Local | Fuera | Total | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Selecciones | J | G | E | P | G | E | P | G | E | P | GF | GC | DG | pts | |
1 | ![]() | 3 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 | 7 |
2 | ![]() | 3 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 7 | 3 | 4 | 5 |
3 | ![]() | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 4 |
4 | ![]() | 3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 | -6 | 0 |
Leyenda
Estonia | ![]() | 0-4 | ![]() | Letonia |
Árbitro: Zuzana Kováčová (SVK) – Estadio: Mikheil Meskhi-2, Tiflis (GEO) | ||||
12/07/2018 12:41:54 | ||||
Kazajstán | ![]() | 1-0 | ![]() | Georgia |
Árbitro: Eleni Lampadariou (GRE) – Estadio: Mikheil Meskhi Stadioni, Tiflis (GEO) | ||||
12/07/2018 12:41:54 |
Kazajstán | ![]() | 2-2 | ![]() | Letonia |
Árbitro: Ivana Projkovska (MKD) – Estadio: Mikheil Meskhi-2, Tiflis (GEO) | ||||
12/07/2018 12:41:54 | ||||
Georgia | ![]() | 2-1 | ![]() | Estonia |
Árbitro: Zuzana Kováčová (SVK) – Estadio: Mikheil Meskhi Stadioni, Tiflis (GEO) | ||||
12/07/2018 12:41:54 |
Estonia | ![]() | 0-1 | ![]() | Kazajstán |
Árbitro: Eleni Lampadariou (GRE) – Estadio: Mikheil Meskhi-2, Tiflis (GEO) | ||||
12/07/2018 12:41:55 | ||||
Letonia | ![]() | 1-1 | ![]() | Georgia |
Árbitro: Ivana Projkovska (MKD) – Estadio: Mikheil Meskhi Stadioni, Tiflis (GEO) | ||||
12/07/2018 12:41:55 |
La fase de clasificación europea para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 comprende dos fases de grupos y una ronda de play-off. Francia está clasificada automáticamente como anfitriona.
Ronda preliminar
Las 16 selecciones con peor ranking son encuadradas en cuatro mini-torneos de cuatro equipos que se disputan entre el 6 y el 11 de abril de 2017. Cada mini-torneo es acogido por uno de los países, de forma que las selecciones juegan entre sí. Los ganadores y segundos clasificados de cada grupo con mejor balance ante el primero y el tercero de su grupo acceden a la siguiente ronda.
Fase de grupos
Los cinco clasificados se unen a otras 30 selecciones en siete grupos de cinco combinados en un sorteo que se celebrará el 25 de abril de 2017 y cuyos grupos se disputarán del 11 de septiembre de 2017 al 4 de septiembre de 2018. Los siete ganadores de grupo se meten en la fase final. Los cuatro mejores segundos clasificados con mejor balance ante el primero, tercero y cuarto de sus respectivos grupos se meten en los play-offs que darán el último billete para la zona UEFA.
Play-offs
Los cuatro clasificados se sortearán para formar dos eliminatorias a doble partido que se jugarán en octubre de 2018. Los dos ganadores se volverán a medir en noviembre de 2018 para conocer al último clasificado.
Fase final
24 selecciones, incluyendo Francia y otras ocho selecciones europeas, competirán en la fase final entre el 7 de junio y el 7 de julio de 2019. Habrá seis grupos de cuatro selecciones, con los dos primeros y los cuatro mejores tercer clasificados alcanzando la fase de eliminatorias.
Todos los detalles, incluyendo los criterios para desempatar en caso de empate entre países en la fase de grupos, o tras la prórroga en un partido, se pueden encontrar en el reglamento oficial de la competición.