Qué ver en la segunda jornada de la UEFA Women's Champions League
miércoles, 26 de octubre de 2022
Resumen del artículo
Presentamos un avance de la segunda tanda de partidos mientras la fase de grupos continúa.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La fase de grupos de la UEFA Women's Champions League 2022/23 continúa el jueves con la segunda tanda de partidos. Hacemos una previa de lo mejor de estos encuentros.
Jueves 27 de octubre:
Grupo C
Juventus - Lyon (18:45), Arsenal - Zürich (21:00)
Grupo D
Rosengård - Barcelona (18:45), Benfica - Bayern (21:00)
Miércoles 26 de octubre:
Grupo A
Real Madrid - Paris 0-0, Chelsea - Vllaznia 8-0
Grupo B
St. Pölten - Roma 3-4, Slavia de Praga - Wolfsburgo 0-2
Horarios en HEC
Reunión en Turín
La competición empezó con un resultado llamativo el pasado miércoles para el Lyon (sin las lesionadas Ada Hegerberg, Catarina Macario y Griedge Mbock Bathy, entre otras), que comenzó su defensa del título con una derrota por 1-5 ante el Arsenal. Fue la derrota más abultada del OL en Europa, y prácticamente sin precedentes desde que el FC Lyon se convirtió en el Olympique Lyonnais en 2004.
Aun así, un viaje al Juventus Stadium podría resultar un revulsivo, ya que fue allí, en mayo, donde el Lyon destronó al Barcelona para conquistar el octavo título de la Champions League del club. También eliminó a la Juventus en cuartos de final, aunque el equipo italiano empezó ganando por 2-1 en Turín antes de que la eliminatoria se diera la vuelta en Francia.
"Tenemos jugadoras veteranas que están en la sala de tratamiento desde hace muchas semanas, pero tenemos una plantilla disponible", afirma la entrenadora del Lyon, Sonia Bompastor. "No vamos a encontrar nuevas jugadoras en los próximos días. Hay que recuperar mentalmente la confianza e ir con ambición a jugar contra la Juventus y dar una exhibición allí para recuperar la posición en la clasificación".
En cuanto a su rival, ganó su primer partido en Zúrich por 0-2, con dos goles en los últimos 20 minutos. La Juve, que ha perdido sus dos últimas campañas europeas a manos del Lyon, enviaría un mensaje importante si pudiera mantener a las campeonas por detrás de ellas en el grupo, sobre todo teniendo en cuenta que se enfrentan a un doble duelo con el Arsenal cuando se reanuden los partidos a finales de noviembre.
¿Podrá el Rosengård parar al Barça?
El Barcelona dio muestras de su intención de recuperar el trofeo que perdió ante el Lyon la temporada pasada al golear al Benfica por 9-0 en su primer partido. Aunque Alexia Putellas está lesionada y Jenni Hermoso no está, Asisat Oshoala, con dos goles, se mostró intratable y Geyse, que salió del banquillo para debutar en Europa, no tardó en hacer un doblete.
Su próximo rival, el Rosengård, abrió el marcador durante toda la fase de grupos por medio de Loreta Kullashi, pero cayó por 2-1 ante el Bayern. Sin embargo, demostró que no será un rival fácil para las dos favoritas del grupo, y espera hacer valer su pedigrí en Malmö, ya que ha llegado a los octavos de final en siete ocasiones en sus distintas versiones (aunque eso incluya la eliminación en 2016/17 a manos del Barcelona).
¿Cuándo son el resto de partidos de la UEFA Women's Champions League?
Jornada 3: 23/24 de noviembre
Jornada 4: 7/8 de diciembre
Jornada 5: 15/16 de diciembre
Jornada 6: 21/22 de diciembre
Apuntes
• El Arsenal se convierte en el segundo equipo, después del Lyon, en alcanzar los 100 partidos femeninos de clubes en competiciones de la UEFA al recibir al Zúrich.
• El Benfica dio quizás las dos mayores sorpresas de la fase de grupos 2021/22, al empatar con el Bayern 0-0 y vencer después por 1-2 en el campo del Häcken. Las Águilas vuelven a recibir al equipo alemán el jueves con la intención de reafirmarse tras la debacle sufrida en Barcelona.
¿Dónde se jugará la final de la UEFA Women's Champions League de 2023?
El estadio del PSV de Eindhoven será el escenario de la final de la UEFA Women's Champions League de 2023 el fin de semana del 3 y 4 de junio.
Inaugurado en 1910, el estadio del PSV, con capacidad para 35.000 espectadores, cuenta con un largo historial de partidos importantes, como las finales de la Copa de la UEFA de 1978 (partido de vuelta) y 2006, el partido de vuelta de la Supercopa de la UEFA de 1988 y tres partidos de la UEFA EURO 2000.
El 6 de abril de 2018, 30.238 aficionados en el estadio del PSV Eindhoven vieron a los Países Bajos vencer a Irlanda del Norte en el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA, un récord de asistencia para cualquier partido de clasificación femenina organizado por la UEFA. El 2 de junio de 2019, una asistencia de 30.640 espectadores, la más alta para un partido femenino en Países Bajos por aquel entonces, vio a las neerlandesas enfrentarse a Australia en un amistoso.