UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos del España - Croacia de la EURO 2024

Ambas selecciones se vuelven a ver las caras después de haber coincidido en las tres últimas ediciones del torneo.

España y Croacia ya se enfrentaron en la pasada EURO
España y Croacia ya se enfrentaron en la pasada EURO UEFA via Getty Images

España y Croacia no podrían estar más familiarizadas la una con la otra en el arranque de la UEFA EURO 2024 en Berlín, la cuarta edición consecutiva del Campeonato de Europa de la UEFA en la que sus caminos se cruzan.

El estreno del Grupo B en el Olympiastadion (sede de la final del 14 de julio) enfrenta a España, tricampeona, con una Croacia a la que derrotó en los penaltis para ganar la final de la UEFA Nations League del año pasado y a la que también eliminó de la EURO 2020 en octavos de final.

Ambas selecciones tienen un amplio historial en la EURO: España disputa su octavo torneo consecutivo y el duodécimo en total, mientras que Croacia está en la fase final por sexta edición consecutiva.

Albania e Italia, vigente campeona, que se impuso a España en la tanda de penaltis de las semifinales de la EURO 2020, son las otras selecciones del Grupo B.

España - Croacia: enfrentamientos previos en la EURO

Enfrentamientos previos

Partidos 10
Victorias de España 5
Victorias de Croacia 3
Empates 2
Goles de España 20
Goles de Croacia 12

El último de los diez enfrentamientos entre ambas selecciones se produjo el 18 de junio de 2023 en el Stadion Feijenoord 'De Kuip' de Róterdam, en la final de la Nations League. Tras 120 minutos sin goles, el partido se fue a los penaltis. Nikola Vlašić, Marcelo Brozović y Luka Modrić transformaron los tres primeros lanzamientos de Croacia, y Joselu, Rodri y Mikel Merino hicieron lo propio para España. A continuación, Unai Simón detuvo el lanzamiento de Lovro Majer y, tras los tantos de Marco Asensio e Ivan Perišić, Aymeric Laporte estrelló en el larguero un lanzamiento que podría haber dado el título a España. En cambio, Unai Simón detuvo el sexto lanzamiento de Croacia a Bruno Petković, lo que permitió a Dani Carvajal transformar el penalti decisivo y dar a España el trofeo por primera vez.

España puso fin a la campaña de Croacia en la EURO 2020 en una eliminatoria de octavos de final llena de emoción disputada en el Parken de Copenhague el 28 de junio de 2021. Aunque un gol en propia puerta de Pedri (20') dio ventaja a Croacia, Pablo Sarabia (38') empató antes del descanso, y los tantos de César Azpilicueta (57') y Ferran Torres (77') en la segunda parte pusieron a España por delante. Mislav Oršić (85), que había salido desde el banquillo, y Mario Pašalić (90'+2) marcaron en los últimos minutos para forzar la prórroga, pero los goles de Álvaro Morata (100') y Mikel Oyarzabal (103') en el primer periodo adicional sellaron finalmente el pase de los de Luis Enrique a cuartos de final.

EURO 2020: Croacia - España 3-5 (t.p.)

Croacia llevaba cuatro enfrentamientos sin ganar contra España antes de la EURO 2016, en la que los goles de Nikola Kalinić (45') y Perišić (87') anularon el tanto inicial de Morata en el 7' y aseguraron que Croacia acabara por encima de España en la clasificación final del grupo.

La racha sin ganar que precedió al 2-1 triunfo de Croacia en Burdeos también incluyó la victoria por 1-0 de España en Gdańsk en la EURO 2012, con un gol de Jesús Navas a dos minutos del final.

Croacia sufrió la derrota más abultada de su historia el 11 de septiembre de 2018, al caer por 6-0 ante España en la Nations League. Saúl Ñíguez (24'), Asensio (33'), Lovre Kalinić en propia puerta (35'), Rodrigo (49'), Sergio Ramos (57') e Isco (70') marcaron para España en el estadio Manuel Martínez Valero de Elche.

Croacia - España: recuerdos de la EURO 2016

Croacia volteó la situación con un triunfo por 3-2 en el Stadion Maksimir de Zagreb el 15 de noviembre de 2018. El gol inicial de Andrej Kramarić en el minuto 54 fue neutralizado por Dani Ceballos dos minutos después. Tin Jedvaj restableció la ventaja croata en el minuto 69, Ramos replicó desde el punto de penalti en el 78' antes de que Jedvaj lograra el gol de la victoria en el tiempo añadido.

Robert Prosinečki y Davor Šuker marcaron en el triunfo por 0-2 de Croacia en el amistoso disputado en Valencia en marzo de 1994, su primera victoria a domicilio desde la independencia. Los cuatro primeros encuentros entre ambas selecciones fueron amistosos, y los seis últimos han sido partidos oficiales.

Datos en la EURO

España

Todos los goles de España hacia la EURO 2024

Sólo Alemania, con 14, ha participado en más fases finales de la EURO que España, que se ha clasificado por 12ª vez para el torneo. Se trata de su octava participación consecutiva en una EURO y la undécima en las doce últimas ediciones, en las que sólo faltó en 1992.

