La séptima corona de Alemania
Resumen del artículo
La selección alemana logró su séptimo título en la 12ª edición de esta competición, imponiéndose en la final por quinta vez en la tanda de penaltis.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Al igual que en 2012, 2014, 2016 y 2017, Alemania ganó el Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA de 2019 en los penaltis, con Holanda convirtiéndose en nueva finalista del torneo.
Cuando Alemania y España terminaron ganando sus grupos, una cuarta final entre ambas selecciones (y la quinta en seis años) parecía estar en juego. Sin embargo, Holanda eliminó a España en las semifinales y luego terminó perdiendo la final contra Alemania, que al igual que todos los partidos de esta temporada pasaron de los 80 minutos a los 90 minutos, permitiéndose a partir de ahora hasta cinco sustituciones en cada selección.
Bulgaria, como anfitriona, participó en su primera fase final de un torneo femenino en cualquier nivel y frente a 3.000 aficionados en Dobrich, tuvo un comienzo decente tras caer por 1-3 ante Portugal con Zdravka Parapunova marcando su primer tanto. Dinamarca empató contra España en un partido sin goles en el otro primer choque del Grupo A, lo que le permitió a Portugal clasificarse a las primeras de cambio para disputar su primera semifinal del Europeo femenino sub-17 con una victoria en el último suspiro por 0-1 ante Dinamarca tres días después.
La selección española se impuso a Bulgaria por 0-3 estableciendo una ventaja de tres puntos sobre Dinamarca que ocupaba el segundo lugar. Así que aunque la selección danesa venció a Bulgaria por 2-0, España se clasificó para disputar la otra semifinal, consiguiendo la primera posición con una goleada por 0-6 frente a Portugal, con un 'hat-trick' de Salma Paralluelo, quien no fue la única jugadora que ya había ayudado a ganar los títulos del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA de 2018, pero también había disputado el Campeonato de Europa Indoor de Atletismo de 2019 en los 400 metros.
En el Grupo B, la futura finalista comenzó con una goleada por 4-0 contra Inglaterra y con otra importante victoria de Holanda sobre Austria por 1-4 con un 'hat-trick' de Nikita Tromp, quien en la fase de clasificación ya había superado el anterior récord de 20 goles en su carrera establecido en esta competición. Tromp marcó el penalti de la victoria para Holanda cuando venció por 2-3 a Alemania, mientras que Inglaterra logró reponerse de la primera derrota, ganando por 1-2 a Austria.
Alemania se aseguró su presencia en las semifinales derrotando a Austria por 3-1, pero Holanda todavía tenía que evitar una derrota por tres goles ante Inglaterra. A principios del segundo tiempo la selección holandesa iba cayendo por 0-2, pero el combinado inglés no logró el tercer tanto que necesitaba.
Tras evitar su eliminación, Holanda volvió a hacer una gran actuación eliminando a la vigente campeona, España, con un triunfo por 1-3. La selección alemana venció 2-0 sin pasar ningún apuro ante Portugal, igualando con su pase a la final las ocho finales disputadas por el combinado español.
Alemania se adelantó a los 19' en la final en Albena gracias a una diana de Sophie Weidauer, pero a los dos minutos establecía las tablas Tromp que se situaba como máxima goleadora de la fase final con seis dianas, igualando el récord de Vivianne Miedema con 18 dianas en una sola temporada, incluida la fase de clasificación.
No hubo más goles en los 90 minutos reglamentarios y, por sexta vez en diez años, la final se terminó decidiendo en la tanda de penaltis. Alemania había ganado las últimas cinco tandas de penaltis y aunque Tromp convirtió el primer lanzamiento, la selección holandesa falló su tercero, cuarto y quinto disparo. Pero también lo hizo Alemania, cuando Pauline Nelles detuvo el disparo de Esmee Brugts y empezó la muerte súbita. Mieke Schiemann cortó la racha de errores materializando el penalti que le otorgó a Alemania el título imponiéndose por 2-3 en los penaltis, logrando acabar un año en el que no habían conseguido conquistar ninguno de los trofeos femeninos de la UEFA.