Final de la Women's Champions League: las jugadoras clave del Chelsea
martes, 11 mayo 2021
Resumen del artículo
Desgranamos algunas de las jugadoras del Chelsea que pueden marcar la diferencia ante el Barcelona el domingo en Gotemburgo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
En la portería: Ann-Katrin Berger
El Chelsea contaba con tres porteras internacionales en su plantilla, entre ellas la eterna Hedvig Lindahl, cuando Emma Hayes fichó a Berger, recién recuperada de un cáncer de tiroides, en enero de 2019. Como el contrato de la alemana con el Birmingham City finalizaba ese verano, Hayes quiso asegurarse de contar con la exportera del Turbine Potsdam y del París Saint-Germain, y convirtió a Berger en su bastión para el resto de su camino hacia las semifinales de la UEFA Women's Champions League.
En los dos últimos años, la confianza de Hayes en Berger se ha visto recompensada con una serie de actuaciones brillantes. Un ejemplo de ello son las dos paradas en lanzamientos de penaltis en octavos de final contra el Atlético y la heroica actuación en el partido de ida de cuartos de final contra el Wolfsburgo en Budapest, tras la cual Hayes dijo que Berger era "la mejor del mundo".
Roca defensiva: Magdalena Eriksson
La central Eriksson espera levantar el trofeo en su Suecia natal. Tanto ella como la inglesa Millie Bright han formado una espectacular pareja defensiva y la jugadora sueca del año 2020 no sólo es una defensa de fuerza y excelencia técnica, sino también una organizadora que puede lanzar ataques.
Eriksson es la capitana del Chelsea desde 2019 y disfruta de su papel de líder: "Quiero ser una buena compañera de equipo y hacer que todas sientan que pueden ser ellas mismos en nuestro entorno. Si es necesario, daré un paso adelante y haré lo que haya que hacer".
La organizadora: Pernille Harder
Harder ha saboreado la derrota en la final de la UEFA Women's Champions League con el Wolfsburgo en 2018, cuando les dio brevemente la ventaja en la prórroga contra el Lyon, y en 2020. Fue después de esa segunda derrota en la final ante el Lyon cuando Harder se marchó al Chelsea, poco antes de ser nombrada Jugadora del Año de la UEFA por segunda vez, algo sin precedentes.
Harder, una prolífica goleadora en el Wolfsburgo y en sus anteriores clubes, el Linköping y el Skovbakken, en su Dinamarca natal, ha jugado en el Chelsea justo al lado de las das atacantes, dando rienda suelta a su habilidad y repertorio de pases. No obstante, sigue aportando goles con regularidad, incluido un espectacular tanto a los seis minutos de su debut en casa con el Chelsea, y marcando en los dos partidos contra su antiguo club, el Wolfsburgo.
Las goleadoras: Fran Kirby/Sam Kerr
Es difícil destacar a una de las dos delanteras del Chelsea, debido a su espectacular entendimiento esta temporada. La australiana Kerr llegó procedente de Estados Unidos a principios de 2020, pero en un principio no formó pareja con la inglesa Kirby, que se encontraba en medio de una larga ausencia por enfermedad.
Una vez que Kirby regresó esta temporada, ella y Kerr han sido, en palabras de Hayes, "el ying y el yang". Su compenetración se ha hecho aún más prolífica a medida que avanzaba la temporada, y el punto álgido fue quizás la final de la Copa de la Liga de marzo, cuando Kirby marcó dos goles y dio cuatro asistencias, tres de ellas en un 'hat-trick' de Kerr. Kerr destronó a Vivianne Miedema como máxima goleadora de la FA Women's Super League, con 21 goles, y el Chelsea retuvo el título inglés. Kirby, que marcó 16, es ahora la máxima goleadora de la historia del Chelsea. Los dos goles de Kirby en la victoria del domingo en casa del Reading fueron asistidos por Kerr, que a su vez fue asistida por Kirby en el gol que marcó.