Datos y estadísticas del Barcelona - Wolfsburgo
miércoles, 24 de mayo de 2023
Resumen del artículo
El Barcelona busca su segundo título en la competición, en la que será su cuarta final en la competición, la segunda en las últimas tres temporadas.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Barcelona, con el objetivo de levantar el trofeo de la UEFA Women's Champions League por segunda vez en tres temporadas, se enfrentará al dos veces campeón, el Wolfsburgo, en la final de Eindhoven, con el conjunto alemán en busca de su primer título desde el año 2014.
El Barça alcanzó su tercera final consecutiva, y la cuarta en cinco campañas, tras imponerse en semifinales al Chelsea por un global de 2-1, con dos goles de Caroline Graham Hansen en los dos partidos (0-1 a domicilio, 1-1 en casa).
El Wolfsburgo también superó a un rival de la Superliga Femenina de Inglaterra para alcanzar su sexta final europea, al imponerse al Arsenal por un global de 5-4 en la prórroga en Londres (2-3), gracias a un tanto de la suplente Pauline Bremer en el minuto 119.
El Wolfsburgo se ha impuesto en cuatro de los cinco enfrentamientos anteriores, y ningún club ha ganado más veces en Europa al Barcelona.
La última vez que se enfrentaron fue en la semifinal de la temporada pasada, en la que el Barça se clasificó gracias a una victoria por 5-3 en el global de la eliminatoria. El equipo de Jonatan Giráldez se impuso por 5-1 en la ida, con goles de Aitana Bonmatí, Graham Hansen, Jenni Hermoso y un doblete de Alexia Putellas, mientras que Jill Roord anotó el gol del honor del Wolfsburgo. Roord volvió a marcar en el partido de vuelta, ocho días más tarde, tras el tanto inicial de Tabea Wassmuth.
Antes de esa semifinal, el Wolfsburgo había ganado los tres primeros encuentros contra sus rivales españolas sin recibir goles. La capitana de 'Die Wölfinnen', Alex Popp, fue titular en los dos partidos del 5-0 global de cuartos de final contra el Barça en la 2013/14 (3-0 en casa, 0-2 a domicilio), mientras que la actual delantera del Barcelona, Fridolina Rolfö, marcó el gol de la victoria de las alemanas en el minuto 58 en la semifinal a partido único de la campaña 2019/20.
El Barcelona, que perdió 3-1 ante el Lyon en la final de Turín la temporada pasada, se convirtió en el primer equipo español en alcanzar esta fase en 2019, cayendo por 4-1 ante el OL en Budapest. El Barça conquistó su primer título europeo dos años después con una goleada al Chelsea en Gotemburgo (4-0), con un gol de penalti de Putellas en el minuto 14 y los tantos de Bonmatí (21') y Graham Hansen (36'), que se sumaron al gol en propia puerta de Melanie Leupolz en el primer minuto.
El Wolfsburgo ha perdido en sus tres últimas participaciones en la final, todas ellas contra el Lyon. El club alemán había triunfado en sus dos primeras finales, venciendo a 'Les Lyonnaises' por 1-0 en Londres en 2013, con Popp entre las titulares. Al año siguiente, el gol de la actual capitana del Wolfsburgo propició la remontada de dos goles en contra para imponerse por 4-3 al Tyresö FF sueco en Lisboa.
Jugadoras a seguir
Caroline Graham Hansen
La jugadora de 28 años ganó ocho títulos importantes en cinco años con el Wolfsburgo antes de fichar por el Barça en mayo de 2019, marcando 52 goles en 133 partidos con el equipo de la Frauen-Bundesliga.
Graham Hansen marcó el último gol del Barcelona en la victoria final por 4-0 contra el Chelsea en Gotemburgo en 2021.
La delantera marcó en los dos partidos de semifinales contra las 'Blues' (2-1) esta temporada, sus primeros goles en la Champions League desde que marcó contra el Wolfsburgo en la ida de las semifinales de la 2021/22.
