UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Barcelona - Benfica: datos del partido, enfrentamientos previos, jugadoras clave

Todo lo que necesitas saber del primer partido del Grupo D de la UEFA Women's Champions League.

El Barcelona cayó en la final el pasado curso
El Barcelona cayó en la final el pasado curso AFP via Getty Images

El Barcelona, campeón de la UEFA Women's Champions League 2020/21, comienza su búsqueda para reconquistar el título en casa contra el Benfica en el arranque del Grupo D de la edición 2022/23.

Las azulgranas, que perdieron ante el Lyon en la final de Turín la temporada pasada, han llegado a esa ronda de la competición en tres de las últimas cuatro temporadas. También fueron derrotadas por el conjunto francés en 2019 antes de vencer al Chelsea de forma contundente dos años después.

Cobertura en directo: Barcelona - Benfica

El Barça amplió su récord de títulos de Primera División el pasado curso con el tercero consecutivo y el séptimo en total, ganando los 30 partidos de liga que disputó y marcando un total de 159 goles.

El Benfica, que se convirtió en el primer equipo portugués en meterse entre los mejores 16 equipos en la edición 2021/22, terminó tercero en el Grupo D de la pasada temporada, por detrás del Lyon (a la postre campeón) y del Bayern de Múnich, con el que empató a cero en su primer partido de la fase de grupos.

'As Águias', que se proclamaron campeonas de la liga portuguesa, superó al Hajvalia kosovar (9-0) y al Twente, campeón de la Eredivisie, en la Ronda 1 de la fase de clasificación. En la Ronda 2 se impusieron por un resultado global de 5-3 al campeón escocés, el Rangers, aunque en el partido de vuelta en Lisboa necesitaron una prórroga para lograrlo (2-3 a domicilio, 2-1 en casa).

Jugadoras a seguir

Geyse Ferreira es uno de los flamantes fichajes del Barça
Geyse Ferreira es uno de los flamantes fichajes del BarçaUEFA via Getty Images

Geyse Ferreira

La jugadora de 24 años marcó a la hora de su debut en el Barcelona en la victoria por 2-0 en casa contra el Tenerife en Primera División el 17 de septiembre.

También anotó dos tantos en la victoria por 7-0 en casa contra su antiguo equipo, el Madrid CFF, el 1 de octubre.

La atacante se incorporó a las filas azulgranas en junio tras expirar su contrato con el Madrid.

A pesar de haber quedado 13ª clasificada con el Madrid en la Primera División la pasada temporada, marcó 20 goles y compartió el título de máxima goleadora de la competición con Asisat Oshoala, del Barcelona.

Ferreira estuvo poco más de 18 meses en el Benfica, al que llegó antes de la campaña 2018/19.

La delantera marcó 51 goles con el equipo luso en su primera temporada, en la que consiguió el título de la segunda división portuguesa y la Copa nacional.

La atacante llegó al conjunto lisboeta tras su paso por el Madrid, club con el que volvería a fichar tras dejar el fútbol portugués.

La internacional brasileña formó parte del equipo de la 'Seleção' que levantó la Copa América Femenina en julio, entrando como suplente de última hora en la victoria final por 1-0 contra la anfitriona Colombia.

Ana Vitória

La jugadora de 22 años marcó dos goles en la victoria por 3-2 en la segunda jornada contra el Rangers en Glasgow, el 20 de septiembre.

También anotó en las dos victorias del Benfica en la primera jornada, contra el Hajvalia kosovar y el Twente neerlandés.

La internacional brasileña fue titular en nueve de los diez partidos del Benfica en la UEFA Women's Champions League de la temporada pasada, incluida la fase de clasificación.

El único encuentro que se perdió en la competición la temporada pasada fue la derrota en casa de la tercera jornada ante el Häcken, cuando sufrió una lesión durante el calentamiento.

Ana Vitória llegó al Benfica con 18 años, procedente del Corinthians brasileño, en enero de 2019.

La centrocampista pasó dos años en el club paulista, ayudando al Corinthians a conseguir su primer trofeo de la Copa Libertadores en 2017 y su primer título de liga al año siguiente.

Su paso por el Corinthians incluyó una etapa como compañera de al actual delantera del Barcelona, Geyse Ferreira.

Datos clave

El Barcelona ha ganado cada uno de sus últimos 14 partidos de la UEFA Women's Champions League en casa, marcando 52 goles y recibiendo sólo siete.

El Barça ganó los seis partidos de la fase de grupos de la temporada pasada, marcando 24 goles y recibiendo sólo uno.

Las azulgranas no han encajado ningún gol en sus últimos cinco partidos de la fase de grupos.

El Barcelona ha marcado cuatro o más goles en ocho de sus últimos nueve partidos en casa de la UEFA Women's Champions League.

El equipo español ha marcado 148 goles en la UEFA Women's Champions League. El Benfica ha ganado cada uno de sus cuatro partidos europeos esta temporada.

El equipo portugués sólo ganó uno de sus seis partidos en la fase de grupos de la pasada temporada, perdiendo cuatro.

El Benfica no marcó en cinco de sus seis partidos de la fase de grupos de 2021/22.