Campeona en 1964, 2008 y 2012 (la única selección que ha ganado dos Campeonatos de Europa consecutivos), España también fue subcampeona en 1984.

España y Alemania, con tres victorias cada una, son las selecciones más laureadas de la historia del Campeonato de Europa.

La selección entrenada por Luis Enrique acabó segunda del Grupo E de la EURO 2020, por detrás de Suecia, con una victoria y dos empates, y superó las eliminatorias contra Croacia (5-3 t.p.,) y Suiza (1-1 t.p., y 3-1 en los penaltis). En semifinales, sin embargo, Italia puso fin a su trayectoria en otro duelo muy reñido, al imponerse por 4-2 en la tanda de penaltis tras un empate 1-1.

Después de que De la Fuente sustituyera a Luis Enrique como seleccionador, España se clasificó para la EURO 2024 como campeona del Grupo A, con la única mancha de la derrota por 2-0 en Escocia en su segundo partido. La Roja ganó sus otros siete partidos y terminó cuatro puntos por encima de los escoceses en lo alto de la tabla, reservando su pase a la fase final con una victoria por 0-1 en Noruega el 15 de octubre de 2023.

España sólo ha jugado un partido anterior en el Olympiastadion, un empate 1-1 en un partido amistoso contra Alemania en abril de 1942.

Croacia

Todos los goles de Croacia hacia la EURO 2024

Croacia disputa su séptima EURO y la sexta consecutiva, tras haber participado en todas las ediciones desde la EURO 2004.

Ha alcanzado los cuartos de final en dos ocasiones, en su debut en 1996 y más recientemente en 2008, cuando perdió en la tanda de penaltis contra Turquía en un partido en el que se había adelantado en el minuto 119.

Bajo la dirección de Zlatko Dalić, que lleva en el cargo desde 2017, Croacia terminó segunda por detrás de Inglaterra en el Grupo D de la EURO 2020, ganando uno de sus tres partidos (un empate y una derrota) antes de perder 5-3 tras la prórroga contra España en octavos de final.

Fue la segunda EURO consecutiva en la que Croacia caía eliminada en octavos de final.

Croacia se clasificó para la EURO 2024 como segunda del Grupo F, por detrás de Turquía, con 16 puntos (uno menos que el campeón de grupo) y un balance de cinco victorias, un empate y dos derrotas. Se aseguraron su plaza en Alemania con una victoria por 1-0 contra Armenia en la última jornada de la fase de clasificación.

Al igual que España, Croacia sólo ha jugado una vez en el Olympiastadion, perdiendo 1-0 contra Brasil en la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2006.

Curiosidades

El español Dani Olmo estuvo en el Dinamo de Zagreb entre 2014 y enero de 2020, cuando fichó por el Leipzig. Olmo tuvo como compañeros en el Dinamo a Dominik Livaković (2016-20), Bruno Petković, Lovro Majer y Josip Šutalo (2018-20), Joško Gvardiol y Luka Ivanušec (2019/20), Marko Pjaca (2014-16) y Borne Sosa (2014-18).

Han jugado en España:
Luka Modrić (Real Madrid 2012–)
Ante Budimir (Mallorca 2019–20, Osasuna 2020–)
Mateo Kovačić (Real Madrid 2015–18)
Mario Pašalić (Elche 2014/15 loan)

Modrić ha ganado seis títulos de la UEFA Champions League, cuatro Supercopas de la UEFA, cuatro títulos de La Liga, las Copas del Rey 2013/14 y 2022/23 y cinco Copas Mundiales de Clubes de la FIFA con el Real Madrid.

Han jugado juntos:
Rodri y Mateo Kovačić, Joško Gvardiol (Manchester City 2023–)
Dani Carvajal, Nacho y Luka Modrić (Real Madrid, 2014–)
Joselu y Luka Modrić (Real Madrid, 2023–)
Álvaro Morata y Luka Modrić (Real Madrid 2012–14, 2016/17)
Álvaro Morata y Mateo Kovačić (Chelsea 2018/19)

Álex Grimaldo marcó a Livaković el gol de la victoria del Benfica en la prórroga ante el Dinamo de Zagreb (3-0 en Lisboa y 3-1 en el global) en el partido de vuelta de los octavos de final de la Europa League 2018/19. Dani Olmo estuvo en el once del Dinamo.

Ivan Perišić marcó en la derrota del Inter de Milán en la fase de grupos de la Champions League 2020/21 ante el Real Madrid (3-2), después de haber visto puerta también en la goleada del Bayern de Múnich al Barcelona (8-2) en los cuartos de final a partido único de la temporada anterior.

El penalti de Ivanušec en el tiempo añadido forzó la prórroga en el partido de cuartos de final del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA que Croacia disputó contra la España de De la Fuente el 31 de mayo de 2021, aunque su selección acabó perdiendo por 2-1. Martín Zubimendi jugó los 120 minutos con España.

Pašalić marcó en la derrota por 3-2 de Croacia ante España en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa Sub-21 en noviembre de 2015.