UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Finalissima Femenina 2023: conoce a Inglaterra y Brasil

Conoce los detalles de Inglaterra y Brasil antes de su enfrentamiento en Wembley en abril.

UEFA/CONMEBOL

Inglaterra se enfrentará a Brasil en la primera Finalissima Femenina en Wembley a las 19:45 hora local (20:45 HEC) el 6 de abril: presentamos a las contendientes.

¿Qué es la Finalissima Femenina?

El encuentro entre Inglaterra, campeona de la EURO Femenina, y Brasil, campeona de la Copa América Femenina, forma parte de la ampliación de la cooperación entre la UEFA y la CONMEBOL, que incluye especialmente el fútbol femenino, el fútbol sala y las categorías inferiores, el intercambio de árbitros y los programas de formación técnica. Ya se han celebrado una Finalissima masculina (ganada por Argentina en Wembley), una Finalissima de fútbol sala (ganada por Portugal en Buenos Aires) y una Copa Intercontinental sub-20 (ganada por el Benfica en Montevideo).

Inglaterra

Mejor puesto en un Mundial: tercera plaza (2015)
Mejor puesto en la EURO: campeona (2022)

Cómo fue campeona de Europa

Grupo A: primera
06/07: Inglaterra - Austria 1-0 (Mead 16')
11/07: Inglaterra - Noruega 8-0 (Stanway 12'p, Hemp 15', White 29' 41', Mead 34' 38' 81', Russo 66')
15/07: Irlanda del Norte - Inglaterra (Kirby 41', Mead 45', Russo 48' 53', Burrows 76'p.p)

Cuartos de final
20/07: Inglaterra - España 2-1 t.p.(Toone 84', Stanway 96'; Esther 54')

Semifinal
26/07: Inglaterra - Suecia 4-0 (Mead 34', Bronze 48', Russo 68', Kirby 76')

Final
31/07: Inglaterra - Alemania 2-1 t.p. (Toone 62', Kelly 110'; Magull 79')

Todos los goles de Inglaterra en la EURO Femenina

Seleccionadora: Sarina Wiegman

Wiegman, que jugó más de 100 partidos con la selección neerlandesa entre 1987 y 2001, se convirtió en entrenadora del ADO Den Haag en 2007, ganando el doblete holandés en 2011/12 y la Copa KNVB un año después. En 2014, fue nombrada ayudante del seleccionador de Países Bajos, y en 2015 tuvo un breve periodo como interina antes de tomar el timón de forma permanente a principios de 2017.

Eso fue sólo unos meses antes de acoger la EURO Femenina de la UEFA 2017, que los Países Bajos acabaron ganando por primera vez. Dos años más tarde, demostraron que no fue una casualidad, ya que el combinado de Wiegman llegó a la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, cayendo ante Estados Unidos.

En 2020, la anfitriona de la próxima EURO Femenina, Inglaterra, anunció que Wiegman asumiría el cargo de seleccionadora tras los Juegos Olímpicos de 2021 (en los que Países Bajos alcanzó los cuartos de final). Wiegman tuvo una primera temporada espectacular como seleccionadora de Inglaterra, en la que su equipo marcó más de 100 goles y consiguió su primer gran título con el triunfo en la EURO Femenina en Wembley (lo que convirtió a Wiegman en la primera entrenadora en ganar el torneo al frente de dos selecciones diferentes).

Wiegman, conocida por su estilo ofensivo, fue nombrada entrenadora del año de la FIFA en 2017 y 2020 y se llevó el premio de la UEFA en 2021/22.

El gol de la victoria de Inglaterra en la EURO Femenina

Jugadora clave: Leah Williamson

La capitana es una central que también puede actuar como mediocentro defensiva, un papel en el que Wiegman utilizó inicialmente a Williamson. Ahora, la jugadora del Arsenal forma pareja en la zaga con Millie Bright, del Chelsea, una zaga que solo se ha visto vulnerada en dos ocasiones en los siete partidos del Campeonato Europeo Femenino de la UEFA.

Williamson lleva en la plantilla del Arsenal desde los nueve años y debutó con el primer equipo en 2014, a los 17, en un partido de cuartos de final de la UEFA Women's Champions League. En más de 200 partidos, ha ayudado al Arsenal a conquistar un título de liga y varios trofeos más, el último de ellos la Copa de la Liga en marzo.

Con su selección, WIlliamson jugó en el Campeonato de Europa Femenino sub-17 2013/14 en Inglaterra. Las anfitrionas no ganaron ese torneo pero, por supuesto, ella habría levantado el título en Wembley cuando las 'Leonas' conquistaron su primer gran trofeo en 2022. Su debut con la absoluta se produjo en 2017 y, cuatro años después, la nueva seleccionadora Wiegman nombró capitana a Williamson.

