Preparados para la bienvenida
lunes, 2 de julio de 2007
Resumen del artículo
Los organizadores del Europeo femenino sub-19 que se celebrará en Islandia ya tienen todo previsto para recibir a las selecciones finalistas.
Cuerpo del artículo
Los organizadores del torneo esperan que el Campeonato de Europa Femenino sub-19 de la UEFA en Islandia contribuya al desarrollo de las jóvenes promesas.
Torneo muy familiar
Queda poco más de una semana para que dé comienzo el torneo que se llevará a cabo en cuatro sedes, dentro y en los alrededores de la capital Reykjavik. Todos los preparativos ya están a punto y sólo falta recibir a las siete selecciones que, junto a Islandia, participarán en un torneo que durará once días. Las ex campeonas España, Alemania, Francia y Dinamarca parten como favoritas, pero no podemos olvidar a Inglaterra y Noruega o a la debutante Polonia, que es una incógnita. La directora del torneo, Klara Bjartmarz, tiene altas esperanzas. "Será un campeonato con mucha cordialidad. Todas las selecciones vivirán en el mismo hotel, así que se vivirá un gran ambiente".
Inspiración
Corren buenos tiempos para el fútbol femenino en Islandia, ya que las dos ligas del país están en pleno proceso de expansión. A pesar de perder el título de 2006 ante el Valur Reykjavík, el Breidablik alcanzó los cuartos de final de la Copa de la UEFA Femenina la pasada temporada, cayendo ante el Arsenal LFC, campeón a la postre. A nivel internacional, Islandia lidera su grupo de clasificación para la UEFA EURO 2009™ Femenina tras una meritoria victoria por 1-0 ante Francia e imponerse a China en la Copa del Algarve a comienzos de año. Bjartmarz quiere aprovechar esta dinámica positiva y espera que el Europeo sub-19 sirva para seguir promocionando jóvenes talentos: “Estamos muy orgullosos de poder organizar un torneo tan prestigioso como este, esperemos que sirva de inspiración para nuestras chicas y les proporcionemos nuevos retos. Queremos que vengan a los partidos y piensen: ‘yo también quiero llegar hasta ahí’”.
En positivo
Islandia cuenta con buenas instalaciones futbolísticas, como los 100 mini-campos proporcionados por el programa HatTrick de la UEFA o los cinco campos cubiertos, que se antojan totalmente necesarios para un país en el que las máximas temperaturas en pleno mes de julio apenas superan los 14 grados. “Casi podría prometer sol, he estado al frente de tres grandes campeonatos y en todos ellos nos ha acompañado el tiempo”, dijo Bjartmarz de modo tranquilizador. Además, esto podría también ayudar a la asistencia de público a los estadios: “Islandia es un país pequeño con apenas 300.000 habitantes, así que no es de esperar que se produzcan grandes afluencias de público, pero las entradas serán gratuitas y el fútbol es el deporte más popular del país, lo cual puede compensar la balanza”, concluyó.