UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Resumen de la Eurocopa Sub-19 de Fútbol Sala de la UEFA 2023: Portugal doblega a España

Exactamente un año después de perder la final por 6-2 ante España, Portugal se impuso a sus vecinos por el mismo resultado y se adjudicó el título en Croacia.

Portugal, campeona por primera vez
Portugal, campeona por primera vez UEFA via Sportsfile

Campeón: Portugal
Subcampeón: España
Semifinalistas: Eslovenia, Ucrania
Jugador del Torneo: Lúcio Rocha (Portugal)
Máximo goleador: Lúcio Rocha (Portugal) 5

Equipo del torneoPortero: Luka Lovrec (Eslovenia)
Defensa: Alessandro Schettino (Italia)
Ala: Tiago Macedo (Portugal)
Ala: Lúcio Rocha (Portugal)
Pivot: Gonzalo Santa Cruz (España)

Portugal - España 6-2
  • Portugal es el primer país que se proclama campeón de la Eurocopa de fútbol sala absoluta y sub-19 al mismo tiempo.
  • España ha llegado a las tres finales.
  • Los dos goles de Lúcio Rocha en la final le convirtieron en el máximo goleador de la fase final con cinco tantos (igualando la marca de 2019 y 2022).
  • Lúcio Rocha también marcó contra España y Francia en la fase de grupos, así como en la semifinal contra Eslovenia. En total, disputó 11 partidos de la Eurocopa sub-19 de fútbol sala con Portugal (incluidas las fases de clasificación para 2022 y 2023) y marcó en nueve de ellos.
  • El luso Tomás Colaço y el español Juanito Moreno suman ahora el récord de seis goles en una fase final (ambos marcaron también en 2022).
  • Ricardo Marques, Bruno Maior, Tiago Macedo, Pedro Santos y Tomás Colaço también jugaron en la derrota de Portugal en la final de 2022 contra España, para la que Tapias y Juanito Moreno fueron titulares. Todos ellos están empatados a dos participaciones en la final con Nicolás Marrón, campeón con España en 2019 y 2022.
  • Albert Canillas entrenó a España en las tres finales, mientras que el portugués José Luís Mendes también fue su rival el año pasado.
  • Portugal estableció un nuevo récord de 48 goles en el torneo, incluida la fase de clasificación, superando su marca de 45 de 2022.
  • La derrota por 5-3 de España ante Portugal en la primera jornada fue su primera derrota en este torneo, incluida la fase de clasificación. La final fue la segunda.
  • Portugal aún no ha perdido un partido de más de 40 minutos en esta competición, pero el año pasado cayó ante España en la prórroga de la final (tras haber partido en los penaltis ante Croacia en las semifinales de 2019).
  • Eslovenia se convirtió en la primera selección de su país que alcanzó una semifinal en un campeonato de la UEFA o de la FIFA (fútbol o fútbol sala).
  • El kosovar Blend Krasniqi marcó diez goles en la fase de clasificación, un nuevo récord.
  • En la primera jornada, el ucraniano Maksym Malynovskyi se convirtió en el primer jugador que ha marcado en múltiples fases finales del torneo (emulado varias veces posteriormente a lo largo del torneo).
  • Los 101 goles de la fase final superaron los 99 marcados en 2022 y los 78 marcados en 2019.

Resultados de la fase final

Rondas eliminatorias

Ucrania - España 2-3

Domingo 10 de septiembre
Final

Portugal - España 6-2

Portugal - Eslovenia 3-2

Viernes 8 de septiembre
Semifinales
Portugal - Eslovenia 3-2 
Ucrania - España 2-3

Fase de grupos

Ucrania - Finlandia 7-4

Miércoles 6 de septiembre
Grupo B: Ucrania - Finlandia 7-4
Grupo B: Eslovenia - Italia 4-2
Grupo A: España - Francia - 5-2
Grupo A: Croacia - Portugal 3-4

Eslovenia - Italia 4-2

Lunes 4 de septiembre
Grupo B: Eslovenia - Ucrania 2-4 
Grupo B: Italia - Finlandia 5-0 
Grupo A: Francia - Portugal 1-5 
Grupo A: España - Croacia 3-3 

Croacia - Francia 6-6

Domingo 3 de septiembre
Grupo B: Finlandia - Eslovenia 2-4
Grupo B: Ucrania - Italia1-2
Grupo A: Portugal - España 5-3 
Grupo A: Croacia - Francia 6-6 

Portugal - España 5-3

Máximos goleadores (fase final)

5 Lúcio Rocha (Portugal)
4 Tomás Colaço (Portugal)
4
Maksym Malynovskyi (Ucrania)
4 Dmytro Rybitskyi (Ucrania)

Máximos goleadores (temporada)

10 Blend Krasniqi (Kosovo)
8 
Maksym Malynovskyi (Ucrania)
8 
Alen Ruis (Eslovenia)
7 
Lúcio Rocha (Portugal)

Mira a Portugal levantar el trofeo

Cuadro de honor

Campeones
2023 (Poreč, Croacia): Portugal - España 6-2
2022 (Jaén, España): España - Portugal 6-2 (t.p.)
2019 (Riga, Letonia): España - Croacia 6-1

Máximos goleadores de cada fase final
2023: Lúcio Rocha (Portugal) 5
2022: Nicolás Marrón (España), Pablo Ordoñez (España) 5
2019: Adrián Rodríguez (España), Antonio Pérez (España) 5

Máxiomos goleadores por temporada
2023: Blend Krasniqi (Kosovo) 10
2022: Kacper Sendlewski (Polonia) 8
2019: Danil Karpyuk (Rusia), Fran Vukelić (Croacia) 8

Máximos goleadores de las fases finales
6 Tomás Colaço (Portugal)
6
Juanito Moreno (España)
5 Filip Josipović (Croacia)
5 Maksym Malynovskyi (Ucrania)
5 Nicolás Marrón (España)
5 Pablo Ordoñez (España)
5 Antonio Pérez (España)
5 Lúcio Rocha (Portugal)
5 Adrián Rodríguez (España)

Máximos goleadores hitóricos (incluidas fases de clasificación)
12 Lúcio Rocha (Portugal)
11
 
Maksym Malynovskyi (Ucrania)
10 Blend Krasniqi (Kosovo)
9 Tiago Macedo (Portugal)
9
Alen Ruis (Eslovenia)

Seleccionado para ti