguir el camino de las anteriores. Será un partido difícil para nosotros. Ellos son claros favoritos pero, por todo lo que hemos pasado, tanto en el torneo como en la fase de clasificación, ha surgido un sentimiento de unidad entre plantilla y personal técnico. Tenemos la esperanza de que, si nos preparamos bien y mantenemos una actitud positiva, podemos sorprender a España".

Mira las plantillas de las eliminatorias

Holanda - Francia (Budapest, 18:00 HEC)

Todos los goles de Holanda

Tras los empates frente a Rumanía y Alemania en Budapest (ambos por 1-1), Holanda apretó para lograr una victoria y acabar así con las esperanzas de la anfitriona Hungría, goleando a los locales por 6-1. En aquel partido destacó Cody Gakpo con dos goles y dos asistencias. Gakpo, sin embargo, ha sido ascendido a la selección absoluta para la EURO 2020, aunque con Justin Kluivert, Dani de Wit, Myron Boadu y Brian Brobbey entre otros, sigue habiendo mucho repertorio ofensivo holandés en su posición.

Francia supo levantarse de su derrota inicial ante Dinamarca ganando los encuentros frente a Rusia e Islandia por 2-0 respectivamente (en ambas ocasiones con dos goles en la primera parte). Dayot Upamecano y Moussa Diaby, jugadores de la Bundesliga, son las incorporaciones más destacadas de la selección francesa. Sin embargo, el portero francés titular, Albon Lafont, es baja por la participación de su equipo, el Nantes, en el play-off de descenso de la Ligue 1. Por ello, Etienne Green ha sido convocado para acompañar a Illan Meslier y Dimitry Bertaud (el único de los tres con una convocatoria con la sub-21).

Todos los goles de Francia

Erwin van de Looi, seleccionador de Holanda: "Acabamos primeros de nuestro grupo y no esperábamos jugar contra Francia, pero ellos quedaron segundos en el suyo. Creo que Francia tuvo una situación parecida a la nuestra: tuvo mala suerte y perdió el primer partido contra Dinamarca, pero después fue sólida en el resto de sus encuentros. Es un equipo muy fuerte, con buenos jugadores a nivel individual que juegan en la liga francesa al más alto nivel. Algunos juegan también en el extranjero; además de ser un equipo muy fuerte físicamente, con un estilo de juego particular. Será un gran reto para nosotros y desde luego no será fácil".

Sylvain Ripoli, seleccionador de Francia: "Lo que más me impresiona del equipo holandés es su madurez técnica como equipo. Son muy inteligentes en términos de control, tienen gran capacidad para ir hacia adelante rápidamente y jugar en sintonía. Obviamente, Holanda es un equipo enorme, con muchas individualidades y talento en todas sus líneas. Fueron inteligentes en su planteamiento de la clasificación; empataron dos veces y luego ganaron con solvencia su último partido. Aun así, todos esos partidos fueron buenos, consistentes y, de nuevo, a nivel técnico, el equipo fue muy fuerte".

Portugal - Italia (Liubliana, 21:00 HEC)

Todos los goles de Portugal

Portugal superó la fase de grupos venciendo a Croacia, Inglaterra y Suiza sin recibir ningún gol en contra. Sus dos últimos encuentros se jugaron en el Stadion Stožice, al que ahora regresa de nuevo el conjunto luso. Esas actuaciones aumentaron la reputación y el favoritismo que ya arrastraban los portugueses desde antes del torneo, especialmente gracias a la creatividad de Fábio Vieira y Vitinha.

Italia empató sus primeros partidos frente a la República Checa y España en los que acabó jugando con nueve hombres, pero su victoria por 4-0 contra la otra anfitriona, Eslovenia, gracias a dos goles de Patrick Cutrone, devolvió a los pentacampeones a la senda del éxito. Además, el delantero Riccardo Sottil vuelve a estar disponible para los italianos tras recuperarse de la lesión en el muslo que le impidió participar en la fase de grupos.

Mira los goles de Italia hasta ahora

Rui Jorge, seleccionador de Portugal: "Italia suele ser un equipo muy resolutivo y maduro, y esta generación no es una excepción. Son muy consistentes, tienen jugadores muy experimentados y son un equipo muy agresivo con jugadores que pueden cambiar el partido en un instante. Tienen dos delanteros fantásticos, además de ser muy consistentes. En general, son muy peligrosos".

Paolo Nicolato, seleccionador de Italia: "Conocemos muy bien a Portugal, porque ha tenido un crecimiento similar al nuestro desde el Europeo sub-19 de 2018, cuando nos ganaron en la prórroga. Sabemos que su equipo sub-17 ganó la medalla de oro en 2016, su sub-19 ganó una medalla de plata en 2017 y una medalla de oro 2018, así que estamos hablando de la élite del fútbol joven. Para nosotros es una gran motivación y respetamos mucho sus cualidades".

Dinamarca - Alemania (Székesfehérvár, 21:00 HEC)

Dinamarca ganó a Francia, Islandia y Rusia sumando tres victorias en las que marcaron seis goles a favor y no encajaron ninguno en contra en la fase de grupos. El vertiginoso juego por las bandas de Jacob Bruun Larsen y Gustav Isaksen fue una de las armas principales de la impresionante exhibición del equipo de Albert Capellas, que incluso no pudo contar con varios hombres clave debido a las convocatorias de su selección absoluta.

La victoria inicial de Alemania por 3-0 contra Hungría en Székesfehérvár, con Ridle Bakú como nombre clave, le permitió poder dejarse puntos en los empates frente a Holanda y Rumanía y poder pasar en un igualado empate entre los tres equipos del Grupo A. Stefan Kuntz llevará a su equipo a Hungría tras una concentración durante una semana en los Alpes, al igual que hizo antes de la fase final de 2019, cuando se estrenó ganando a Dinamarca por 3-1 antes de acabar como subcampeón del torneo.

Todos los goles de Alemania

Albert Capellas, seleccionador de Dinamarca: "Alemania tiene diferentes formas de jugar y eso les hace impredecibles. Son muy buenos al contraataque; hay que tener cuidado cuando se repliegan, ya que siempre dejan uno o dos jugadores libres arriba para atacar. Además, cuando pierdes el balón, se lanzan rápidamente, siendo muy rápidos y eficaces al contraataque. Tienen jugadores muy veloces que, cuando llegan a tu área, te lo hacen pagar. Tendremos que controlar estos pequeños detalles que pueden utilizar para hacernos daño. Debemos organizar al equipo para evitarlos".

Stefan Kuntz, seleccionador de Alemania: "Hemos visto los partidos de Dinamarca y nos hemos enfrentado a ellos en anteriores torneos. Los partidos siempre fueron muy reñidos y siempre hubo una línea muy fina entre ganar o perder esos encuentros. Por supuesto que necesitamos estabilidad defensiva de nuevo, como la que tuvimos en la fase de grupos, pero la consistencia y la concentración también jugarán un papel importante. No puedes permitirte cometer muchos errores contra Dinamarca".