'Strong Is...': Virginia Torrecilla y su lucha contra la adversidad
miércoles, 5 de octubre de 2022
Resumen del artículo
La jugadora del Atlético de Madrid, Virginia Torrecilla, explica cómo volvió al fútbol tras el tratamiento de un tumor cerebral y un accidente de tráfico que dejó a su madre paralizada de cintura para abajo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La campaña Together #WePlayStrong de la UEFA ha lanzado un nuevo documental como parte de su serie de fútbol femenino 'Strong Is...', que sigue los viajes de algunos de los nombres más importantes del fútbol femenino y las adversidades a las que las jugadoras se han enfrentado con la esperanza de inspirar a las niñas y mujeres a seguir jugando.
El último episodio presenta a la centrocampista del Atlético de Madrid y de la selección española, Virginia Torrecilla, que habla de los enormes retos que ha tenido que superar dentro y fuera del campo en su trayectoria como jugadora profesional, y de cómo el fútbol desempeñó un papel fundamental para convertirla en lo que es hoy.
Al principio de la pandemia de COVID-19, Torrecilla empezó a sufrir fuertes dolores de cabeza y acabó acudiendo a una consulta hospitalaria para tratar de encontrar la causa. Rápidamente se le diagnosticó un tumor, que en un principio se clasificó como benigno antes de que los médicos descubrieran que en realidad era canceroso.
Tras ser operada con éxito y después de un agotador proceso de recuperación, la joven de 28 años regresó a los entrenamientos en marzo de 2021, pero se enfrentó a otro inmenso reto apenas unos meses después, cuando sufrió un accidente de coche que dejó a su madre paralizada de cintura para abajo.
A pesar de estos golpes, Torrecilla volvió a los terrenos de juego este mes de enero, saliendo desde el banquillo en el minuto 85 del partido de la Supercopa de España contra el Barcelona. Fue ovacionada por los aficionados de ambos bandos y, a pesar de la derrota ante el Barça, fue aclamada por ambos equipos al final del partido.
La serie 'Strong Is...' ha obtenido más de 3,6 millones de visitas en YouTube y ha contado con la participación de estrellas como la delantera del Chelsea y de Inglaterra Fran Kirby, la defensa del Wolfsburgo y de Suecia Nilla Fischer, la extremo del Lyon y de Países Bajos Shanice van de Sanden, la delantera del Barcelona y de Nigeria Asisat Oshoala y la pionera del arbitraje Jawahir Roble.
Todas ellas han hablado abiertamente de sus experiencias con la tragedia personal, la salud mental, la sexualidad, la confianza en sí mismas, la adversidad familiar y las dificultades personales para inspirar y animar a las jóvenes a no renunciar a sus sueños.
La campaña Together #WePlayStrong de la UEFA tiene como objetivo ser la plataforma digital número uno para las chicas y mujeres que juegan al fútbol, produciendo contenidos entretenidos, inspiradores y educativos que reúnan a una comunidad de jóvenes jugadoras y aficionadas unidas por su amor al deporte. Aumentando el perfil del fútbol femenino, incrementando la visibilidad, el compromiso y la inversión e impulsando la participación a nivel de base, la UEFA espera atraer a más chicas para que jueguen y sigan jugando al fútbol.