UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Las selecciones europeas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA: Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, República de Irlanda, España, Suecia, Suiza

Presentamos el perfil de las 12 selecciones europeas confirmadas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA.

Inglaterra espera hacer doblete en el Mundial tras ganar la EURO
Inglaterra espera hacer doblete en el Mundial tras ganar la EURO Getty Images

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 se celebrará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda, y 12 selecciones europeas ya tienen su plaza asegurada.

A las ganadoras del grupo de clasificación, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España y Suecia, se han unido las ganadoras de los play-offs, República de Irlanda y Suiza. La ganadora del play-off con el tercer mejor registro, Portugal, logró su pase superando a Camerún en los play-offs entre confederaciones en Hamilton, Nueva Zelanda.

Todos los partidos

Grupos

Grupo A: Nueva Zelanda (anfitriona), Noruega, Filipinas, Suiza

Grupo B
: Australia (anfitrión), República de Irlanda, Nigeria, Canadá

Grupo C: España, Costa Rica, Zambia, Japón

Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca, RP China

Grupo E: Estados Unidos (campeón), Vietnam, Países Bajos, Portugal

Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil, Panamá

Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia, Argentina

Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia, Corea del Sur

Las selecciones de la UEFA en negrita.

Las selecciones europeas clasificadas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Dinamarca

Rivales en el Grupo D: RP China, Inglaterra, Haití
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 4
Mejor resultado: cuartofinalista (1991, 1995)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 8V 0E 0D 40GF 12GC (ganadora del Grupo E)
Máxima goleadora: Signe Bruun 13
Eurocopa Femenina 2022: fase de grupos

• Terminó con 13 puntos de ventaja sobre la segunda clasificada de su grupo, un récord para cualquier grupo de clasificación femenina de la UEFA.

Inglaterra

Rivales en el Grupo D: Haití, Dinamarca, RP China
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 4
Mejor resultado: tercera (2015)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 10V 0E 0D 80GF 0GC (ganadora del Grupo D)
Máxima goleadora: Beth Mead 13
Eurocopa Femenina 2022: campeona

• Es la selección que más goles ha marcado en cualquier grupo de clasificación femenina de la UEFA, además de ganar su primer gran torneo en julio con la EURO en casa. Ha llegado a las dos últimas semifinales del Mundial y ha superado la fase de grupos cada vez que se ha clasificado.

Todos los goles de Inglaterra en la EURO Femenina

Francia

Rivales en el Grupo F: Jamaica, Brasil, Panamá
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 4
Mejor resultado: cuarta (2011)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 10V 0E 0D 54GF 4GC (ganadora del Grupo I)
Máxima goleadora
: Marie-Antoinette Katoto 10
Eurocopa Femenina 2022: semifinales

• En la EURO femenina alcanzó su primera semifinal desde los Juegos Olímpicos de 2012 y el Mundial de 2011. Tendrá nuevo/a seleccionador/a tras dejar el cargo Corinne Diacre en marzo.

Alemania

Rivales en el Grupo H: Marruecos, Colombia, Corea del Sur
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 8 (siempre presente)
Mejor resultado: campeona (2003, 2007)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 9V 0E 1D 47GF 5GC (ganadora del Grupo H)
Máxima goleadora
: Lea Schüller 15
Eurocopa Femenina 2022: subcampeona

• Sólo Estados Unidos (50) ha disputado más partidos de la fase final de la Copa Mundial que Alemania (44).

Todos los goles de Alemania en la EURO Femenina

Italia

Rivales en el Grupo G: Argentina, Suecia, Sudáfrica
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 3
Mejor resultado: cuartofinalista (1991, 2009)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 9V 0E 1D 40GF 2GC (ganadora del Grupo G)
Máxima goleadora: Cristiana Girelli 8
Eurocopa Femenina 2022: fase de grupos

• Llega por primera vez a dos Copas del Mundo de manera consecutiva.

Países Bajos

Rivales del Grupo E: Portugal, Estados Unidos, Vietnam
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 2
Mejor resultado: subcampeona (2019)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 6V 2E 0D 31GF 3GC (ganadora del Grupo C)
Máxima goleadora
: Vivianne Miedema 8
Eurocopa Femenina 2022: semifinales

• Selló un puesto en la fase final con un gol de Esmee Brugts en el tiempo añadido para arrebatarle a Islandia una victoria por 1-0 en el partido decisivo de su grupo, cuando parecía que las campeonas de EURO de 2017 se dirigían al play-off (así se clasificaron en 2015 y 2019).

Goles clásicos de Países Bajos en la EURO femenina

Noruega

Rivales en el Grupo A: Nueva Zelanda, Suiza, Filipinas
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 8 (siempre presente)
Mejor resultado: campeona (1995)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 9V 1E 0D 47GF 2GC (ganadora del Grupo F)
Máxima goleadora
: Lisa-Marie Utland 6
Eurocopa Femenina 2022: fase de grupos

• Fue la primera selección europea en ganar el trofeo en 1995.