Con su doblete a la Real Sociedad el 6 de mayo, la internacional noruega suma 12 goles esta temporada, su mejor registro en una campaña con el Barcelona. Siete días después marcó el 13º ante el Athletic Club.
Alex Popp
La jugadora de 32 años ha ganado esta competición en tres ocasiones, en 2013 y 2014 con el Wolfsburgo, y en la 2008/09 con el Duisburgo.
La capitana del Wolfsburgo ha sido titular en las cinco finales de la Women's Champions League que ha disputado el club, y marcó el primer gol en su último triunfo hace nueve años.
En la final de 2016, Popp marcó el gol del empate en el minuto 88, que forzó la prórroga contra el Lyon, y transformó el penalti en la tanda de penaltis de la posterior derrota por 4-3.
La internacional alemana también marcó en la derrota por 3-1 de las 'Die Wölfinnen' ante el Lyon en 2020 y puede igualar el récord de la competición de Ada Hegerberg de haber marcado en cuatro finales.
Datos clave
Barcelona
Finales previas (una victoria y dos derrotas):
2022: D 1-3 contra el Lyon (Turín)
2021: V 4-0 contra el Chelsea (Gotemburgo)
2019: D 1-4 contra el Lyon (Budapest)
El Barcelona es el tercer club que alcanza tres finales seguidas después del Umeå (2002-04) y el Lyon (2013-18, 2016-20).
La victoria convertiría al Barcelona en el sexto club en ganar más de un título de la Women's Champions League, después del Lyon (ocho), el Eintracht (cuatro), el Turbine Potsdam, el Umeå y el Wolfsburgo (todos con dos).
El equipo español sólo ha perdido tres de sus últimos 24 partidos europeos, con 19 victorias.
El Barça ha ganado los tres partidos anteriores de Champions League en los Países Bajos, incluida una victoria por 1-4 en Eindhoven en diciembre de 2020, cuando derrotó al PSV en el PSV Campus de Herdgang.
Las azulgranas son las máximas goleadoras de la Champions League 2022/23 con 37 goles, once más que el Wolfsburgo. Su mejor registro en la competición es de 38, la temporada pasada, cuando también acabaron como máximas realizadoras. También marcó 28 en la 2020/21, de nuevo más que ningún otro club.
El Barcelona sólo se ha quedado sin marcar en dos de sus últimos 45 partidos de Champions League.
El club catalán ha inaugurado el marcador en nueve de sus diez partidos europeos esta temporada.
Wolfsburgo
Finales previas (dos victorias y tres derrotas):
2020: D 1-3 contra el Lyon (San Sebastián)
2018: D 1-4 contra el Lyon tras prórroga (Kiev)
2016: D 1-1 contra el Lyon tras prórroga, 3-4 en penaltis (Reggio Emilia)
2014: V 4-3 contra el Tyresö (Lisboa)
2013: V 1-0 contra el Lyon (Londres)
Esta es la sexta final del Wolfsburgo. Sólo el Lyon, con diez, ha participado en más.
La victoria del Wolfsburgo le daría su primer título en nueve años, la brecha más larga en la historia de la Women's Champions League son los siete años transcurridos entre los triunfos del Eintracht en 2008 y 2015.
Alemania es el país más laureado en la historia de la Women's Champions League, con nueve títulos.
El Wolfsburgo sólo ha perdido uno de sus últimos 16 partidos europeos (diez victorias y cinco empates).
El conjunto alemán está invicto en sus diez partidos anteriores en la competición de esta temporada (seis victorias y cuatro empates).
El Wolfsburgo ha ganado ocho de sus nueve partidos europeos contra rivales españoles. La derrota por 5-1 de la temporada pasada en Barcelona es el único tropiezo, y el único encuentro en el que no logró mantener su portería a cero.
Las germanas sólo se han quedado sin marcar en uno de sus últimos 16 partidos de Champions League y han visto puerta en sus cinco últimas apariciones.
El Wolfsburgo ganó su único encuentro anterior de Champions League en los Países Bajos, por 0-1 en casa del Twente en octubre de 2019.