Guía de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la UEFA
domingo, 19 de marzo de 2023
Resumen del artículo
España ha ganado las tres ediciones disputadas hasta ahora.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Eurocopa Femenina de Fútbol Sala 2023: tercera edición
- España suma tres títulos en tres ediciones. Peque fue nombrada mejor jugadora.
- Hungría fue la anfitriona en el Fönix Arena de Debrecen.
- La competición volvió a los años impares, con el mismo formato.
Torneo final (Főnix Arena, Debrecen)
Viernes 17 de marzo de 2023
Semifinales:
España - Portugal 3-2
Ucrania - Hungría 2-1
Domingo 19 de marzo de 2023
Partido por el tercer puesto
Hungría - Portugal 0-12
Final
Ucrania - España 1-5
Eurocopa Femenina de Fútbol Sala 2022: segunda edición
- España volvió a ganar, la portuguesa Ana Azevedo fue nombrada mejor jugadora.
- El Pavilhão Multiusos de Gondomar de Oporto volvió a acoger la final.
- Todas las rondas se aplazaron un año con respecto al calendario original, aunque se siguió aplicando el sorteo de clasificación realizado en febrero de 2020.
- La fase final se aplazó de marzo a julio 2022
Viernes 1 de julio 2022:
Semifinales
Ucrania - España 0-9
Portugal - Hungría 6-0*
Domingo 3 de julio 2022:
Partido por el tercer puesto
Hungría - Ucrania 0-2
Final
Portugal - España 3-3 tras prórroga, 1-4 en penaltis
Eurocopa Femenina de Fútbol Sala 2019: Primera edición
- España ganó el primer título. Vanessa Sotelo fue nombrada mejor jugadora
- Sede: Pavilhão Multiusos de Gondomar, Oporto
Semifinales: Viernes15 de febrero de 2019
Rusia - España 0-5
Ucrania - Portugal 1-5
Domingo 17 de febrero de 2019:
Partido por el tercer puesto: Rusia - Ucrania 2-2 (3-2 en los penaltis)
Final: España - Portugal 4-0