Datos clave

  • Los 22 goles de Inglaterra en la EURO Femenina 2022 superaron el récord de un solo torneo establecido en 2009 por Alemania (cuando las inglesas se proclamaron subcampeonas de la EURO por segunda vez, tras haber conseguido también la plata en la edición inaugural de 1984).
  • Mead no sólo igualó el récord de seis goles en una EURO femenina (compartido con Inka Grings en 2009 y Alex Popp en 2022), sino que Alessia Russo logró una nueva marca de cuatro dianas actuando como suplente.
  • Los 87.192 espectadores de la final de la EURO Femenina de 2022 fueron un nuevo récord para un partido internacional femenino en Europa, y el más alto para cualquier partido de la EURO masculina o femenina. También han congregado en dos ocasiones a más de 75.000 personas en partidos amistosos en Wembley.

BRASIL

Mejor puesto en un Mundial: subcampeona (2007)
Mejor puesto en la Copa América: campeona (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018, 2022)

Cómo fue campeona de Sudamérica

Grupo B: primera
09/07: Brasil - Argentina 4-0 (Adriana 28' 58', Bia 36'p, Debinha 87')
12/07: Uruguay - Brasil 0-3 (Adriana 32' 48', Debinha 45+2)
18/07: Venezuela - Brasil 0-4 (Bia 22', Ary Borges 51', Debinha 58' 65')
21/07: Brasil - Perú 6-0 (Duda 1', Duda Sampaio 17', Geyse 41', Duda Santos 44'p, Fe Palermo 48', Adriana 50'p)

Semifinal
26/07: Brasil - Paraguay 2-0 (Ary Borges 16', Bia 28')

Final
30/07: Colombia - Brasil 0-1 (Debinha 39'p)

Todos los goles de Brasil en la Copa América Femenina 2022

Seleccionadora: Pia Sundhage

La delantera sueca fue una de las grandes del fútbol como jugadora, sobre todo cuando convirtió el penalti decisivo para ganar la primera EURO femenina en 1984 contra Inglaterra en Luton. En total, marcó 71 goles en 146 partidos internacionales, y fue la primera mujer que marcó en Wembley en un amistoso contra Inglaterra (0-2) en 1989. También ayudó al Jitex a ganar cuatro títulos suecos.

Sundhage fue entrenador del Hammarby de 1992 a 1994 y trabajó como ayudante en el Vallentuna, el AIK y el Charge de Filadelfia, antes de tomar el timón del Boston Breakers en 2003 y liderar la clasificación de la temporada regular de la WUSA. Tras su paso por el Kolbotn y el Örebro, Sundhage fue ayudante de Marika Domanski-Lyfors en la selección anfitriona del Mundial de 2007, China.

Ese mismo año, Sundhage se convirtió en la seleccionadora de Estados Unidos y pasó a ganar los torneos olímpicos de 2008 y 2012, llegando también a la final del Mundial de 2011. A finales de 2012 (cuando fue nombrada entrenadora del año por la FIFA), Sundhage se hizo cargo de su Suecia natal y la ayudó a alcanzar las semifinales de la EURO Fememina 2013 como anfitriona, y luego la plata olímpica de 2016.

Sundhage pasó a ser seleccionadora de la sub-17 de Suecia en 2018 y al año siguiente tomó el mando de Brasil, ganando la Copa América 2022.

Final de la Copa América Femenina 2022: Brasil - Colombia

Jugadora clave: Debinha

Aunque la gran Marta sigue disponible, no es ni mucho menos la única estrella disposición de Sundhage. Debinha, que forma parte de la selección desde 2011, ha superado los 125 partidos y los 50 goles, y se ha convertido en una de las delanteras más interesantes del planeta.

Debinha ha ayudado a Brasil a ganar dos títulos de la Copa América, marcando tres goles en 2018 y cinco en 2022, cuando anotó el penalti que decidió la final contra Colombia.

A nivel de clubes, su carrera la ha llevado a Noruega (donde fue la máxima goleadora de la Toppserien 2014 con el Avaldsnes), a China y, desde 2017, al North Carolina Courage de Estados Unidos. Les ha ayudado a conseguir dos títulos, tres NWSL Shields (por quedar en lo más alto de la tabla de la temporada regular) y la NWSL Challenge Cup de 2022, recogiendo también una serie de premios de MVP en partidos importantes.

Datos clave

  • Brasil ha ganado ocho de las nueve ediciones de la Copa América, y sólo perdió en 2006 tras caer en la final por 2-0 ante la anfitriona Argentina.
  • En 2023, mantendrán su récord de participación en todas las fases finales de la Copa del Mundo (ésta será la novena). También han participado en todos los torneos olímpicos de fútbol femenino (sólo igualado por Estados Unidos y Suecia), consiguiendo la plata en 2004 y 2008.
  • En 2022, se convirtió en la primera selección en conquistar la Copa América Femenina sin recibir un gol, y por segundo torneo consecutivo ganó todos sus partidos.
Mira a Inglaterra y Brasil levantar el título