Las lesiones pasan factura al Valencia
jueves, 9 de diciembre de 2004
Resumen del artículo
El equipo ché no es capaz de reencontrarse con su fútbol y se queda fuera de la Copa de Europa.
Cuerpo del artículo
Por Alfredo Rodríguez
Tras una fantástica temporada, en la que consiguió la Liga, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa, el Valencia CF no consigue levantar cabeza y se queda fuera de la UEFA Champions League al caer derrotado por 0-2 en Mestalla ante el Werder Bremen.
La mecánica falla
Nadie en la Ciudad del Turia y en la Europa futbolística se explica lo que le ocurre al club ché. Los valencianistas, que han mantenido intacto su bloque y que además se han reforzado con varios jugadores de calidad durante el verano, no son capaces de reencontrarse con el fútbol que tantos éxitos les ha dado. El equipo al que antes muchos llamaban la naranja mecánica por la perfección con la que todas sus piezas se desenvolvían sobre el terreno de juego, hoy en día, parece estar averiado. Se les nota carentes de ideas, de pegada y, lo más preocupante, fallones en el centro del campo y en defensa, su gran fuerte antaño.
Muchas bajas
Sin duda alguna, la marcha de Rafael Benítez tiene mucho que ver con ello, ya que Claudio Ranieri, el nuevo míster, aún no ha encontrado la fórmula idónea y el once inicial para que el club levantino vuelva a la senda de la victoria y del juego que le hizo famoso. La verdad es que, la Diosa Fortuna tampoco ha acompañado hasta ahora, puesto que desde que empezó la temporada, la enfemería del Valencia se ha visto desbordada en más de una ocasión. La lista es larga: Roberto Fabián Ayala, Vicente Rodríguez, Pablo Aimar, Carlos Marchena, David Albelda, Curro Torres, Amedeo Carboni, Fabio Aurelio, etc. todos ellos han sufrido lesiones más o menos importantes, que les ha impedido jugar o, por lo menos, rendir al cien por cien.
Vicente, fundamental
Indudablemente, la baja más sensible ha sido la de Vicente. El centrocampista, que se encontraba en un gran estado de forma, se lesionó en el tobillo durante el encuentro ante este mismo Werder en la segunda jornada de la Champions tras marcar el gol inicial. El extremo zurdo, con su rapidez, desmarque, centros y goles, era el futbolista clave en un Valencia hasta ahora muy gris. El único, en esta temporada, capaz de echarse el equipo a la espalda y solucionar un partido con sus jugadas de ensueño. Después de más de dos meses de baja, el de Benicalap ha reaparecido y, aunque se le nota sin chispa y sin rodaje, es un buen presagio para la afición valencianista.
La defensa echa de menos a Ayala
Pero también cabe destacar la ausencia de uno de los pilares defensivos del club ché. Ayala, uno de los mejores centrales del mundo, se lesionó con la selección argentina durante la final de los Juegos Olímpicos este verano. El argentino es sin duda una baja significativa, puesto que en un equipo construido desde atrás, como lo es el Valencia, garantiza una seguridad y estabilidad de la que el equipo no goza actualmente. Aparte de sus indudables virtudes defensivas, contundencia, colocación, liderazgo, el argentino posee la cualidad de saber sacar el balón controlado y con criterio desde la retaguardia, lo que contribuye a la creación y construcción del juego en la medular. Además, a pesar de ser más bien bajo, Ayala es un futbolista que va bien de cabeza, de lo que el Valencia se suele beneficiar tanto en la defensa como en el ataque.
La lista continúa
Para más inri, el director de orquesta Pablito Aimar sigue resintiéndose de sus numerosas lesiones, lo que no le permite encadenar varios partidos seguidos y recuperar así su buena forma. Y es que el maltrecho juego del Valencia necesita, como el comer, a su cerebro para volver a reencontrase. Los mediocentros Rubén Baraja y Albelda, tras haber acumulado muchísimos partidos en los últimos años y aquejados por diferentes molestias, parecen agotados y ya no tienen la misma frescura que en las campañas precedentes. Lo que perjudica claramente al juego. Y no nos olvidemos tampoco de Fabio Aurelio, un jugador que lleva más de seis meses en el dique seco tras sufrir una grave lesión en los ligamentos. El brasileño domina a la perfección la banda izquierda tanto en la defensa como en el centro del campo. Además, es un gran lanzador de faltas y en varias ocasiones fue el sustituto y una variante ideal, aunque un poco más defensiva, de Vicente.
La esperanza sigue intacta
Poco a poco, todos estos determinantes jugadores están volviendo a entrar en las convocatorias. Y, aunque ya no esté en la máxima competición europea, el Valencia tratará reconstruir aquel bloque martirizador que acababa desquiciando a sus rivales e intentará defender la Copa de la UEFA.