Esteban Cambiasso, exestrella argentina, analiza la Finalissima ante Italia – Entrevista
lunes, 30 de mayo de 2022
Resumen del artículo
El exjugador del Inter y exinternacional argentino Esteban Cambiasso afronta la Finalissima con lealtades divididas.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Nacido en Argentina pero venerado en Italia, nadie mejor que Esteban Cambiasso para valorar la Finalissima del miércoles en el estadio de Wembley.
Cambiasso, un centrocampista todoterreno durante su carrera, fue 52 veces internacional con Argentina, pero se dio a conocer en Europa durante una década en Italia con el Inter, y su mejor momento fue cuando ayudó a los 'nerazzurri' a conquistar la UEFA Champions League en 2010.
Sobre sus sensaciones en relación a la primera Finalissima
Bueno es un partido importante, un partido nuevo. Es una final distinta, que justo coincide que son mis dos países, en el que nací y en el que adopté para vivir, en el que nacieron mis hijos. Es un partido particular para mi y para mi casa. Situaciones distintas: Argentina con una ilusión de hacer una gran Copa del Mundo, que puede ser el último de Leo Messi y después de haber ganado tras muchos años una competición oficial. Mientras que Italia, que todavía tiene el dolor de no haber clasificado a la Copa del Mundo.
Sobre la idea de tener a dos campeonas continentales en una final
Es lindo. Europa y Sudamérica siempre han jugado, no en selecciones, pero sí en la histórica Copa Intercontinental.
Sobre lo que significa jugar en el Estadio de Wembley
Los grandes estadios generan una motivación distinta. Es una experiencia diferente. Italia vuelve a donde ganó la UEFA EURO 2020 y Argentina con las ganas de ganar esta copa. Seguro que el estadio también es una cosa importante para un partido así.
Sobre lo que ha hecho Lionel Scaloni para convertir a Argentina en campeón de la Copa América
No creo que haya hecho solo una cosa. Ha habido un buen trabajo, buenos jugadores, y ha sabido golpear en el momento junto. Una final con Brasil en Brasil, lo que eso significa. Argentina viene jugando bien y lo logró como equipo. Entrenar es un montón de cosas juntas, el que crea que entrenar es solo aspecto táctico, físico, psicológico o de ambiente, no entendió nada. Entrenar significa coordinar todos esos aspectos y lograr un buen resultado.
Sobre cómo ve a Lionel Messi y cómo ha cambiado su juego
Me imagino que tiene muchísima ilusión. Haber ganado la Copa América, en Argentina, dio mucha energía positiva, y para los equipos la energía positiva es muy bueno. Espero que llegue bien, faltan algunos meses para el Mundial. Esperemos que logre estar bien con su equipo en ese momento para poder lograr estar bien con la selección. Todos hemos cambiado nuestro estilo en nuestra vida, la edad te va cambiando, tus compañeros te van cambiando... pero lo que no ha cambaido es su calidad y su capacidad de marcar diferencias, por todas las características positivas que tiene. Argentina continuamente es una fábrica inagotable de jugadores y de talento. Siempre que pensamos que se está terminando, sale uno mejor.