UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Equipo femenino del Año 2020 de los aficionados de UEFA.com: Los datos

El primer Equipo femenino del Año 2020 de los aficionados de UEFA.com incluye a seis jugadoras del Lyon que conquistó la UEFA Women’s Champions League.

UEFA

El primer Equipo femenino del Año 2020 de los aficionados de UEFA.com ha sido revelado tras cinco semanas de votación.

Equipo del Año 2020


Todos los usuarios que enviaron su equipo entrarán ahora en el sorteo en el que podrán ganar un viaje VIP a las finales de la UEFA Champions League tanto masculina como femenina. Puedes consultar el Equipo del Año Masculino 2020 de los aficionados de UEFA.com aquí.

Las 50 nominadas fueron elegidas por el equipo editorial de UEFA, basado en la actuación de las jugadoras en la competiciones UEFA y las competiciones domésticas de las federaciones miembro de la UEFA desde enero a diciembre 2020.

Los aficionados tuvieron desde el 30 de noviembre de 2020 hasta el 6 de enero 2021 para elegir a su once favorito de una lista de 50 jugadoras de elite (cinco porteras, 15 defensas, 15 centrocampistas y 15 delanteras), todas jugadoras de una selección o un club de las 55 federaciones miembro de la UEFA en 2020.

Los dos equipos ganadores reflejan los votos de los aficionados en paralelo con los logros de las jugadoras durante el curso del año calendario y fueron validados en base a la información de un panel de observadores técnicos de la UEFA a lo largo del año.

Sarah Bouhaddi (Lyon y Francia)

Sarah Bouhaddi: Portera de la Temporada de la Women's Champions League 2019/20

2020
UEFA Women's Champions League: 5 partidos (2 porterías a cero)
Competición nacional: 15 (12)
Francia: 1 (1)
Total: 21 (15)

Ganó su séptima UEFA Women’s Champions League igualando el récord (ganando además el primer premio de Portera de la Temporada) y su octavo doblete francés con el Lyon, encajando sólo siete goles en todo el año.

Lucy Bronze (Lyon/Manchester City e Inglaterra)

2020
UEFA Women's Champions League: 5 partidos (2 porterías a cero)
Competición nacional: 20 (12)
Inglaterra: sin partidos
Total: 25 (14)

La jugadora del año de la UEFA en 2019 y de la FIFA en 2020 sumó tres títulos de la UEFA Women’s Champions League en tres temporadas en el Lyon. La lateral derecho estuvo espectacular en la final ante el Wolfsburgo antes de volver al Manchester City y ganar la FA Women’s Cup en Wembley.

Kadeisha Buchanan (Lyon y Canadá)

2020
UEFA Women's Champions League: 5 partidos (2 porterías a cero)
Competición nacional: 16 (11)
Canadá: 6 (4)
Total: 27 (17)

Se convirtió en la pareja habitual de Wendie Renard en el centro de la defensa en la ausencia por lesión de Griedge Mbock Bathy y ayudó al Lyon a lograr otro pleno de títulos en un año en el que Buchanan sumó su partido número 100 con Canadá a los 24 años.

Wendie Renard (Lyon y Francia)

Wendie Renard: Defensa de la Temporada de la Women's Champions League 2019/20

2020
UEFA Women's Champions League: 4 partidos (1 portería a cero)
Competición nacional: 19 (14)
Francia: 4 (4)
Total: 27 (19)

La capitana del Lyon logró su séptimo título de la UEFA Women’s Champions League, fue nombrada Defensa del Torneo, se convirtió en la jugadora con más partidos del torneo y marcó el gol de la victoria en la semifinal contra el Paris Saint-Germain. Además la central sumó su noveno doblete francés, y fue citada por el Presidente Emmanuel Macron en su discurso de Año Nuevo como alguien que ha hecho que el país “sueñe en un periodo gris”.

Magdalena Eriksson (Chelsea y Suecia)

2020
UEFA Women's Champions League: 2 partidos (2 porterías a cero)
Competición nacional: 21 (11)
Suecia: 8 (5)
Total: 31 (18)

La habilidosa zurda capitaneó al Chelsea en la conquista de la FA Women's Super League y de la Copa de la Liga, y además ganó la FA Women's Community Shield en Wembley, y ayudó a Suecia a clasificarse para el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2022.