Portugal

Rivales en el Grupo E: Países Bajos, Vietnam, Estados Unidos
Participaciones previas en la Copa del Mundo: debut
Trayectoria en la fase de clasificación: 7V 1E 2D 26GF 9GC (segunda del Grupo H)
Ronda 1 del play-off UEFA: victoria por 2-1 (en casa) contra Bélgica
Ronda 2 del play-off UEFA: victoria por 4-1 t.p. (en casa) contra Islandia
Play-off interconfederal: victoria por 2-1 (sede neutral) contra Camerún (Hamilton, Nueva Zelanda)
Máxima goleadora: Carole Costa, Diana Silva 5
Eurocopa Femenina 2022: fase de grupos

• Nunca había disputado un gran torneo antes de la EURO 2017, y ahora disputará su tercero tras el gol de penalti de Carole Costa en el tiempo de descuento ante Camerún (su tercer momento decisivo tras el gol en el último minuto ante Bélgica y penalti del empate de Costa ante Islandia, ambos en los play-offs)

República de Irlanda

Rivales en el Grupo B: Australia, Nigeria, Canadá
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: debut
Trayectoria en la fase de clasificación
: 5V 2E 1D 26GF 4GC (segunda del Grupo A)
Play-off ronda 2: victoria por 0-1 (a domicilio) contra Escocia
Máxima goleadora
: Katie McCabe 7
Eurocopa Femenina 2022
: no se clasificó

• Es la primera gran fase final de Irlanda, aunque la seleccionadora Vera Pauw ha llevado a su nación, Países Bajos, a las semifinales de la EURO 2009 y a Sudáfrica a los Juegos Olímpicos de 2016.

España

Rivales en el Grupo C: Costa Rica, Zambia, Japón
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 2
Mejor resultado: octavos de final (2019)
Trayectoria en la fase de clasificación: 8V 0E 0D 53GF 0GC (ganadora del Grupo B)
Máxima goleadora
:  Amaiur Sarriegi 11
Eurocopa Femenina 2022: cuartos de final

• Ganó la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2022 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2018.

Suecia

Rivales en el Grupo G: Sudáfrica, Italia, Argentina
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 8 (siempre presente)
Mejor resultado: subcampeona (2003)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 7V 1E 0D 32GF 2GC (Group A winners)
Máxima goleadora
: Lina Hurtig, Fridolina Rolfö 5
Eurocopa Femenina 2022: semifinales

• Consiguió el bronce en el Mundial de 2019 y la plata en los Juegos Olímpicos de 2021.

Todos los goles de Suecia para alcanzar las semifinales de la EURO 2022

Suiza

Rivales en el Grupo A: Filipinas, Noruega, Nueva Zelanda
Participaciones previas en la Copa del Mundo
: 1
Mejor resultado: fase de grupos (2015)
Trayectoria en la fase de clasificación
: 8V 1E 1D 44GF 4GC (segunda del Grupo I)
Play-off ronda 2: victoria por 2-1 tras prórroga contra Gales
Máximas goleadoras
: Anna-Maria Crnogorčević, Coumba Sow 8
Eurocopa Femenina 2022
: fase de grupos

• Su debut en el Mundial de 2015 incluyó una victoria por 10-1 ante Ecuador con un 'hat-trick' de Ramona Bachmann.

Últimas finales de Mundiales (selecciones europeas en negrita)

2019: Estados Unidos - Países Bajos 2-0; Lyon, Francia
2015: Estados Unidos - Japón 5-2; Vancouver, Canadá
2011: Japón - Estados Unidos 2-2 (tras prórroga, 3-1 en penaltis); Fráncfort, Alemania
2007: Alemania - Brasil 2-0; Shanghái, China
2003: Alemania - Suecia 2-1 (tras prórroga, gol de oro); Carson, Estados Unidos
1999: Estados Unidos - China 0-0 (tras prórroga, 5-4 en penaltis); Pasadena, Estados Unidos
1995: Noruega - Alemania 2-0; Estocolmo, Suecia
1991: Estados Unidos - Noruega 2-1; Guangzhou, China

Últimos medallistas en Juegos Olímpico (selecciones europeas en negrita)

2021: Canadá (oro), Suecia (plata), Estados Unidos (bronce); Yokohama, Japón (aplazado de 2020, final trasladada desde Tokio.
2016: Alemania (oro), Suecia (plata), Canadá (bronce); Río de Janeiro, Brasil
2012: Estados Unidos (oro), Japón (plata), Canadá (bronce); Londres, Reino Unido
2008: Estados Unidos (oro), Brasil (plata), Alemania (bronce); Pekín, China
2004: Estados Unidos (oro), Brasil (plata), Alemania (bronce); Atenas, Grecia
2000: Noruega (oro), Estados Unidos (plata), Alemania (bronce); Sídney, Australia
1996: Estados Unidos (oro) China (plata), Noruega (bronce); Atlanta, Estados Unidos