La eficacia del plan español
domingo, 5 julio 2015
Resumen del artículo
El seleccionador Pedro López explicó que su estrategia desarmó a Suiza en la final del Europeo femenino sub-17. La entrenadora suiza Di Fonzo reconoció los excesivos nervios de su equipo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Pedro López, seleccionador de España
Necesitábamos recuperar a las jugadoras tras el gran esfuerzo de semifinales ante Francia. Analizamos a Suiza y es un equipo que juega de una forma muy similar a la nuestra. Les gusta presionar, atacar, y tienen jugadoras rápidas arriba y saben jugar el balón desde atrás, empezando por su portera. Desde que jugamos así nosotras también, intentamos que las chicas entendieran su juego y creo que eso se demostró en la primera parte. En la primera mitad se vio nuestra calidad y nuestro plan tuvo éxito. Por eso logramos abrir el partido. Sabíamos que teníamos que esperar hasta el final porque Suiza es un equipo fuerte físicamente y con confianza en el final de los partidos. Así que seguimos luchando hasta el final, incluso presionando a su portera cuando iniciaba el juego desde atrás. Intentamos tener la iniciativa, creamos ocasiones y luego en la segunda mitad, por el cansancio sobre todo, el partido se volvió un poco loco. Las jugadores poco a poco fueron perdiendo el sitio, se convirtió en la clase de partido que no nos gusta a los entrenadores, pero por suerte ya estábamos por delante y las chicas vieron cómo ganar el partido. Para nosotros todo se basa en una combinación de habilidad, espíritu de lucha y jugar con el corazón.
Monica Di Fonzo, seleccionadora de Suiza
Espera que España estuviera bien tácticamente, he visto todos sus partidos en este torneo y las había analizado. Nosotras jugábamos nuestra primera final y no lo hicimos mal del todo, pero España fue mejor técnicamente y más rápida. Teníamos planeado estar muy compactos en defensa y luego confiar en las contras rápidas para marcar. Fue duro encajar el segundo gol de España, pero mi equipo reaccionó muy bien en la segunda parte. Seguramente fue tarde para nosotras, ya que no pudimos entrar en el partido aunque intentamos marcar más goles. Mis jugadoras tenían hambre, sobre todo tras eliminar a la campeona anterior, Alemania. Pero en la final hay muchos nervios y hemos notado la presión. Sin embargo es la primera final de Suiza y ha sido un gran logro llegar hasta aquí. Tal vez mejoremos en el futuro y podamos ganar el próximo torneo.
Lucía García, delantera de España
Es muy satisfactorio ganar un torneo y estoy muy contenta. Había mucha calidad en este torneo y eso me ha ayudado a crecer mucho, me ha ayudado a crecer como jugadora y como persona. El trabajo, la perseverancia, hacer bien las cosas todos los días, mucha intensidad y la dedicación, esas han sido nuestras claves. Nuestro entrenador ha hecho un gran trabajo, estoy muy feliz de tenerle en el banquillo.