Kheira Hamraoui (Barcelona y Francia)

2020
UEFA Women's Champions League: 3 partidos (1 gol)
Competición nacional: 14 (2)
Francia: sin partidos
Total: 17 (3)

Hamraoui fue la heroína del Barcelona con su gol en los cuartos de la UEFA Women's Champions League ante el Atlético, pero fue su rol de contención en el centro del campo el que cimentó su éxito y el de su club.

Amandine Henry (Lyon y Francia)

Amandine Henry, del Lyon
Amandine Henry, del LyonUEFA via Getty Images

2020
UEFA Women's Champions League: 3 partidos (0 goles)
Competición nacional: 18 (3)
Francia: 4 (0)
Total: 25 (3)

Hay pocas centrocampistas más completas, astutas y trabajadoras en la historia del fútbol femenino que Henry, y ha sido crucial en los últimos éxitos del Lyon, incluso a pesar de que una lesión en los cuartos de la UEFA Women’s Champions League la dejara sin jugar el resto del torneo en agosto. Pese a sus victorias en la semifinal y la final, el OL la echo de menos.

Sara Björk Gunnarsdóttir (Wolfsburgo/Lyon e Islandia)

2020
UEFA Women's Champions League: 5 partidos (1 gol)
Competición nacional: 14 (3)
Islandia: 7 (2)
Total: 26 (6)

Centrocampista clave en la consecución del título liguero del Wolfsburgo, Gunnarsdóttir fichó por el Lyon en Julio y al mes siguiente ayudó a su nuevo club a ganar la UEFA Women’s Champions League tras ganar a su antiguo club en la final marcando el último gol del triunfo por 3-1. Fue Gunnarsdóttir la que asumió el papel de Henry en la fase final del torneo tras la lesión de su compañera y demostró su valía en un año en el que ayudó a su selección a meterse en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2022 y fue votada deportista del año 2020 en Islandia.

Daniëlle van de Donk (Arsenal y Holanda)

2020
UEFA Women's Champions League: 1 partido (0 goles)
Competición nacional: 23 (3)
Holanda: 6 (3)
Total: 30 (6)

La capacidad de Van de Donk para jugar en cualquier parte del centro del campo ha sido muy utilizada por el Arsenal, en donde ha jugado en roles tanto ofensivos como defensivos, dando asistencias cruciales y defendiendo con solidez para asegurar que los talentos de las gunners tuvieran libertad para subir. También fue clave en el juego de Holanda para que las actuales campeonas de Europa asegurasen su plaza en la EURO de 2022.

Delphine Cascarino (Lyon y Francia)

2020
UEFA Women's Champions League: 5 partidos (0 goles)
Competición nacional: 19 (2)
Francia: 7 (1)
Total: 31 (3)

La veloz extremo derecho estuvo a su mejor nivel en la fase final de agosto de la UEFA Women’s Champions League, logrando los dos esprints más rápidos del torneo entre otros logros, y fue nombrada Jugadora del Partido en la final que el Lyon le ganó al Wolfsburgo. Dio las dos primeras asistencias en el 3-1 logrado en dicho partido y ha seguido dando un pase de gol tras otro en la liga francesa para acabar la temporada confirmando que ya no es una promesa sino una realidad.

Pernille Harder (Wolfsburgo/Chelsea y Dinamarca)

Pernille Harder: Jugadora del Año de la UEFA 2019/20

2020
UEFA Women's Champions League: 5 partidos (5 goles)
Campeonato nacional: 23 (13)
Dinamarca: 8 (5)
Total: 36 (23)

Primera jugadora en ser nombrada Jugadora del Año de la UEFA por segunda vez, Harder fue más prolífica que nunca de cara a gol en el doblete conquistado por el Wolfsburgo y su camino hasta la final de la UEFA Women’s Champions League (siendo nombrada Delantera de la Temporada) antes de protagonizar un fichaje de quilates con su marcha al Chelsea. A los pocos minutos de debutar en casa con el club inglés marcó un gol de tacón, y además ayudó a Dinamarca a meterse con clase en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2022

.