Fernando Redondo – Muy Personal
lunes, 14 de febrero de 2005
Resumen del artículo
‘El mediocentro’ selecciona los nombres y momentos propios que han marcado su vida futbolística.
Cuerpo del artículo
Por Darío López
Una vez asumido que nunca más se vestirá oficialmente de corto y situado en su nuevo papel de ex futbolista, Fernando Redondo echa una mirada atrás y nos cuenta de forma directa los acontecimientos, personajes y experiencias más relevantes de su carrera.
uefa.com: Dígame el entrenador más importante que haya tenido.
Redondo: A Vicente del Bosque le tengo muchísimo cariño, pero sería injusto no nombrar a Coco Basile, Fabio Capello, Angel Cappa o Jorge Valdano. Con Jorge en el CD Tenerife y en el Real Madrid CF recibí grandes conceptos para mi juego.
uefa.com: Un futbolista inolvidable con el que haya compartido terreno de juego, quitando a Diego Armando Maradona.
Redondo: La verdad es que lo de jugar en Argentina con Diego fue lo más. Comprobé desde muy cerca algo distinto a todo, Diego tenía ojos en la nuca, fue un jugador realmente increíble. Aparte de él me quedo con Michael Laudrup, Paolo Maldini o Raúl González.
uefa.com: Por cierto, ¿mantiene el contacto con el capitán madridista?
Redondo: La verdad es que yo para esas cosas no quiero incordiar mucho, aunque luego sé que no es así. La verdad es que sí que hablamos y mantenemos el mismo afecto, eso no ha cambiado para nada.
uefa.com: ¿Qué sistema de juego le convence más de los que ha vivido?
Redondo: El rombo, sin duda. Es el más efectivo y equilibrado.
uefa.com: ¿Le gustaría haber tenido un partido de homenaje?
Redondo: Yo no soy de esas cosas, por mi forma de ser no me hubiera sentido muy cómodo. Mi partido de homenaje fue cuando jugué con el AC Milan en el Santiago Bernabéu. Me esperaba un buen recibimiento, pero lo de ese día superó todas mis expectativas. El cariño diario de la gente es también el mejor homenaje.
uefa.com: El momento más especial de su carrera futbolística.
Redondo: Tengo dos. El día que ganamos la Séptima Copa de Europa y cuando debuté con la selección argentina en cancha del CA River Plate.
uefa.com: ¿Y el más duro?
Redondo: Siempre las lesiones, pero en concreto la de la época del Milan. Pasaron más de tres años para que volviera a jugar al fútbol. Fue una impotencia muy grande porque ni siquiera sabía si iba a volver.
uefa.com: ¿Qué nota que le ha faltado?
Redondo: Sólo una cosa: ganar un Mundial con la selección argentina.
uefa.com: ¿Se cruzarán de nuevo algún día los caminos de Real Madrid y Fernando Redondo?
Redondo: Creo que en el futuro sí. Aunque no sea ligado directamente al Madrid, siempre voy a estar cerca. Seguiré unido al mundo del fútbol porque es una de mis grandes pasiones, aunque todavía no sé de qué manera.