Fase final del Europeo femenino sub-19: las selecciones
domingo 22 mayo 2022
Resumen del artículo
Ocho selecciones disputarán la fase final en la República Checa entre el 27 de junio y el 9 de julio. Conoce sus récords de clasificación, sus máximas goleadoras y sus récords anteriores en el torneo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Campeonato de Europa Femenino Sub-19 de la UEFA regresa tras ser cancelado las dos últimas temporadas debido a la pandemia del COVID-19, con la República Checa como anfitriona.
Presentamos a las ocho selecciones que competirán por el título entre el 27 de junio y el 9 de julio, entre las que se encuentran seis ganadoras anteriores. El sorteo se llevó a cabo en Ostrava el miércoles a 18 de mayo.
Los grupos
Grupo A: República Checa (anfitriona), Italia, España, Francia (vigente campeona)
Grupo B: Suecia, Noruega, Inglaterra y Alemania
Los dos primeros de cada grupo pasarán a las semifinales el 6 de julio, tres días antes de la final.
Las dos primeras de cada grupo pasarán a las semifinales el 6 de julio, y el partido decisivo de Opava tendrá lugar tres días después.
Fechas de los partidos
Fase de grupos: 27 de junio, 30 de junio y 3 de julio
Semifinales: 6 de julio
Final: 9 de julio
Estadios
Opava: Městský Stadium (fase de grupos, semifinal, final)
Karviná: Městský Stadium (fase de grupos, semifinal)
Ostrava: Městský Stadium (fase de grupos), Bazaky Stadium (fase de grupos)
Frýdek–Místek: Stovky Stadium (fase de grupos)
Grupo A
República Checa (anfitriona)
Ronda 1: segunda del Grupo A6 (V2-1 contra Portugal, V2-1 contra Eslovaquia, D1-3 contra España)
Ronda 2: cuarta en el Grupo A7 (D0-2 contra la República de Irlanda, D1-3 contra Grecia, D1-5 contra Francia) – clasificada automáticamente como anfitriona
Máximas goleadoras: Jaroslava Pavlíčková, Sabina Střížová 2
Mejor actuación: debut en una fase final
Italia
Ronda 1: primera del Grupo A7 (V4-0 contra Polonia, V9-0 contra Azerbaiyán, E1-1 contra Noruega)
Ronda 2: primera del Grupo A5 (V6-0 contra Bosnia y Herzegovina, V3-1 contra Hungría, V3-1 contra Suiza)
Máxima goleadora: Nicole Arcangeli 7
Mejor actuación: campeona (2008)
España
Ronda 1: primera del Grupo A6 (V3-0 contra Eslovaquia, V4-0 contra Portugal, V3-1 contra la República Checa)
Ronda 2: primera del Grupo A6 (V9-0 contra Rumanía, V6-0 contra Portugal, E2-2 contra Holanda)
Máximas goleadoras: Fiamma, Mirari Uria 5
Mejor actuación: campeona x 3 (2004, 2017, 2018)
Francia (vigente campeona)
Ronda 1: primera del Grupo A2 (V2-0 contra Serbia, V2-0 contra Islandia, V1-0 contra Suecia)
Ronda 2: primera del Grupo A7 (V3-0 contra Grecia, V3-0 contra la República de Irlanda, V5-1 contra la República Checa)
Máxima goleadora: Louha Ribadeira 4
Mejor actuación: campeona x 5 (2003, 2010, 2013, 2016, 2019)
Grupo B
Suecia
Ronda 1: segunda del Grupo A2 (V2-1 contra Islandia, V4-0 contra Serbia, E0-1 contra Francia)
Ronda 2: primera del Grupo A1 (V4-2 contra Polonia, V4-0 contra Croacia, V2-0 contra Dinamarca)
Máximas goleadoras: Lisa Björk, Svea Rehnberg 3
Mejor actuación: campeona x 3 (1999, 2012, 2015)
Noruega
Ronda 1: segunda del Grupo A7 (V7-0 contra Azerbaiyán, V3-1 contra Polonia, E1-1 contra Italia)
Ronda 2: primera del Grupo A4 (V5-0 contra Ucrania, V6-0 contra Bulgaria, V1-0 contra Austria)
Máxima goleadora: Iris Omarsdottir 6
Mejor actuación: subcampeona (2001, 2003, 2008, 2011)
Inglaterra
Ronda 1: primera del Grupo A5 (V1-0 contra la República de Irlanda, V8-1 contra Irlanda del Norte, V1-0 contra Suiza)
Ronda 2: primera del Grupo A3 (V3-0 contra Gales, V2-0 contra Islandia, V3-0 contra Bélgica)
Máxima goleadora: Agnes Beever-Jones 5
Mejor actuación: campeona (2009)
Alemania
Ronda 1: primera del Grupo A3 (V6-1 contra Eslovania, E0-0 contra Rusia, V2-1 contra Bélgica)
Ronda 2: primera del Grupo A2 (E1-1, V2-1 en los penaltis contra Finlandia)
Máximas goleadoras: Maja Sternad, Carlotta Wamser, Cora Zicai 2
Mejor actuación: campeona x 6 (2000, 2001, 2002, 2006, 2007, 2011)
En las estadísticas se incluye el Campeonato de Europa Femenino Sub-18 de la UEFA (desde 1997/98 hasta 2000/01)