UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Perfil: Rinus Michels

Arquitecto del 'fútbol total', el versátil entrenador del Ajax y de la selección holandesa cautivó a Europa en los años 70 creando el antídoto contra el juego defensivo.

Rinus Michels con Holanda en la Copa del Mundo en 1974
Rinus Michels con Holanda en la Copa del Mundo en 1974 ©Getty Images

Los logros
• Consiguió cuatro títulos holandeses y la primera de tres Copas de Europa consecutivas en la temporada 1970/1971, habiendo perdido la final de 1968/1969 ante el AC Milán.

• Dirigió a una inolvidable Holanda a la final de la Copa del Mundo de la FIFA en 1974, y más tarde, en 1988, ganó el Campeonato de Europa de la UEFA con otra generación diferente.

 • También levantó la Copa de Ferias, Liga y Copa del Rey con el Barcelona y una Copa de Alemania con el Colonia.

Testimonios de expertos
"Dio a conocer a Holanda de una forma de la que aún muchos se benefician. Con él, los resultados venían primero, pero la calidad de su fútbol era la prioridad número uno. Tanto de entrenador como de jugador, nadie me ha enseñado tanto como él".
Johan Cruyff, ex delantero del Ajax y la selección Holandesa, y más tarde ex entrenador del Ajax y Barcelona.

Johan Neeskens marcó en la final de la Copa del Mundo de 1974
Johan Neeskens marcó en la final de la Copa del Mundo de 1974©Popperfoto/Getty Images

"El único equipo que he visto hacer algo distinto al resto fue la Holanda de la Copa del Mundo de 1974. Desde entonces todo es más o menos igual. Su estilo de juego era increíble de ver y algo maravilloso para el juego".
Carlos Alberto, ex capitán de Brasil.

"Cambió el fútbol. Éramos la 'Naranja mecánica' (en la Copa del Mundo de 1974). Cambió la mentalidad. No éramos simplemente unos tipos corriendo hacia adelante y hacia atrás. Presionábamos al otro equipo y nos arriesgábamos mucho atrás. Los defensas eran delanteros, los delanteros bajaban. Jugábamos al fútbol. Incluso utilizaba al portero como líbero jugando fuera del área".
Wim Rijsbergen, ex defensa de Holanda.

"Cuando Michels tomó el cargo, cambió el cuerpo técnico y los entrenamientos cambiaron aún más. Fue la preparación física más dura que he tenido. Algunas veces teníamos cuatro sesiones en un día. También importó el modelo italiano de llevarse fuera a los jugadores en un periodo de concentración antes de un gran partido. Empezábamos a trabajar por la mañana y continuábamos así hasta por la tarde. Eso no le hacía un hombre miserable, pero era muy estricto con sus jugadores y le gustaba mucho la disciplina. El mensaje era muy claro, a los que no le gustara podían marcharse".
Piet Keizer, ex centrocampista del Ajax.

"Hacíamos todo con la pelota. Al principio de la temporada teníamos una semana de entrenamientos muy dura. Cinco sesiones de entrenamiento en un día. Era como un campo militar".
Sjaak Swart, ex centrocampista del Ajax 

El Ajax celebra el segundo gol en la final de 1971
El Ajax celebra el segundo gol en la final de 1971©Getty Images

Su trayectoria
Nacido en Ámsterdam y criado a pocas calles de distancia del antiguo Olympisch Stadion, Michels fue un delantero potente del Ajax de 1946 a 1958, y lo demostró desde el inicio anotando cinco goles el día de su debut. Volvió al Ajax como entrenador en 1965, modernizó el club e introdujo una nueva forma de trabajo, poniendo a Johan Cruyff al frente de todo y que terminó cautivando al mundo. Michel murió en 2005 con 77 años, habiendo sido nombrado entrenador del siglo por la FIFA en 1999.

El método
Los 'Magyares mágicos' húngaros y Jack Reynolds del Ajax, sentaron las bases del fútbol total de Michels. En él se esperaba que cualquier jugador de campo pudiera ocupar cualquier posición dependiendo de las exigencias del juego, presionando y encerrando al equipo rival. "Peleábamos los espacios constantemente. Johan Cruyff siempre decía hacia dónde debían correr unos y dónde debían estar otros", recuerda el defensa del Ajax Barry Hulshoff. Apodado 'el general', el estilo de Michels era de todo menos libre, exigía mucho trabajo y conocimiento, y los resultados que llegaban eran increíbles.

Michels después de ganar la EURO 1988
Michels después de ganar la EURO 1988©Getty Images

Sus mejores frases
"El fútbol es un poco como la guerra. Si actúas de forma muy educada, pierdes".

"Es un arte en sí componer un equipo, encontrar el equilibrio entre los jugadores reativos y los destructores, entre la defensa y el juego de ataque. Sin olvidarnos de las cualidades del rival y la presión específica en cada partido".

"El fútbol es un negocio, y los negocios son negocios".

"Después de la semifinal de 1988 (Holanda ganó a Alemania), durante la celebración el equipo me dio un reloj de oro y yo me emocioné bastante. Pronto les dije que se lo devolvería si perdían la final".

"Estoy muy feliz por el hecho de haber dado a conocer a Holanda al rededor del mundo. Si tuviera cola, la estaría meneando".

Rinus Michels entrenó a la estrella Johan Cruyff
Rinus Michels entrenó a la estrella Johan Cruyff©Getty Images