Final de la Women's Champions League: conoce al Barcelona
martes, 11 de mayo de 2021
Resumen del artículo
¿Cuál es su balance y cómo ha llegado hasta aquí? Repasamos la temporada azulgrana.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Equipo
Alineación probable: Paños; Torrejón, Guijarro, Mapi León, Ouahabi; Losada, Hamraoui, Putellas; Graham Hansen, Hermoso, Martens
Sancionada: Andrea Pereira (defensa central)
Lesionada: Andrea Falcón (atacante/extremo)
Balance
Ranking de clubes de la UEFA: 2
Finales anteriores: 1 (2019, derrota por 1-4 ante el Lyon)
Camino a la final
Se clasificó: campeón de España
Dieciseisavos de final: 8-2 de global ante el PSV Eindhoven
Octavos de final: 9-0 de global ante el Fortuna Hjørring
Cuartos de final: 4-2 de global ante el Manchester City
Semifinales: 3-2 de global ante el Paris Saint-Germain
Máxima goleadora: Jenni Hermoso (6)
¿Por qué puede ganar?
El Barcelona ha alcanzado al menos los cuartos de final en las últimas cinco temporadas y ha ido mejorando cada año. Llegó a la final en 2019, pero fue un gran desconocido contra el Lyon en Budapest y se encontró con un 4-0 en contra en el inicio del partido. La temporada pasada, al contrario, el Barcelona tuvo la mala suerte de perder por 1-0 ante el Wolfsburgo en semifinales y sus actuaciones ante el Manchester City y el París Saint-Germain en esta ocasión han recordado al Lyon de hace una década antes de su primer título: un equipo de una liga que aún no ha saboreado la victoria en esta competición pero que parece tener todos los ingredientes en su sitio, con lo mejor del talento nacional y el añadido de grandes fichajes extranjeros.
Desde aquella derrota ante el Wolfsburgo en agosto, el Barcelona ha ganado 35, empatado dos y perdido uno de los 38 partidos oficiales que h disputado con un balance de 166 goles a favor y 13 en contra. La única derrota, aparte de la de los penaltis, fue en cuartos de final ante el City (2-1), cuando el Barcelona ya estaba por delante 3-0 tras la ida; ahora es un equipo que no puede considerarse inferior a nadie. El domingo 9 de mayo, el equipo se proclamó campeón de España por sexta vez, a falta de ocho partidos, tras haber ganado los 26 partidos de liga disputados hasta la fecha.
Su temporada hasta ahora
El debutante PSV Eindhoven y el veterano Fortuna Hjørring fueron eliminados con facilidad, y el Barcelona marcó al menos cuatro goles en cada partido. Aún más impresionante fue la actuación de cuartos de final contra el City; el partido como local se trasladó a Monza, pero el ímpetu del Barcelona no se vio frenado, ya que Asisat Oshoala inspiró una brillante victoria por 3-0 y también marcó en la vuelta para frustrar las esperanzas de remontada del City.
El Barcelona ya había sido eliminado en dos ocasiones a manos del París, que acogió el partido de ida de las semifinales justo una semana después de haber puesto fin a los cinco años de reinado del Lyon como campeón. Jenni Hermoso consiguió su sexto gol de la campaña en los primeros compases y, aunque Alana Cook empató, el 1-1 parecía dar ventaja al Barcelona. Y así fue en el Estadi Johan Cruyff, gracias a un gran doblete de Lieke Martens, que les dio la ventaja. Incluso después de que el París recortara distancias, el Barcelona parecía tener más posibilidades de marcar.
Hablando de tácticas
Desde que incorporó a Hermoso y a Caroline Graham Hansen en el verano de 2019, Lluís Cortés cuenta con una plantilla estable que se forma en un 4-3-3 bien trabajado. La habilidosa Hermoso (55) y la atlética Oshoala (47) suman 102 goles entre las dos en las dos últimas temporadas, pero a menudo solo una es titular, sobre todo porque la atacante nigeriana ha sufrido problemas de lesiones recientemente. Graham Hansen, Martens y Mariona Caldentey proporcionan opciones en las posiciones de banda, mientras que Alexia Putellas también es una prolífica fuente de goles, normalmente desde el centro del campo, y a menudo se adelanta a las atacantes habituales cuando Cortés pone en marcha la táctica del 'falso 9'.
Putellas suele situarse en la izquierda, mientras que Aitana Bonmati es la encargada de jugar por la derecha. Vicky Losada, Patri Guijarro y Kheira Hamraoui son las opciones en el mediocentro. En la zaga, la pareja de centrales habitual se romperá por la sanción de Andrea Pereira; la potente Mapi León tendrá una nueva compañera, posiblemente Guijarro. Las laterales Marta Torrejón y Leila Ouahabi son capaces de presionar cuando es necesario y Sandra Paños es una portera con una categoría extraordinaria.
El entrenador: Lluís Cortés
Cortés, licenciado en EF ('Ciencias de la Educación Física y el Deporte') y en RRPP ('Publicidad y Relaciones Públicas') se incorporó al Barcelona en 2017 como analista. El exjugador del Lleida pasó a formar parte del equipo técnico femenino, para luego asumir el cargo en enero de 2019. Pronto las llevó a su primera final europea y desde entonces apenas ha conocido la derrota. El técnico, de 34 años, acordó la semana pasada otra ampliación de contrato por una temporada.
Dijo a a UEFA.com: "Me siento afortunado, un privilegiado por poder ser entrenador de este equipo, de este grupo de jugadoras fantásticas, pero también de personas maravillosas. Me siento un privilegiado de poder estar compartiendo cada día momentos de fútbol, del deporte que nos gusta, con tanta buena gente. Tanto en el staff, con las jugadoras, somos como una familia. Hay buen ambiente en el grupo, el día a día es muy fácil trabajar con esta gente".